Está en la página 1de 1

SINTESIS

¿DE QUE ESTAMOS HABLANDO?


La “crisis” que ha dado diferentes ámbitos a dice que la crisis más
popularizada es la crisis de la lectura, ya que desde el siglo XIX los maestros
ya estaban comunicando que estaba desapareciendo el hábito de leer.
Por esta preocupación el ministerio de educación y cultura establecieron
lazos entre la biblioteca y la comunidad donde inculcaran el habito de leer.
Los maestros especifican que es indispensable inculcar la práctica del hábito
de lectura desde los primeros años de infancia, porque es allí donde inicia
nuestro primer inicio a la cultura sin embargo los jóvenes siguen leyendo,
pero a su manera con distintos modos de leer como por ejemplo comic,
noticias, farándula, deportes, libros ya sea de ficción fantasía, romance o
drama.
La lectura es parte de nuestras vidas ya que a diario nos vemos obligados en
leer textos cortos o extensos como lo son los periódicos que si no fuera por
ello no se venderían y sin embargo es importante ya que nos mantiene
informados de la situación de nuestro país.
Se puede estar de acuerdo en que leer es intrigarnos y encontrar indicios
para poder encontrarle un sentido, Es cierto que algo se quebró en la historia
de la lectura, que las prácticas han cambiado y que ya no leemos de la misma
manera que una mujer del siglo XIX. no hemos dejado de leer nunca, la
gente sigue leyendo en las calles, en los parques, en las bibliotecas, en los
salones de clase, en sus casas, en los buses.
En fin, el insistir en los hábitos de lectura ya sea por placer o entretenimiento
a terminado por finalizar a la lectura de su carga de deseo, si seguimos un
orden de lectura que es impuesto por la educación es indispensable conocer
la lectura que nos permite el entendimiento de este.

DANIELA ZAPATA PERAFAN

También podría gustarte