Está en la página 1de 3

Tabla 8.1.

Datos experimentales obtenidos del estiramiento del resorte

Masa (Kg) X,m F,N K,N/m Wresorte, J


0.010 0.05 0.0981 19.05 4.90 × 10−4
0.020 0.11 0.1962 17.03 2.15 × 10−3
0.030 0.18 0.2943 16.85 0.2943
0.040 0.25 0.3924 15.09 9 × 10−3
0.050 0.31 0.4905 15.82 6.0152
KPROMEDIO
17.82

Tabla 8.2. Resultados obtenidos del trabajo y la constante del resorte

W,J K, N/w
Teorico 6.0152 17.82
Grafica
%E

Tabla 8.3. Datos experimentales obtenidos del estiramiento del resorte

Masa (Kg) X,m F,N K,N/m Wresorte, J


0.010 0.011 0.0981 8.918 5.3 × 10−4
0.020 0.025 0.1962 7.848 2.4 × 10−3
0.030 0.04 0.2943 7.3575 5.8 × 10−3
0.040 0.054 0.3924 7.2666 0.0105
0.050 0.067 0.4905 7.3208 0.0164
KPROMEDIO
7.7287

Tabla 8.4. Resultados obtenidos del trabajo y la constante del resorte

W,J K, N/w
Teorico 0.0164 7.7287
Grafica
%E
FORMULAS Y OPERACIONES

F=ma K=F/x W=1/2k𝑥 2

F=(0.010)(9.8)=0.0981 K=0.0981/0.5=19.02 W=1/2(19.02)(0.052 )=4.90 × 10−4

F=(0.020)(9.8)=0.1962 k=0.1962/0.11=17.03 W=1/2(17.02)(0.112 )=2.15 × 10−3

F=(0.030)(9.8)=0.2943 k=0.2943/0.18=16.85 W=1/2(16.85)(0.182 )=0.2943

F=(0.040)(9.8)=0.3924 k=0.3924/0.25=15.09 W=1/2(15.09)(0.252 )=9 × 10−3

F=(0.050)(9.8)=0.4905 k=0.4905/0.31=15.82 W=1/2(15.82)(0.312 )=6.0132


F=ma K=F/x W=1/2k𝑥 2

F=(0.010)(9.8)=0.0981 K=0.0981/0.011=8.918 W=1/2(19.02)(0.0112 )=5.3 × 10−4

F=(0.020)(9.8)=0.1962 k=0.1962/0.11=7.848 W=1/2(17.02)(0.0252 )=2.4 × 10−3

F=(0.030)(9.8)=0.2943 k=0.2943/0.18=7.3575 W=1/2(16.85)(0.042 )=5.8 × 10−3

F=(0.040)(9.8)=0.3924 k=0.3924/0.25=7.2666 W=1/2(15.09)(0.0542 )= 0.0105

F=(0.050)(9.8)=0.4905 k=0.4905/0.31=7.3208 W=1/2(15.82)(0.0672 )=0.0164

%E= Valor teórico – valor experimental/ valor teórico

%E= -6.0132/ =

%E= -17.82/ =

%E= -0.0164/ =

%E -7.7287/ =
CONCLUCIONES:

En conclusión al realizar esta práctica nos encontramos con material ya con mejores ayeres, lo que
hace que los resortes tal vez hayan perdido un poco de su K y pueda alterar un poco los resultados
sin embargo estos no estuvieron muy alejados a los resultados obtenidos en la gráfica y podemos
concluir que al realizar esta práctica de la ley de Hooke pudimos comprender de mejor manera
cómo funcionan los resortes y obtuvimos una buena experimentación siendo una experimentación
sencilla.

Observaciones:

AL realizar esta práctica teníamos el material necesario y todo lo adecuado pero al medir las
distancias era fácil caer en el error por la escala que teníamos y que en algunas ocasiones no
podíamos apreciar de la mejor manera la medición y eso es lo que más se nos complicó en esta
práctica y el porcentaje de error viene principalmente de esos errores al experimental.

También podría gustarte