PERSONALIZAR EL ENTORNO
Tercera opción del menú VENTANA.
Este proceso del menú VENTANA permite configurar el aspecto y comportamiento de las ventanas, los
accesos a los procesos a través de las barras de herramientas, menús personalizados, la asignación de
teclas rápidas a procesos o funciones, definir las carpetas de acceso para los archivos de comunicación,
la configuración del intercambio de datos con programas externos y el establecimiento de accesos
rápidos a sociedades.
Se puede acceder directamente este proceso haciendo clic sobre el icono que presentamos al margen y
que pertenece a la barra de herramientas Estándar.
• 2063 •
Menú Ventana Gestión comercial
La quinta puede establecer las carpetas donde se guardan los archivos de comunicaciones y de
archivos de datos.
La sexta permite establecer los parámetros necesarios para configurar el intercambio de datos con
programas externos.
La séptima se utiliza para registrar el acceso a las bases de datos de las sociedades más utilizadas.
• 2064 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
PESTAÑA VISUALIZACIÓN
PRESENTACIÓN
Organización de las ventanas
Determina de qué forma se distribuirán las ventanas tras una reorganización, puede ser en mosaico o en
cascada. Esta disposición está con todo detalle en la tabla siguiente. Depende también de la opción
Abrir múltiples ventanas del mismo tipo de este mismo proceso.
• 2065 •
Menú Ventana Gestión comercial
ventanas Detalle una nueva ventana reemplaza la ventana previa (de la misma lista)
Confirmación de supresiones
Permite establecer para cada puesto de trabajo los niveles de confirmación cuando se realizan borrados:
BARRA DE VENTANAS
Permite determinar el aspecto de los iconos situados en la parte superior de las ventanas, por ejemplo:
• 2066 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
Mostrar texto
Ofrece la posibilidad de poner o quitar los títulos de los iconos, dispone de tres opciones:
Iconos grandes
Esta opción está activada por defecto, si la desactiva, los iconos tendrán el aspecto siguiente:
• 2067 •
Menú Ventana Gestión comercial
MODO MODIFICACIÓN/CONSULTA
Configuración doble clic
Permite establecer qué acción queremos realizar cuando hagamos un doble clic sobre un elemento de
una lista.
Este campo propone dos opciones:
Modificación: (valor por defecto) el doble clic sobre un elemento de una lista permitirá realizar consultas
o modificaciones, equivale a seleccionar la línea y a hacer clic sobre el icono que mostramos al margen y
que pertenece a la Barra herramientas de Búsqueda.
Consulta: el programa solamente permitirá consultar el elemento seleccionado en una lista, equivale a
seleccionar la línea y a hacer clic sobre el icono que mostramos al margen y que pertenece a la Barra
herramientas de Búsqueda.
CORREO ELECTRÓNICO
Perfil de mensajería
Este campo con capacidad para 129 caracteres permite registrar el nombre del perfil del usuario definido
en el programa de correo electrónico, permite identificarlo a la hora de enviar mensajes.
• 2068 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
Dirección:
• 2069 •
Menú Ventana Gestión comercial
• 2070 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
El programa dispone de once barras de herramientas preestablecidas y cuatro libres, todas ellas son
configurables por el usuario.
El signo ! indica las barras de herramientas activadas.
Están disponibles las siguientes:
Búsqueda,
Estándar,
Contabilidad,
Gestión de artículos y stock,
Gestión de ventas,
Gestión de compras,
Funciones avanzadas,
Gestión de suscripciones,
Gestión de escandallos,
Gestión de documentos internos,
Gestión de recursos.
Dispone además de cuatro barras de herramientas configurables por el propio usuario.
Por defecto tras la instalación del programa están activas las barras de herramientas siguientes:
Búsqueda,
Estándar.
• 2071 •
Menú Ventana Gestión comercial
Opciones de texto
Este campo desplegable permite seleccionar entre las siguientes opciones:
Sin etiquetas de texto: para los usuarios familiarizados con los iconos de la aplicación, se ahorra
espacio.
Iconos grandes: como su nombre indica, permite ampliar el amaño de los iconos de las barras de
herramientas.
Iconos pequeños:
Mostrar teclas rápidas en la información: como la opción anterior pero mostrando también las
teclas rápidas asignadas por defecto o por el usuario.
• 2072 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
Para suprimir una barra de herramientas basta con seleccionarla en la lista y utilizar el botón .
La ventana izquierda contiene todos los iconos que puede seleccionar, escoja uno por uno los que desee
incluir en la barra de herramientas e insértelos con el botón
La nueva barra de herramientas quedará “flotando” en la ventana principal, podrá situarla en cualquier
borde de la pantalla.
Un simple clic sobre una barra de herramientas activada sirve para ocultarla y a la inversa para
mostrarla.
En la parte inferior del menú contextual figura el acceso a los procesos:
• 2073 •
Menú Ventana Gestión comercial
Barra de herramientas.
Personalizar.
Al abrir nuevamente el programa, se conserva la última configuración de las barras de herramientas
realizada.
BÚSQUEDA
Iconos pequeños
Iconos grandes
ESTÁNDAR
Iconos pequeños
Iconos grandes
CONTABILIDAD
Iconos pequeños
Iconos grandes
Iconos grandes
• 2074 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
GESTIÓN DE VENTAS
Iconos pequeños
Iconos grandes
GESTIÓN DE COMPRAS
Iconos pequeños
Iconos grandes
FUNCIONES AVANZADAS
Iconos pequeños
Iconos grandes
GESTIÓN DE SUSCRIPCIONES
Iconos pequeños
Iconos grandes
GESTIÓN DE ESCANDALLOS
Iconos pequeños
• 2075 •
Menú Ventana Gestión comercial
Iconos grandes
Iconos grandes
GESTIÓN DE RECURSOS
Iconos pequeños
Iconos grandes
• 2076 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
PESTAÑA MENÚS
Este proceso permite:
Reorganizar los menús y todos sus procesos
Añadir nuevos menús y nuevas funciones
Cambiar el nombre
Cambiar el orden de los menús y procesos
Definir la tecla de acceso directo (combinación <Alt>+<Letra>)
Crear accesos directos a aplicaciones externas.
Suprimir menús u opciones de menú
En la parte izquierda de la ventana figura la lista de menús que podrá desplegar haciendo doble clic:
• 2077 •
Menú Ventana Gestión comercial
A su vez, podrá desplegar los menús segundarios con el mismo método, éstos están representados con
el icono
• 2078 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA
APARTADO DE MENÚS
Presenta la lista de menús, desplegándolo, parecerán los menús segundarios y procesos (hasta tres
niveles posibles)
El carácter & precede la letra utilizada para el acceso rápido con el teclado (combinación de
<Alt>+<Letra>)
CAMPO NOMBRE
Permite editar el elemento seleccionado o añadir nuevos menús o procesos, por defecto, muestra el
nombre del elemento seleccionado. Tiene una capacidad de 69 caracteres.
APARTADO DE PROCESOS
Muestra todos los procesos disponibles, la mayoría ya están asignados a un menú. Podemos destacar
dos elementos accesorios:
o Separador: permite insertar una línea de separación en un menú o menú segundario.
o Acceso directo: permite ejecutar cualquier programa externo o archivo.
DESCRIPCIÓN
Este apartado muestra una breve descripción del proceso seleccionado en la lista.
BOTONES DE FUNCIÓN
Existen seis funciones que permiten gestionar la personalización:
o Añadir: permite añadir el proceso seleccionado en la lista (sólo podrá añadir procesos que no
estén presentes en ningún menú de la aplicación)
o Modificar: permite confirmar la modificación realizada en el campo Nombre.
o Suprimir: suprime el elemento seleccionado en la lista.
o Nuevo menú: permite crear un nuevo menú o menú secundario
o Modificar acceso directo: permite modificar la ruta de acceso a un proceso o archivo externo.
o Restaurar: permite eliminar todos los cambios realizados en este proceso de personalización y
volver al estado original.
AÑADIR UN PROCESO
Permite añadir el proceso seleccionado en la lista.
! Sólo podrá añadir procesos que no estén presentes en ningún menú de la aplicación (por ejemplo: no podrá añadir el
proceso Documentos de venta dado que ya figura en el menú Tratamientos, sin embargo, podrá seleccionar
Albaranes clientes para tener un acceso sin pasar por documentos de venta.
Manera de proceder:
" Seleccione en la lista el proceso que desea añadir, también puede ser un separador o un acceso
directo.
Utilice el botón Añadir, el nuevo elemento se situará detrás del elemento seleccionado en la lista de
menús o en la última posición de la lista de procesos si el elemento seleccionado era un menú.
Si ha seleccionado Acceso directo, el programa abrirá la ventana de selección de archivos de
Windows
• 2079 •
Menú Ventana Gestión comercial
Seleccione el proceso o archivo que desea ejecutar. Por ejemplo, ejecutar una hoja de cálculo o abrir el
manual electrónico en formato PDF.
! Los enlaces con aplicaciones externas, no requieren tener abierta ninguna sociedad.
CONTROLES Y LIMITACIONES
El número máximo de elementos que puede insertar en un menú es de 50, si intenta rebasarlo,
aparecerá el siguiente mensaje de error:
Si intenta insertar un proceso que ya está presente en cualquier menú de la aplicación, dará el mensaje
siguiente:
MODIFICACIÓN DE UN PROCESO
Podemos modificar el nombre y la tecla de acceso rápido de cualquier proceso.
Manera de proceder:
Seleccione en la lista de menús el menú o proceso que desea modificar
El nombre aparece en el campo de edición situado en la parte inferior de dicha lista
Introduzca el nuevo nombre, dispone de un máximo de 35 caracteres alfanuméricos
Si lo desea, puede modificar la tecla de acceso rápido, para ello coloque el signo & delante de la
letra que desea asignar
Utilice el botón Modificar para validar.
! Los accesos directos a otras aplicaciones o archivos externos al programa se realiza mediante el botón Modificar
acceso directo. Desde aquí, sólo podrá modificar el título.
• 2080 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
CONTROLES
Al validar con el botón Modificar, el campo nombre no podrá estar vacío, en saso contrario el programa
dará el mensaje siguiente:
! La supresión de un menú, implica también la supresión de todos los elementos que contenga.
La supresión de un proceso no implica que éste ya no pueda ser utilizado, podrá tener acceso a él a
través de los iconos de las barras de herramientas y de las teclas de acceso directo definidas en la
primera pestaña de este mismo proceso, el objetivo de esta opción no es prohibir el acceso a ciertos
procesos, sino simplificar los menús.
! La prohibición de accesos a menús y procesos deberá realizarse desde Perfiles de usuario del menú ARCHIVO y las
limitaciones dependen del usuario que entre en el programa y no del puesto de trabajo.
Toda supresión provoca un mensaje previo de confirmación.
CONTROLES
El número posible de menús que podrá tener la aplicación está limitado a 10 incluidos los 7 menús que
tiene la aplicación.
Si intenta rebasar esta cifra, el programa presentará el mensaje siguiente:
De la misma manera, el número máximo de menús secundarios dentro de un menú está limitado a 10
incluidos los que ya existieran.
Si intenta rebasar esta cifra, el programa presentará el mensaje siguiente:
• 2081 •
Menú Ventana Gestión comercial
El número máximo de niveles está limitado a 3, es decir Menú " Menú secundario " proceso
Si intenta rebasar esta cifra, el programa presentará el mensaje siguiente:
RESTAURAR
Este botón permite restaurar los menús y procesos originales del programa, tenga en cuenta que esta
opción implica la pérdida de la personalización realizada, utilice el botón Restaurar, el programa pedirá
confirmación:
! Tenga en cuenta que puede en todo momento volver a la configuración original de los menús y procesos del programa
sin tener que recurrir a la restauración, consiste en desactivar la opción Modo personalizado en el menú VENTANA.
EN RESUMEN
Los menús VENTANA y ? no pueden ser suprimidos ni desplazados, sólo podrá cambiar el nombre.
El menú LISTADOS no puede ser suprimido
La función separador permite insertar un separador en un menú o menú segundario.
La función Acceso directo abre la ventana del Explorador de Windows para seleccionar un proceso o
archivo externo a la aplicación.
El número máximo de elementos que puede tener un menú en de 50.
El número máximo de niveles jerárquicos es de 3.
En el momento de la creación de un nuevo menú, si desea crear a continuación un menú
segundario, deberá insertar previamente un separador.
Podemos añadir un máximo de 10 menús sea cual sea su nivel.
Podemos tener un máximo de 10 menús en el primer nivel (contando los existentes en la
aplicación).
La función Restaurar tiene efecto global, el programa vuelve a su estado original y todos los
cambios se pierden.
• 2082 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
PESTAÑA TECLADO
Esta pestaña permite asociar los procesos o funciones más utilizados a una tecla o combinación de teclas
para su ejecución rápida.
pulse el botón ,
repita el proceso hasta asignar todas las teclas rápidas que desee utilizar,
valide con .
Puede utilizar como teclas rápidas las combinaciones siguientes:
una sola tecla, con las reservas que citaremos más adelante,
una combinación de dos teclas,
una combinación de tres teclas siguiendo ciertas normas.
• 2083 •
Menú Ventana Gestión comercial
! Las asignaciones establecidas por defecto en el programa, pueden ser modificadas por el usuario, dichas
modificaciones quedarán reflejadas en los correspondientes menús del programa.
<May>+<F1>, <May>+<F2>, … que utiliza el programa en ciertos procesos para activar el
primer icono de función, el segundo, etc.
<AltGr>+las teclas con más de dos funciones, en este caso no podría obtener el tercer valor de la
tecla, por ejemplo <AltGr>+<E> corresponde al símbolo del euro o <AltGr>+<2> que
corresponde a la arroba.
140
Esta limitación no es absolutamente cierta dado que, sí podemos acceder a los menús principales pulsando sucesivamente <Alt>+la
letra correspondiente; sin embargo, si mantenemos pulsadas <Alt>+la letra correspondiente activaremos la función o proceso asignado a
esta combinación de teclas.
• 2084 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
utilice el botón ,
valide con .
utilice el botón ,
valide con .
Para suprimir todas las asignaciones:
utilice el botón ,
valide con .
DESCRIPCIÓN DE LA PESTAÑA
La lista contiene todos los procesos y funciones del programa ordenadas por menú principal.
Nueva tecla rápida
Este campo sirve para registrar las teclas o combinación de teclas asignadas al proceso o función
seleccionada, el programa comprueba que no haya sido utilizada anteriormente, si es el caso, mostrará
el mensaje de error siguiente:
Descripción
En este recuadro el programa muestra una breve explicación del proceso o función seleccionado
Botones disponibles
En la página siguiente mostramos la totalidad de las funciones y procesos a los que podemos asignar
una combinación de teclas.
• 2085 •
Menú Ventana Gestión comercial
• 2086 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
PESTAÑA CARPETAS
En esta pestaña, podrá redefinir las carpetas establecidas durante la instalación del programa.
De esta manera, en caso de cambio en la organización o modificación del servidor, el usuario podrá
volver a establecer las rutas correctas.
• 2087 •
Menú Ventana Gestión comercial
Esta pestaña permite establecer los parámetros necesarios para el intercambio de datos con programas
externos.
Estos programas pueden ser de la propia gama Sage 100 o bien otros programas que permiten pasar
parámetros y datos.
! La configuración de los programas externos se aplica al puesto de trabajo, no al archivo de la sociedad. Las funciones
creadas desde los Programas externos estarán disponibles para cualquier sociedad que se abra desde dicho puesto.
• 2088 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
DESCRIPCIÓN DE LA PESTAÑA
• 2089 •
Menú Ventana Gestión comercial
Global: este contexto permite ejecutar la función independientemente del proceso de contabilidad
activo, incluso se podrá utilizar la función sin ninguna ventana abierta ni proceso activo.
Como este contexto no depende del proceso activo, el acceso a las funciones de contexto Global
sólo se puede realizar desde un icono que el usuario deberá añadir a una barra de herramientas, ya
sea una de las barras de herramientas de la aplicación, una barra de herramientas personalizada o
incluso en la barra de herramientas vertical.
Terceros: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa que afectan a
los terceros.
Secciones analíticas: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa
que afectan a las secciones analíticas.
Bancos: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa que afectan a
los bancos.
Colaboradores: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa que
afectan a los colaboradores (vendedores, cajeros, controlador, encargado de recobro).
Clientes: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa que afectan a
los clientes.
Artículos: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa que afectan a
los artículos.
Documentos de venta: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa
que afectan a los documentos de venta.
Documentos de compra: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del
programa que afectan a los documentos de compra.
Documentos de stock: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa
que afectan a los documentos de stock.
Documentos internos: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa
que afectan a los documentos internos.
Líneas de documento: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa
que afectan a las líneas de documentos.
Colaboradores: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa que
afectan a los colaboradores.
Recursos: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa que afectan a
los recursos.
Almacenes: este contexto permite ejecutar la función desde los procesos del programa que afectan
a los almacenes.
Detallaremos el uso de las funciones por typo de contexto en el apartado Lista de contextos.
No obstante podemos adelantar que el contexto sirve de filtro. Las funciones disponibles desde un
determinado proceso serán las del contexto de dicho proceso. Por ejemplo, si se crean tres funciones
cuyo contexto sea Terceros y una cuyo contexto sea Documentos de venta, la función de contexto
Documentos de venta no estaría disponible desde la ficha de tercero. Así mismo, las tres funciones de
contexto Terceros no estarán disponibles desde la ventana de introducción de documentos de venta.
Tipo de programa
En este campo puede seleccionar:
Un ejecutable.
Enlace de Internet.
Enlace de Internet integrado.
Página web integrada.
Script integrado.
Línea de comando
Campo alfanumérico de 250 caracteres. En él se introduce la ruta completa del programa que deba ser
ejecutado. El botón permite acceder a la ventana de selección del archivo.
• 2090 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
Argumento
Campo alfanumérico de 1024 caracteres. El programa que se haya introducido en el campo Línea de
comando utilizará los argumentos y parámetros de este campo para realizar el proceso.
Los argumentos pueden ser introducidos manualmente o seleccionados en función del resultado
deseado.
El programa dispone de una lista de argumentos que se pueden seleccionar haciendo clic sobre el botón
.
La lista de argumentos disponibles desde la ventana de selección varía en función del tipo de contexto
seleccionado.
Los argumentos pueden ser clasificados de la siguiente manera:
Argumentos comunes a todos los contextos: el tipo de dato o de información que estos
argumentos permiten notificar no depende del contexto. Son datos de la sociedad comercial, y por
lo tanto pueden ser utilizados desde cualquier contexto.
Argumentos específicos al contexto seleccionado: la ventana de selección de argumentos
mostrará, además de los argumentos comunes, los argumentos específicos al contexto
seleccionado. Si por ejemplo se selecciona el contexto Documentos de venta, la lista de argumentos
incluirá los argumentos que permiten acceder a datos de los documentos. Y si se selecciona el
• 2091 •
Menú Ventana Gestión comercial
contexto Banco, la lista incluirá los argumentos propios a los bancos (argumentos que apuntan a
datos de la ficha de los bancos).
! El filtro que se aplica a la lista de argumentos ayuda al usuario a utilizarlos mostrando únicamente los argumentos del
contexto seleccionado. No obstante, el usuario puede si lo desea utilizar argumentos de cualquier contexto
introduciéndolos manualmente, aunque no aparezcan en la lista.
Esperar el final de la ejecución del comando
Esta opción permite notificar a la Gestión Comercial 100 que debe esperar a que el programa externo
o la función haya terminado. Esto implica que el programa quedará bloqueado hasta el final de la
ejecución, y por consiguiente el usuario no podrá realizar ninguna tarea mientras se ejecuta la función o
el proceso del programa externo.
Botones de la pestaña
Este botón permite añadir la función a la lista cuando se hayan introducido los valores deseados en los
campos disponibles. Es obligatorio introducir un valor en los campos Título y Línea de comando.
Si se utiliza este botón cuando una función está seleccionada en la lista, el programa duplicará la
función.
En este caso, hemos seleccionado la función, Consulta de apuntes, y hemos hecho clic sobre el botón.
• 2092 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
Este botón permite aplicar las modificaciones realizadas sobre una función que previamente se haya
seleccionado en la lista.
LISTA DE CONTEXTOS
• 2093 •
Menú Ventana Gestión comercial
• 2094 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
GLOBAL
TERCEROS
SECCIONES ANALÍTICAS
• 2095 •
Menú Ventana Gestión comercial
BANCOS
COLABORADORES
CLIENTES
• 2096 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
ARTÍCULOS
DOCUMENTOS DE VENTA
• 2097 •
Menú Ventana Gestión comercial
DOCUMENTOS DE COMPRA
DOCUMENTOS DE STOCK
• 2098 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
DOCUMENTOS INTERNOS
LÍNEAS DE DOCUMENTO
• 2099 •
Menú Ventana Gestión comercial
COLABORADORES
RECURSOS
ALMACENES
SELECCIÓN DE ARGUMENTOS
Cuando se selecciona un argumento en la lista, aparece en la línea precedido por el signo Dólar ‘$’ y
figuran entre paréntesis.
• 2100 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
CONTEXTO GLOBAL
El acceso a funciones de programas externos de contexto global requiere personalizar una barra de
herramientas, el menú o la barra vertical. Sólo así se podrá acceder a este tipo de funciones.
Mostraremos unos ejemplos:
Acceso desde el menú principal
En este ejemplo se ha creado un menú para agrupar las funciones de acceso a programas externos:
Esta configuración se realiza en la pestaña Menús del proceso Configuración del entorno del menú
VENTANA.
El resultado es el siguiente:
• 2101 •
Menú Ventana Gestión comercial
Por ejemplo:
• 2102 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
• 2103 •
Menú Ventana Gestión comercial
Este icono permite desplegar la lista de accesos a programas externos definidos para este contexto:
• 2104 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
En línea de documento:
El icono se ubica en la parte inferior de la ventana pues el contexto de esta función requiere que se
seleccione una línea para poder ejecutarla, en caso contrario permanece desactivado.
• 2105 •
Menú Ventana Gestión comercial
FUNCIONES INTEGRADAS
Disponemos de una serie de funciones integradas que permiten hacer llamadas a ciertas funciones de las
aplicaciones de la línea 100 desde un programa externo o desde otra aplicación de la línea 100, por
ejemplo: abrir una ficha de cliente de Contabilidad 100, tener acceso a un documento de Gestión
Comercial 100 o incluso, proceder a la importación de datos.
La llamada a una función de los programas Sage 100 requiere ejecutar una sentencia en línea de
comando con una sintaxis particular, la línea deberá construirse de la manera siguiente:
Ejecutable –u=[Código de usuario] –p=[Contraseña] Base de datos de la aplicación [Base de datos
contable] –cmd= “Comando.Acción([Parámetros])” [-q]
Parámetro Descripción
Ejecutable Emplazamiento y programa a ejecutar.
Por ejemplo:
C:\Program Files\Maestria\Maestria.exe
-u= Cuenta de usuario con el cual la aplicación la aplicación externa va a abrir la base de datos.
Es un parámetro opcional, si se omite, el programa intentará acceder con la cuenta <Administrador>
-p= Contraseña asociada a la cuenta de usuario, se puede omitir si no se han establecido contraseñas.
Base de datos de la aplicación Ruta de acceso a la base de datos de la aplicación a ejecutar
En nuestro ejemplo, abre la base de datos de Contabilidad 100 situado en la unidad de red O:
"O:\Juego de PruebaCT.mae"
• 2106 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
Parámetro Descripción
-cmd= Indica que se va a ejecutar un comando, los comandos comienzan con comillas dobles ”
Comando Comando a ejecutar debe ir seguido de un punto y la acción a realizar
"Tiers.Show
Acción Se indica siempre después de un comando, la acción puede ir seguida de varios parámetros o ir sin
ellos.
Show(Tiers='CL0001')
Parámetros Parámetros correspondientes a la acción seleccionada, se indican entre paréntesis y van separados
entre ellos por una coma.
Los parámetros se codifican según el tipo:
Numérico: el separador decimal es el punto
Alfanumérico: se indica entre comillas simples. Por ejemplo 'CL0001'
Fecha: se indica entre almohadillas #. Reconoce la mayoría de formatos: ddmmaa, ddmmaaaa
dd/mm/aa, etc. Por ejemplo #180108#
-s Permite ejecutar una función sin que aparezcan mensajes de aviso en pantalla que requieren la
intervención de un operador. Combinado con el parámetro [-q], permite realizar el proceso y salir
después de la aplicación sin la intervención del operador.
-q Este parámetro permite cerrar el programa, sin intervención del usuario, tras la ejecución de la línea de
comando (tras una importación de datos, por ejemplo).
Es un parámetro opcional.
! La sintaxis de los comandos no tiene en cuenta la mayúsculas y minúsculas aunque se recomienda usar la forma que
indicamos para mayor claridad.
• 2107 •
Menú Ventana Gestión comercial
• 2108 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
• 2109 •
Menú Ventana Gestión comercial
Tipo de parámetro
‘A’ = Alfanumérico Entre comillas simples
N = Numérico
#F# = Fecha Entre almohadillas
E = elemento de lista
• 2110 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
EJEMPLOS DE USO
• 2111 •
Menú Ventana Gestión comercial
! Este ejemplo era simplemente para ilustrar el funcionamiento de la función y no resulta práctico en un caso real ya que
las variables fecha y diario han sido introducidas manualmente
! En este ejemplo, se supone que el programa está instalado en la unidad C del puesto de trabajo, mientras que las base
de datos estaría situada en la unidad de red O.
El enlace a programas externo se utiliza desde la factura contabilizada de ventas que deseamos
consultar.
• 2112 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
• 2113 •
Menú Ventana Gestión comercial
• 2114 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
• 2115 •
Menú Ventana Gestión comercial
ESTABLECER UN ITINERARIO
Mostraremos un ejemplo similar al anterior pero establecido en el contexto documentos de venta de
manera que podamos, desde un documento, ver el itinerario para la entrega de la mercancía desde
nuestro almacén a la dirección de entrega del cliente.
Los datos de la creación de la función son los siguientes:
Título: Trayecto entrega cliente
Contexto: Documentos de venta
Línea de comando: C:\Archivos de programa\Internet Explorer\IEXPLORE.EXE
Argumentos:http://maps.google.es/maps?f=d&hl=es&geocode=&saddr=$(Depot.Adresse),+
$(Depot.CodePostal) + $(Depot.Ville)&daddr=$(ClientLieuLivr.Adresse) ,+
$(ClientLieuLivr.CodePostal) + $(ClientLieuLivr.Ville)
Acceda a un documento y utilice el icono de programas externos:
Obtendrá el itinerario:
• 2116 •
Gestión Comercial Personalizar el entorno
• 2117 •
Menú Ventana Gestión comercial
• 2118 •