Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Dificultad para moverse que puede ser lo suficientemente grave como para
impedir que el paciente camine o se ponga de pie
Dolor que no se irradia por la pierna o un dolor que también pasa por la ingle,
glúteo o la parte superior del muslo, pero que rara vez llega debajo de la rodilla
Dolor que suele ser sordo
Espasmos musculares que pueden ser graves
Área localizada que es dolorosa con la palpación
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DEMOGRÁFICOS
• Sexo: Varones
• Edad: Laboral
• Nivel educativo bajo
• Nivel socioeconómico bajo
FACTORES LABORALES.
• Trabajo mecánico: Vibración, flexión, torsión
• Trabajo monótono y repetitivo
• Insatisfacción laboral
• Bajas laborales
• Litigios laborales
• Compensaciones económicas
• Accidente laboral percibido
FACTORES MÉDICOS
• Enfermedades concomitantes
• Síndrome doloroso crónico
• Drogodependencia o abuso de sustancias
• Indicadores de salud asociados: – Fatigabilidad y cansancio – Cefaleas –
Alteraciones del sueño – Molestias digestivas inespecíficas
• Sedentarismo
• Discapacidad asociada
FACTORES PSICOLÓGICOS
1. LUMBALGIA [Internet]. 1st ed. ESPAÑA: Reumatología. Hospital General de Requena. Valencia;
2019 [cited 21 October 2019]. Available from: https://svreumatologia.com/wp-
content/uploads/2008/04/Cap-23-Lumbalgia.pdf