Está en la página 1de 14

Postgres y pgAdmin

El archivo de instalación “postgresql-8.4.12-1-windows.exe” incluye pgAdmin. El mismo puede bajarse


de la siguiente dirección:

http://www.enterprisedb.com/products-services-training/pgdownload#windows

En esta página vas a ver diferenestes versiones para descarg. (En mi caso utilizo la versión: …..)

Para comenzar la instación hacer doble clic (si el sistema operativo realiza una advertencia, confirmar la
ejecución del instalador) y aceptar las opciones de instalación que se presentan haciendo clic en el botón
“next” (siguientes).
A continuación la pantallas para realizar la instalación.
2. En este directorio se instala.
3. Donde se guardan los datos. (Siguiente- Next)
4. Escribir una contraseña y repetirla. Aclaración: Esta contraseña debe recordarse ya que mediante esta nos conectaremos
al servidor.
5: Indica el número de puerto por el cual nos vamos a conectar.
6: Opciones avanzadas. Presionar next o siguiente.
7. Listo para instalar.
8. Instalando
9. Finalizó el proceso de instalacion.

Aclaracion: Quitar la marca Stack Builder. Luego presionar “Finish” o Finalizar.


2. Restaurar backup
Ingresar a pgAdmin, doble clic en el servidor postgreSQL. Si aparece la ventana solicitando la
clave, recordar la clave del punto 4 de la sección anterior de este documento. Si la opción “store
password” queda tildada, la conexión no volverá a pedir la contraseña, queda almacenada.
Para crear la base de datos, hacer un clic derecho y elegir la opción “new
database”.

Darle nombre a la base de datos: (Por ejemplo AUH) y elegir como template a template0, luego clic en el
botón “ok”.
Luego se restaura la estructura y los datos sobre las que se trabajará en el curso. Hacer un clic
derecho sobre la base OLTP y seleccionar “restore”
Seleccionar el archivo “lapampa2011” a restaurar y su ubicación, después hacer clic en el botón “ok”.
Este archivo está disponible en los materiales del curso.
La restauración termina con esta ventana, hacemos clic en “done”

Con este proceso se tiene disponible la base OLTP con los datos de la provincia de La Pampa.

Si luego de la restauración, no se visualizan los cuatro esquemas (auxiliares, codigos, public y


ra2011), es necesario refrescar la base de datos, haciendo un clic derecho sobre la base OLTP y
seleccionando “refresh”.

También podría gustarte