Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PROYECTO DE TESIS

“TIPO DE SUELO EN LA AV.RAYMONDI 413 EN TINGO MARIA


PARA EL DISEÑO DE ZAPATAS Y CIMIENTOS”

Presentado por el bachiller:

RUMALDO CABELLO CARMEN BRIGIDA

Para optar al título profesional de Ingeniero Civil

TINGO MARIA-PERU

2019
CAPITULO I

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

La actividad de la construcción en el país y particularmente en el distrito de Rupa


Rupa es intensa. Es de conocimiento general, que para que una estructura ofrezca
seguridad y trabaje correctamente, debe tener zapata y cimiento adecuado, esta
situación en muchas ocasiones pasa inadvertida, pues no se le brinda la importancia
y atención necesaria que requiere; es decir, su diseño debe contemplar todos y cada
uno delos factores que motivan sus características, así como también los que
afectarían su desempeño correcto en su vida útil.

En la etapa de construcción es fundamental y de suma importancia conocer el tipo


de suelo donde será la edificación para; poder elaborar y elegir qué tipo de zapata y
cimiento se va diseñar de acuerdo al resultado del estudio de suelo, ya que por la mala
construcción en calidad de zapata y cimiento sin saber el tipo de suelo puede haber
riesgos a cortos plazos como la caída de la edificación.

Al pasar los años se ha ido observando las falencias en las edificaciones ya


construidas, ya sean debido a su proceso constructivo o zapatas y cimientos
inadecuados, estos sucesos son más perjudiciales cuando colapsan, generando
pérdidas humanas, impactos ambientales, entre otros.

En el distrito Rupa Rupa, encontramos diferentes tipos de suelos y para cada suelo
debe de haber una adecuada construcción de zapata y cimiento siguiendo con las
especificaciones de las normas en relación con el proyecto.

Además que estos trabajos adicionales de reconstrucción o reforzamientos


estructurales demandan un trabajo extra, por ende un presupuesto extra, generando
gastos adicionales que podrían ser previstos con anticipación.
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿De qué manera el tipo de suelo influye en el diseño de las zapatas y cimientos en
av. Raymondi 413-Tingo María?

1.2.1 PROBLEMAS ESPECÍFICO

¿De qué manera los suelos arcillosos influyen en el diseño de zapatas corridas?

¿De qué manera los suelos granulares influyen en el diseño de zapatas aisladas?

1.3 OBJETIVO GENERAL

Diseñar las zapatas y cimientos según tipo de suelo en av. Raymondi 413 en
Tingo María.

1.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Proporcionar la información de resultados con la cual se podrá obtener una mejor


decisión sobre el diseño de zapatas y cimientos en la av. Raymondi 413 en Tingo
Maria.

 Conocer mediante pruebas de campo y ensayos de laboratorio las propiedades


físicas y mecánicas del suelo: Granulometría, límite líquido, límite plástico y
contenido de humedad en la av. Raymondi 413 en Tingo Maria.

 Conocer el perfil estratigráfico del sub-suelo y ubicar el nivel de aguas freáticas


(NAF) o establecer su ausencia con base en la excavación de calicatas av.
Raymondi 413 en Tingo Maria.

 Tomando como referencia los resultados obtenidos en el campo y en el laboratorio;


formular recomendaciones para la construcción, con el fin de garantizar en una
forma técnica, funcional y económica la estabilidad de la edificación.
 Sugerir en cuanto influye la clasificación de los suelos en la av. Raymondi 413 en
Tingo Maria; para determina la capacidad admisible, para el diseño de zapatas y
cimientos.

1.5 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

 Las zapatas y los cimientos son los que reparten la fuerza de una estructura por ello
es importante realizar este procedimiento del estudio del suelo. Así mismo es
entender la gran importancia que implica la buena construcción de una zapata y
cimiento para que las edificaciones sean menos vulnerables ante eventos sísmicos,
que se están dando con mayor frecuencia en el distrito de Rupa Rupa- provincia de
Leoncio Prado.

 Ante eventos sísmicos se prevendrá daños en los elementos estructurales y por ende,
reforzamientos estructurales de las edificaciones de mediana y altas altura ya que
habrá sido analizada para un buen diseño de zapatas y cimientos en Tingo Maria.

 El Estudio de Mecánica de suelos en la av. Raymondi 413 en Tingo Maria, indicara


las acciones a tomar con respecto a los resultados obtenidos de dicho estudio como
son las propiedades mecánicas e hidráulicas. Ya que dada a los problemas de los
distintos tipos de suelos en la provincia Leoncio Prado, dificulta saber con certeza
la condición del suelo y con esto se añade un mayor conocimiento de las
condiciones operativas y estructurales que permita deducir el estado situacional del
suelo en estudio. Que permita llegar a un diagnóstico del suelo y así una solución
efectiva que contenga los requisitos del proyecto.

 Desde el punto de vista social se analizara el tipo de suelo en el distrito de Rupa


Rupa- provincia de Leoncio Prado., verificando si estos tipos de suelos influyen en
diseño para la construcción de zapatas y cimientos.

 Este tipo de investigación es beneficiosa para la comunidad que habita actualmente


en zonas donde el terreno no es muy estable, ya que pueden tomarse medidas de
seguridad desde las zapatas y cimentos de la estructura porque en caso de que exista
un movimiento de la placa tectónica muy fuerte las cimentaciones llevaran la
responsabilidad de dividir esa fuerza que aplica el movimiento generando que la
estructura se mueva homogéneamente previniendo el colapso de la misma y
protegiendo las vidas de quienes la habitan, la idea de hacer una buena cimentación
tiene como objetivo final que la estructura sea potencialmente resistente a
movimientos telúricos buscando así que la estructura no sufra, o sufra los menores
daños posibles.

1.6. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

 Referente al presente tema de investigación existen pocas publicaciones, de acceso


restringido, principalmente aquellas investigaciones internacionales que se
encuentran en internet, lo cual constituye un factor limitante para ubicar los
antecedentes y plantear perspectivas de impacto con mayor envergadura.

1.7. VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

 Esta investigación se pudo realizar ya que se nos está permitido el acceso y permiso
a la zona para la realización de calicatas para el análisis de suelos.

 En cuanto a los estudios de mecánica de suelos, se realizara en el laboratorio de


Tecnología en Suelos y Concreto S.R.L (TECSUC).

También podría gustarte