Está en la página 1de 2

ENSAMBLAJE DE UN AUTO DE JUGUETE

1. Se recopilan distintas formas de objetos que serán partes del auto de juguete,
después de esto, empezamos a reconocer las piezas para su correcta
posición en su instalación, para después empezar con el ensamblado.

2. Iniciando el proceso de ensamblaje, debemos sujetar, por medio de tornillos,


la base, el eje de la direccional y el motor de rotación, que tendrán la función
de llanta delantera, soporte del peso del auto y el correcto giro sobre sobre su
eje, una vez la base este sujetada, se procede a ensamblar los neumáticos en
cada lado.

3. Colocamos la parte superior del chasis y lo sujetamos por medio de tornillos.

4. Una vez que todo este sujetado fijamente (chasis, neumáticos, motor de
rotación y direccional) procedemos a montar el motor que se utilizara en
nuestro auto de juguete.

5. Realizamos la conexión de los cables al motor sujetándolo con tornillos.

6. Una vez terminados los procesos anteriores, sellamos el carro con la tapa o
base exterior con todos los tornillos correspondientes. Para proveer de
energía al auto haremos uso de pilas AA que irán conectados directamente al
motor del auto de juguete.
DIAGRAMA DE OPERACIONES DE P

PARTE DELANTERA DEL AUTO PARTE TRASERA DEL AUTO

DIRECCIONAL
MOTOR
AUTOMATOCOL

OBTENER PIEZAS UNIR CON SU BASE

INSPECCION DEL
INSPECCIONAR PIEZAS
ENSAMBLADO

DIRECCIONAL
MOTOR
AUTOMATOCOL

UNIR ENSAMBLADO
UNIR PIEZAS A SU BASE
CON LA PLACA BASE

UNIR BASE CON LA PLACA


INFERIOR

PLACA
ELECTR
CHASIS

UNIR PLACA BASE CON


PLACA ELECTRICA

MS

ENSAMBLAJE TOTAL

También podría gustarte