Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD D

SEMANA 5 PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE

La diversidad de mi salón (150-200 palabras): describa a los estudiantes de su salón y la


dinámica que se establece en él, considerando los contextos en donde los estudiantes se des-
envuelven: el salón de clase, la escuela, la familia, la comunidad, la región, el país…

Identificación de las fortalezas y necesidades de aprendizaje de sus estudiantes a


partir del modelo ATRIO (150-200 palabras): considere al grupo de estudiantes y/o a
subgrupos de estudiantes y/o a estudiantes en particular

1
ACTIVIDAD D

Propuesta diferenciada para el caso de estudio:

a) Asignatura a enseñar:
b) Tema:
c) Objetivo (establezca un objetivo para abordar una necesidad de aprendizaje. Si va a
diferenciar el objetivo para algún subgrupo y/o estudiante, indíquelo aquí):

d) Resultados de aprendizaje esperados (si va a diferenciar el resultado de aprendizaje para


algún subgrupo y/o estudiante, indíquelo aquí):

e) Actividades (considere aquí lo que realizaría con el grupo completo y/o con subgrupos
y/o con estudiantes particulares, si es necesario).

2
ACTIVIDAD D

f) Medios de evaluación (considere aquí lo que realizaría con el grupo completo y/o con
subgrupos y/o con estudiantes particulares, si es necesario).

Reflexione (75-100 palabras): ¿Qué elementos del proceso de la diferenciación quisiera in-
corporar en mi hacer docente? ¿Por qué? ¿Cuáles me parecen irrelevantes o inapropiados?
¿Por qué?
Nota: Esta información debe tenerla en cuenta para el desarrollo de la actividad D de la semana
7: El Marco de la Enseñanza Responsiva en la evaluación sostenible.

También podría gustarte