Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

ASIGNATURA:

AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD NTC ISO 9001

DOCENTE:

JAIR YOVANNY CASTRO MORALES

VILAVVICENCIO META

2018

Taller AA4 – informe de Auditoría


Actividad: Realización del informe y procedimiento de auditoría

1. Diseñe y diligencie un informe de auditoría que contenga los siguientes


criterios:

a. Objetivos de la auditoría.
b. Alcance de la auditoría.
c. Identificación del cliente de auditoría.
d. Identificación del equipo auditor.
e. Fechas y lugares donde se realizaron las actividades de auditoría.
f. Criterios de auditoría.
g. Hallazgos de la auditoría y la evidencia relacionada.
h. Conclusiones de la auditoría.
i. Declaración sobre el grado en el cual se han cumplido los criterios de la
auditoría.

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA Verificar mediante la Auditoría Interna


que se esté cumpliendo los parámetros
establecidos en el Sistema de Gestión
de Calidad de la Empresa FarmAseo
para el proceso de producción.
ALCANCE DE LA AUDITORIA Implementación del Sistema de Gestión
de Calidad en la Empresa FarmASEO
CLIENTE AUDITADO FarmASEO
EQUIPO AUDITOR Camila Ruiz – Felipe Aguilar
LUGAR Y FECHA Villavicencio – Meta 28 Noviembre de
2018
CRITERIOS DE AUDITORIA  Sistema de Gestión de Calidad
de FarmASEO
 Política de Gestión
 Política de Logística y
Producción.
 Manual de Calidad
 Manual de Procedimientos
 Manual de Organización y
Funciones
HALLAZGOS DE LA AUDITORIA Y A. Hallazgos
EVIDENCIAS  Se está implementando el
Sistema de Gestión de
Calidad
 Poca documentación
 Falta de estudio de los
trabajadores
 No se cumple con todas
las políticas
B. Evidencias
 Inicio de implementación
del Sistema de Gestión de
Calidad.
 Faltad de documentación
de los procesos
implementados
 La información solicitada
fue suministrada
voluntariamente y sin
restricciones.
 No todas la actividades
que se realizan tienen
formatos determinados de
control
CONCLUSIONES Debe darse mejora a las expectativas
de implementación del Sistema de
Gestión de Calidad, y realizar
capacitaciones a los empleados para
una eficaz implementación.
DECLARACION La implementación se esta realizando
de manera moderada en las areas
designadas por la empresa, por este
motivo su grado de implementación aun
no es muy notorio.

2. Diseñe el procedimiento mandatorio de auditoría interna de calidad, teniendo en


cuenta que este debe dar cumplimiento al siguiente requisito dispuesto en el
numeral 9.2 Auditoría interna de la Norma ISO 9001:2015.
“La empresa tiene que realizar las auditorías internas dentro de unos intervalos de
tiempo planificados, de ellas se obtendrá información muy valiosa acerca del
Sistema de Gestión de la Calidad”.

El área de gestión de calidad de FarmASEO, ha realizado distintas jornadas de


sensibilización y capacitación con los funcionarios de los siguientes procesos del
Sistema de Gestión de Calidad, sobre los procedimientos de:

 G-PC-02 Control de Acciones Correctivas y Preventivas


 G-PC-03 Control de Servicios No Conformes
 G-PC-04 Auditoria Internas al Sistema de Gestión de la Calidad

Durante la realización de las jornadas en referencia, en las instalaciones de la


empresa FarmASEO, también se trataron temas claves en los Sistemas de
Gestión de Calidad como:

 Política de Calidad
 Objetivos de la Calidad
 Mapa de Procesos
 Caracterización de Procesos

3. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el


desarrollo de esta actividad.

Realizando esta actividad, logramos enriquecer los conocimientos sobre la


Auditoría Interna, además de reconocer la importancia de establecer los
mecanismos de comunicación de una Auditoria, lo cual facilita su proceso.
Además que es necesario que los Auditores estén en un buen nivel de
capacitación en áreas de salud ocupacional y gestión de calidad, y las normas que
rigen los sistemas integrados.

También podría gustarte