Por otro lado, la ley española para los derechos básicos de los consumidores y
usuarios, lo contempla en el capítulo II artículo 8 y sus literales de la a) a la f);
artículo 9 sobre los bienes y servicios de uso común y el artículo 10) respecto a la
irrenunciabilidad de los derechos reconocidos al consumidor y usuario.
Artículo 8 literal a) de la ley española indica que todo consumidor tiene derecho
la protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad.
1
Código de Protección y Defensa del Consumidor LEY Nº 29571.
2
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Cabe indicar que la legislación peruana es más específica respecto a la
protección, según articulo1) literal a) dicha protección debe ser eficaz respecto
de los productos y servicios que, en condiciones normales o previsibles,
representen riesgo o peligro para la vida, salud e integridad física.
PERÚ ESPAÑA
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007,
DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE
CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE
DEL CONSUMIDOR LEY Nº 29571 LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA
DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS
Y OTRAS LEYES COMPLEMENTARIAS
Artículo 1.- Derechos de los Artículo 8. Derechos básicos de los
consumidores consumidores y usuarios.
1.1 En los términos establecidos por el Son derechos básicos de los
presente Código, los consumidores tienen consumidores y usuarios:
los siguientes derechos: a) La protección contra los riesgos que
a. Derecho a una protección eficaz puedan afectar su salud o seguridad.
respecto de los productos y servicios que, b) La protección de sus legítimos intereses
en condiciones normales o previsibles, económicos y sociales; en particular frente
representen riesgo o peligro para la vida, a las prácticas comerciales desleales y la
salud e integridad física. inclusión de cláusulas abusivas en los
b. Derecho a acceder a información contratos.
oportuna, suficiente, veraz y fácilmente c) La indemnización de los daños y la
accesible, relevante para tomar una reparación de los perjuicios sufridos.
decisión o realizar una elección de d) La información correcta sobre los
consumo que se ajuste a sus intereses, diferentes bienes o servicios y la
así como para efectuar un uso o consumo educación y divulgación para facilitar el
adecuado de los productos o servicios. conocimiento sobre su adecuado uso,
c. Derecho a la protección de sus consumo o disfrute.
intereses económicos y en particular e) La audiencia en consulta, la
contra las cláusulas abusivas, métodos participación en el procedimiento de
comerciales coercitivos, cualquier otra elaboración de las disposiciones generales
práctica análoga e información que les afectan directamente y la
interesadamente equívoca sobre los representación de sus intereses, a través
productos o servicios. de las asociaciones, agrupaciones,
d. Derecho a un trato justo y equitativo en federaciones o confederaciones de
toda transacción comercial y a no ser consumidores y usuarios legalmente
discriminados por motivo de origen, raza, constituidas.
sexo, idioma, religión, opinión, condición f) La protección de sus derechos mediante
económica o de cualquier otra índole. procedimientos eficaces, en especial ante
e. Derecho a la reparación o reposición del situaciones de inferioridad, subordinación
producto, a una nueva ejecución del e indefensión.
servicio, o en los casos previstos en el
presente Código, a la devolución de la
cantidad pagada, según las
circunstancias.
f. Derecho a elegir libremente entre Artículo 9. Bienes y servicios de uso
productos y servicios idóneos y de calidad, común.
conforme a la normativa pertinente, que se Los poderes públicos protegerán
ofrezcan en el mercado y a ser informados prioritariamente los derechos de los
por el proveedor sobre los que cuenta. consumidores y usuarios cuando guarden
g. A la protección de sus derechos relación directa con bienes o servicios de
mediante procedimientos eficaces, céleres
o ágiles, con formalidades mínimas, uso o consumo común, ordinario y
gratuitos o no costosos, según sea el generalizado.
caso, para la atención de sus reclamos o
denuncias ante las autoridades
competentes.
h. Derecho a ser escuchados de manera
individual o colectiva a fin de defender sus
intereses por intermedio de entidades
públicas o privadas de defensa del
consumidor, empleando los medios que el
ordenamiento jurídico permita.
i. Derecho a la reparación y a la
indemnización por daños y perjuicios
conforme a las disposiciones del presente
Código y a la normativa civil sobre la
materia.
j. Derecho a asociarse con el fin de Artículo 10. Irrenunciabilidad de los
proteger sus derechos e intereses de derechos reconocidos al consumidor y
manera colectiva en el marco de las usuario.
relaciones de consumo. La renuncia previa a los derechos que
k. Derecho al pago anticipado o prepago esta norma reconoce a los consumidores y
de los saldos en toda operación de crédito, usuarios es nula, siendo, asimismo, nulos
en forma total o parcial, con la los actos realizados en fraude de ley de
consiguiente reducción de los intereses conformidad con lo previsto en el artículo 6
compensatorios generados al día de pago del Código Civil.
y liquidación de comisiones y gastos
derivados de las cláusulas contractuales
pactadas entre las partes, sin que les sean
aplicables penalidades de algún tipo o
cobros de naturaleza o efecto similar.
1.2 La enumeración de los derechos
establecidos no excluye los demás que
este Código garantiza ni los reconocidos
en leyes especiales.
1.3 Es nula la renuncia a los derechos
reconocidos por la presente norma, siendo
nulo todo pacto en contrario.