INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................................2
¿QUÉ ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)?..........................................................................3
OBJETIVOS...............................................................................................................................................4
ASISTENCIA Y APROVISIONAMIENTO DE FONDOS...................................................................................5
¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR AL FMI UN PAÍS CON PROBLEMAS FINANCIEROS?.....................................5
¿CUÁLES HAN SIDO LAS CRÍTICAS MÁS RELEVANTES QUE HA RECIBIDO EL FMI?....................................6
PERÚ Y EL FMI..........................................................................................................................................6
CONCLUSIONES:...........................................................................................................................................8
REFERENCIAS:..............................................................................................................................................9
INTRODUCCIÓN
El Fondo Monetario Internacional (FMI) fue creado para dar la pauta, desarrollo y facilitar
las transacciones de intercambio del Sistema Financiero Internacional (SFI) en el marco del
orden económico internacional. Durante las tres últimas décadas, el FMI se ha transformado
“prestamista de última instancia” ante la inestabilidad generada por las crisis financieras
marco democrático.
¿QUÉ ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)?
diciembre de 1945 cuando 29 países firmaron un acuerdo con el objetivo de estabilizar los tipos
países contribuyeron a la formación de un fondo al que podrían pedir préstamos, con carácter
temporal, los países con desequilibrios en su balanza de pagos. El FMI fue importante cuando se
internacional. El FMI trabaja para mejorar las economías de sus países miembros. Este
entero». Para la fecha de edición, está conformada por 189 países miembros.
FMI en 1964), Corea del Norte, Andorra, Mónaco, Liechtenstein, Nauru, la República de China
(expulsada del FMI cuando la República Popular China asumió la representación reconocida de
China en la ONU) y Ciudad del Vaticano. Kosovo es también miembro del FMI, pero no de la
ONU. En total, el Fondo Monetario Internacional está conformado por 189 países. Los países
más beneficiados por las políticas económicas del FMI son Grecia, Ucrania, Pakistán y Egipto
como prestatarios principales. México, Colombia y Marruecos también han recibido préstamos
de carácter «precautorio».
TABLA01
OBJETIVOS
El objetivo del FMI según sus estatutos es evitar las crisis en los sistemas monetarios
como su nombre indica, el Fondo Monetario Internacional es un fondo al que los países
miembros pueden recurrir para superar los problemas de balanza de pagos que puedan de forma
puntual y con carácter temporal. El FMI también promueve la cooperación internacional en
productiva.
pagos.
Acortar la duración y disminuir el grado de desequilibrio en las balanzas de pagos de los
miembros.
ASISTENCIA Y APROVISIONAMIENTO DE FONDOS
La misión principal del FMI es dar asistencia financiera a los países que experimentan serias
dificultades financieras y económicas usando los fondos depositados en el FMI por los 189
países miembros. Los países miembros con problemas en su balanza de pagos pueden
solicitar préstamos que le ayuden a solventar la diferencia entre lo que país gana y/o lo que
puede obtener de otros organismos prestatarios oficiales y lo que el país debe gastar para
servicios básicos. A cambio, los países normalmente requieren llevar a cabo ciertas reformas
problemas en su balanza de pagos. Si necesita más cantidad, lo cual ocurre casi siempre que un
país recurre al FMI, tendrá que negociar un plan de estabilización en el que quedan recogidas las
medidas a adoptar por el país para solventar sus problemas. Siempre se aspira a que el préstamo
sea devuelto lo antes posible, en un plazo de 3 a 5 años (aunque hay casos de plazos de hasta 15
años), para no dificultar el acceso al crédito de otros países que lo puedan necesitar.
Generación de superávit fiscal primario suficiente para cubrir los compromisos de deuda
externa.
Eliminación de subsidios, tanto en la actividad productiva como en los servicios sociales,
flotante.
Implementación de una estructura de libre mercado en prácticamente todos los sectores
de bienes y servicios, sin intervención del Estado, que sólo debe asumir un rol regulador
cuando se requiera.
Políticas de flexibilidad laboral, a menudo conllevan una cierta desregulación del
PERÚ Y EL FMI
En las últimas dos décadas, Perú ha transformado eficazmente su economía. El FMI ha trabajado
fiscal, reducir las vulnerabilidades y profundizar los mercados y los instrumentos financieros,
con el fin de lograr un crecimiento fuerte, inclusivo y sostenible a mediano plazo. Ingreso: Perú
Cuota: La cuota de Perú es DEG 638 millones (aproximadamente US$890 millones), que
Número de votos: Perú tiene 7.122 votos en el FMI (0,28% del número total de votos).
Primer préstamo del FMI: En 1954, Perú fue el tercer país en celebrar un Acuerdo de Derecho
de Giro (Stand-By) con el FMI (después de Bélgica y Finlandia, ambos en 1952); fue la primera
Programas del FMI: Perú ha tenido un total de 24 programas respaldados por el FMI durante
los últimos 60 años, incluidos 8 programas sumamente exitosos entre 1991 y 2009.
asistencia técnica. Los préstamos del FMI fueron en su mayoría de carácter precautorio: tras
regularizar sus atrasos frente al FMI en 1993, Perú efectuó un giro en 1997, relacionado con la
Asistencia técnica: El FMI ha proporcionado asistencia técnica a Perú sobre varios temas,
El fondo monetario internacional es una institución que esta creada para mantener un sistema
estable en cuestiones monetarias internacional, fue creada con el fin de ayudar a los países con
problemas económicos.
Por medio de préstamos de dinero brindan ayuda a los países que cumplen con los requisitos el
fondo fue fundado principalmente como institución cooperativa para supervisar el sistema
monetario internacional las ordenes parten de los gobiernos de los países miembros al FMI.
segunda guerra mundial bajo los acuerdos de Punta del Este con el propósito de conceder
https://www.imf.org/external/spanish/np/seminars/2014/fmilima2015/pdf/FS-
peru.pdf
https://www.academia.edu/8476434/FONDO_MONETARIO_INTERNACIONAL.
https://slideplayer.es/slide/5640270/.
https://www.imf.org/external/pubs/ft/exrp/what/spa/whats.pdf.
https://www.imf.org/external/pubs/ft/ar/2019/eng/assets/pdf/imf-annual-report-2019-
es.pdf