Está en la página 1de 1

¿Cómo es la estimulación adecuada en lo biológico, psicológico, social en el

desarrollo integral del niño?

Para favorecer el óptimo desarrollo del niño las actividades de estimulación se


enfocan en el área biológica y psico-social.

El área biológica tiene a su vez las áreas: cognitiva, motriz y de lenguaje.

Para estimular el área cognitiva: el niño necesitara de experiencias, así el


niño poder desarrollar sus niveles de pensamiento, su capacidad de razonar,
poner atención, seguir instrucciones y reaccionar de forma rápida ante diferentes
situaciones.

Para estimular el área motriz: es necesario dejar al niño entrar en contacto con
el mundo: tocar, manipular e incluso dejar llevar a la boca lo que ve, permitir
que explore estableciendo limites frente a posibles riesgos.

Para estimular el área del lenguaje comprende tres aspectos: la capacidad


comprensiva, expresiva y gestual. La capacidad comprensiva se desarrolla
desde el nacimiento ya que el niño empieza a comprender ciertas palabras
mucho antes de pronunciarlas, por esto es importante hablarles
constantemente y relacionar las palabras con cada actividad o con el uso de los
objetos, de esta manera el niño reconocerá los sonidos o palabras que
escuche asociándolos y dándoles un significado para luego imitarlos.
El área psico-social: esta área incluye las experiencias afectivas y
la socialización del niño que le permitirá sentirse querido y seguro, capaz de
relacionarse con otros de acuerdo con normas comunes.
Para estimular el área psico-afectiva: es primordial la participación de los
padres o cuidadores, como primeros generadores de vínculos afectivos, es
importante brindarles seguridad, cuidado, atención y amor, además de servir de
referencia o ejemplo pues aprenderán a comportarse frente a otros, como
relacionarse, en conclusión, como ser persona en una sociedad determinada.
Los valores de la familia, el afecto y las reglas de la sociedad le permitirán al
niño poco a poco, dominar su propia conducta, expresar sus sentimientos y ser
una persona independiente y autónoma.

También podría gustarte