Está en la página 1de 5

ETAPA DE MADUREZ

 La etapa de madurez se produce cuando el producto ha alcanzado la cima en


cuanto a cuota de mercado. Esta etapa, la tercera del ciclo de vida de un
producto, suele tener una duración mas amplia que el resto.

 Las ventas siguen aumentando, pero a un ritmo mas lento y decreciente, hasta
que llega el punto que se estabilizan y posteriormente comienzan a detenerse.
En la fase de madurez se suelen distinguir tres subfases:
 Madurez de crecimiento: la tasa de crecimiento de
las ventas comienza a declinar debido a la saturación
del mercado y de la distribución. La telefonía móvil
podría considerarse un mercado en fase de madurez
de crecimiento.
 Madurez estable: las ventas del producto se
mantienen constantes, creciendo el mercado al
ritmo de la población. Todo los posibles consumidores
SUBFASES DE LA han comprado el producto y lo que se produce es la
recompra. Ejemplo la fase podría ser el mercado de
MADUREZ los integrantes para lavadora.
 Madurez decadente: llega un momento en el que las
ventas comienzan a disminuir y algunos clientes
comienzan a comprar productos sustitutivos. En esta
etapa la competencia es feroz dado que el mercado
cada vez se hace mas pequeño.
ETAPA DE DECLINACION DEL PRODUCTO

 A la larga las ventas de casi todas las formas y marcas de productos tienen su
final.
 La declinación puede ser lenta como en el caso del cereal de avena; o rápida
como los juegos de video. Pueden llegar a cero o alcanzar un nivel bajo en que
se mantienen durante años.
Razones de la declinación:

 Avances tecnológicos.
 Cambios en los gustos de los consumidores
 Creciente competencia
En la etapa de Declinación:

ETAPA:
Bajan las ventas y las utilidades.
DECLINACION
Se hace menos publicidad.

Existen 2 opciones: sacar el producto del mercado o


seguir dejando.

Si se queda en el mercado, deberá hacer grandes y


nuevos esfuerzos de mercadotecnia para volver a
impulsar las ventas; así como llevar a cabo las
acciones de reposicionamiento previstas en la
etapa de madurez.
 1.- No saber explicar el producto.
 2.- No encontrar tu segmento de mercado.
 3.- Carecer de comerciales.
 4.- Invisibilidad de tu negocio.
 5.- Errores en el precio de tu producto.

PROBLEMAS EN  6.- Descoordinación entre marketing y ventas.


 7.- No tener un plan de marketing.
LA ESTRATEGIA DE  8.- Carecer de Imagen de Marca, de reputación profesional,

PRODUCTO
de Marca Personal.
 9.- No tener una correcta presencia online.
 10.- Creer que no se necesita hacer marketing.

También podría gustarte