Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Área:
Turismo
Carrera:
Profesional Técnico y
Profesional Técnico-Bachiller en
Hospitalidad Turística
AHAP-02 1/29
Editor: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Programa de Estudios del Módulo: Atención a habitaciones y áreas
públicas
Área(s): Turismo
Carrera(s): Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller en
Hospitalidad Turística
Semestre(s): Tercero
D. R. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.
Este material es vigente a partir del agosto de 2012
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
medio, sin autorización por escrito del Conalep.
Calle 16 de Septiembre 147 Norte, Col. Lázaro Cárdenas, Metepec,
Edo. de México, C. P. 52148.
HECHO EN MÉXICO.
Tercera Edición.
www.conalep.edu.mx
Fecha en que se terminó su edición: julio de 2012.
AHAP-02 2/29
Directorio Coordinadora de las Áreas Básicas y de Servicios
Directora General
Candita Victoria Gil Jiménez Caridad del Carmen Cruz López
AHAP-02 3/29
Atención a habitaciones y áreas públicas
Contenido Pág.
Mensaje de la Directora General 5
Presentación de la Secretaria Académica 7
AHAP-02 4/29
Mensaje de la Me es grato poner en sus manos una herramienta muy útil para orientar a los maestros en el proceso de enseñanza y para
Directora General ayudar a los alumnos en la planeación de su aprendizaje.
Esta, es precisamente la importancia de los programas de estudio: favorecer el desarrollo de destrezas, habilidades y
valores, que les permitan afrontar con éxito los retos de la actualidad.
Se trata, sin lugar a dudas, del principal recurso didáctico que tendrán a su disposición para garantizar una educación
integral y de calidad.
Sin dejar de lado, desde luego, aquéllos que les brinda la Biblioteca Digital de la Red Académica del CONALEP.
En ellos encontrarán los propósitos de cada módulo, la manera y el tiempo en que deben ser alcanzados, así como los
respectivos criterios de evaluación.
Utilizarlos en forma cotidiana y sistemática es deber de todos, teniendo siempre presente que están elaborados con base
en las necesidades de lo que el sector productivo exige y la sociedad merece.
México tiene depositada su confianza en el CONALEP, como pilar de una enseñanza técnica de vanguardia.
No es casual que el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Educación Pública, haya decidido fortalecer la
noble labor que se realiza en nuestras aulas, laboratorios y talleres, con un Modelo Académico de primera.
Un modelo derivado de la Reforma Integral de la Educación Media Superior:
• Que avanza hacia la consolidación del Sistema Nacional de Bachillerato y la construcción de un Marco Curricular
Común;
• Que se fortalece con las valiosas aportaciones de los profesores, estudiantes y representantes de la iniciativa
privada;
• Que es congruente con los desafíos de la globalización;
• Y que forja generaciones competentes, emprendedoras, creativas y capaces de atender los principales problemas
del país.
Este es el perfil de los profesionales que estamos formando.
Este es el compromiso que asumimos con entrega, vocación y convicción.
Y esta es la razón que nos impulsa a seguir hacia adelante.
AHAP-02 5/29
Yo los invito a aprovechar al máximo estos programas de estudio, como guías de nuestras responsabilidades académicas y
formativas, que sirvan de facilitadores de conocimientos e instrumentos para un diálogo respetuoso, permanente y fecundo.
Hagamos juntos la diferencia con la excelencia, responsabilizándonos de la tarea que nos corresponde cumplir.
Demostremos que sabemos, que podemos y que somos ORGULLOSAMENTE CONALEP.
AHAP-02 6/29
Presentación de la De acuerdo con el Modelo Académico CONALEP, la propuesta de aprendizajes considerados para promoverse en un
Secretaria Académica módulo integrado al diseño de una carrera o trayecto se concreta en el programa de estudio, en la guía pedagógica y
en la de evaluación. Estos documentos, constituyen el principal referente para planear y desarrollar el proceso de
enseñanza-aprendizaje en las aulas, talleres y laboratorios de nuestra institución.
Los programas y guías de estudio han sido diseñados con un enfoque de competencias, con lo que se da cumplimiento
a los preceptos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), que indica el fomento y promoción de
competencias genéricas y disciplinares que debe poseer una persona egresada de la educación media superior,
mismas que le servirán para toda la vida; mientras que las competencias profesionales, le permiten el desempeño de
funciones laborales requeridas por los sectores productivos regional y nacional.
En cada uno de los documentos curriculares se refleja el desempeño de especialistas técnicos y de profesionales en
diseño curricular, así como las aportaciones de los integrantes del sector productivo, contribuyendo con sus
conocimientos, habilidades y experiencias para el profesional técnico y el profesional técnico bachiller.
Lo anterior, hace posible la amplia aceptación de nuestros egresados, ya sea en el mercado laboral en el que se
desempeñan con profesionalismo, o bien, en las Universidades o Institutos Tecnológicos, si es que deciden continuar
estudios en el nivel superior, acción en la que destacan por su sólida formación.
AHAP-02 7/29
CAPÍTULO I: Generalidades de la Carrera
Realizar actividades de servicio, atención y promoción en la industria de la hospitalidad turística, apegándose a las políticas, técnicas y procesos de
trabajo, a fin de satisfacer las necesidades y requerimientos del turista.
AHAP-02 8/29
1.2. Competencias
Transversales al
Currículum ( * )
AHAP-02 9/29
Competencias Genéricas Atributos
6. Sustenta una postura personal Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su
sobre temas de interés y relevancia y confiabilidad.
relevancia general, considerando Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
otros puntos de vista de manera Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos
crítica y reflexiva. conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.
Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
Aprende de forma autónoma Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.
Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones
7. Aprende por iniciativa e interés frente a retos y obstáculos.
propio a lo largo de la vida. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.
Trabaja en forma colaborativa Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con
pasos específicos.
8. Participa y colabora de manera Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
efectiva en equipos diversos. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos
equipos de trabajo.
Participa con responsabilidad en Privilegia el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos.
la sociedad Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y desarrollo democrático de la sociedad.
Conoce sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas comunidades e instituciones, y reconoce el
9. Participa con una conciencia valor de la participación como herramienta para ejercerlos.
cívica y ética en la vida de su Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad.
comunidad, región, México y el Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene informado.
mundo. Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local, nacional e internacional ocurren dentro de un
contexto global interdependiente.
10. Mantiene una actitud respetuosa Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de dignidad y derechos de todas las
hacia la interculturalidad y la personas, y rechaza toda forma de discriminación.
diversidad de creencias, valores, Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias
ideas y prácticas sociales. circunstancias en un contexto más amplio.
Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e
internacional.
11. Contribuye al desarrollo Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.
sustentable de manera crítica, Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto
con acciones responsables. global interdependiente.
Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo con relación al ambiente.
*Fuente: Acuerdo 444 por el que se establecen las competencias que constituyen el Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato.
AHAP-02 10/29
CAPÍTULO II: Aspectos Específicos del Módulo.
2.1. Presentación
El módulo de Atención a habitaciones y áreas públicas, se imparte en el tercer semestre y corresponde al núcleo de formación profesional de la
carrera de Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller en Hospitalidad Turística. Tiene como finalidad, que el alumno adquiera y maneje las
técnicas de limpieza para habitaciones y áreas públicas, utilizando procedimientos de orden y limpieza, así como identificar los diferentes servicios y
habitaciones con los que cuenta el establecimiento turístico.
Para ello, el módulo está conformado por dos unidades de aprendizaje. La primera unidad aborda los elementos necesarios para planeación de la
limpieza, identificando los tipos de habitaciones y los departamentos de apoyo; la segunda unidad aborda el manejo de los sum inistros de limpieza,
así como la aplicación de técnicas que permiten identificar problemas de las condiciones de las habitaciones ocupadas. La contribución del módulo al
perfil de egreso de la carrera en las que está considerado, incluye el desarrollo de competencias para realizar la limpieza de habitaciones y áreas
públicas de las empresas de hospedaje de acuerdo a los estándares de calidad, permitiendo abordar el servicio desde diferentes aspectos como el
social, afectivo, tecnológico y humanistas, que inciden directamente en el desarrollo económico del ámbito turístico del país.
La formación profesional del PT y PT-B, está diseñada bajo un enfoque de procesos, que permite realizar la limpieza de habitaciones y áreas públicas
en empresas turísticas de acuerdo con los estándares de calidad, utilizando suministros y equipo establecido que permita tener instalaciones limpias,
así como el desarrollar y aplicar estrategias que fortalezcan las relaciones humanas, por lo que el módulo de atención a habitaciones y áreas públicas,
constituye uno de los módulos fundamentales de la carrera, ya que las habilidades y técnicas que son desarrolladas en éste, son periódicamente
empleadas en distintos módulos de la carrera.
Además, estas competencias se complementan con la incorporación de otras competencias básicas, las profesionales y genéricas que refuerzan la
formación tecnológica y científica, y fortalecen la formación integral de los educandos; que los prepara para comprender los procesos productivos en
los que está involucrado para enriquecerlos, transformarlos, resolver problemas, ejercer la toma de decisiones y desempeñarse en diferentes
ambientes laborales, con una actitud creadora, crítica, responsable y propositiva; de la misma manera, fomenta el trabajo en equipo, el desarrollo
pleno de su potencial en los ámbitos profesional y personal y la convivencia de manera armónica con el medio ambiente y la sociedad.
La tarea docente en este módulo tendrá que diversificarse, a fin de que los docentes realicen funciones preceptoras, las que consistirán en la guía y
acompañamiento de los alumnos durante su proceso de formación académica y personal y en la definición de estrategias de participación que
AHAP-02 11/29
permitan incorporar a su familia en un esquema de corresponsabilidad que coadyuve a su desarrollo integral; por tal motivo, deberá destinar tiempo
dentro de cada unidad para brindar este apoyo a la labor educativa de acuerdo al Programa de Preceptorías.
Por último, es necesario que al final de cada unidad de aprendizaje se considere una sesión de clase en la cual se realice la recapitulación de los
aprendizajes logrados, en lo general, por los alumnos, con el propósito de verificar que éstos se han alcanzado o, en caso contrario, determinar las
acciones de mejora pertinentes. Cabe señalar que en esta sesión el alumno que haya obtenido insuficiencia en sus actividades de evaluación o desee
mejorar su resultado, tendrá la oportunidad de entregar nuevas evidencias.
AHAP-02 12/29
2.2. Propósito del módulo
Realizar los trabajos de atención de habitaciones y áreas públicas empleando normas, técnicas y procedimientos a fin de alistar las condiciones de uso
en los establecimientos turísticos.
AHAP-02 13/29
2.3. Mapa del Módulo
25 horas
1. Programación de la limpieza de
habitaciones y áreas públicas.
1.2. Organiza actividades de limpieza de habitaciones y áreas públicas
45 horas acorde con las tareas a realizar y procedimientos establecidos por la
empresa.
Atención a habitaciones y
áreas públicas 20 horas
90 horas
25 horas
2. Limpieza de habitaciones y
2.2 Supervisa el estado de las habitaciones y áreas públicas de manera
áreas públicas.
física siguiendo las técnicas y procedimientos de la empresa.
45 horas
20 horas
AHAP-02 14/29
2.4. Unidades de
Aprendizaje
Propósito de la unidad Realizará la planeación y distribución de actividades de limpieza de habitaciones y áreas públicas
45 horas
en apego a los procedimientos establecidos en la empresa turística a fin de coordinar su ejecución.
Resultado de aprendizaje: 1.1. Planea actividades de limpieza de habitaciones y áreas públicas con base en los
25 horas
procedimientos y necesidades de la empresa
AHAP-02 15/29
Actividades de evaluación C P A Evidencias a recopilar Ponderación Contenidos
o Cabañas
o Moteles
o Auto Hoteles
o Condominios
o Zonas de campamento
o Hospedaje alternativo
AHAP-02 16/29
Actividades de evaluación C P A Evidencias a recopilar Ponderación Contenidos
- Jardineras
- Otras de acuerdo al tipo de
establecimiento
Áreas públicas back office
- Oficinas de Empleados
- Almacén
- Sanitarios de empleados
- Vestidores
- Otras de acuerdo al tipo de
establecimiento
AHAP-02 17/29
Actividades de evaluación C P A Evidencias a recopilar Ponderación Contenidos
- Personal
- Fecha
- Diseño de programas mensuales
AHAP-02 18/29
Resultados de aprendizaje: 1.2 Organiza actividades de limpieza de habitaciones y áreas públicas acorde con las tareas a
20 horas
realizar y procedimientos establecidos por la empresa
Actividades de evaluación C P A Evidencias a recopilar Ponderación Contenidos
1.2.1 Realiza la simulación de un Video y/o fotos de la 35% A. Descripción de actividades de limpieza de
briefing para la atención de simulación habitaciones y áreas públicas
habitaciones y áreas públicas Prioridades en la limpieza
evidenciando: - Con alta ocupación
Descripción al personal de la - Con baja ocupación
calidad en el servicio Briefing
Asignación y descripción de - Definición
actividades para camaristas y - Objetivo
mozos de limpieza - Procedimiento
Revisión del carro de servicio - Calidad en el servicio
de camaristas - Comunicación efectiva
Supervisión del personal Presentación personal
Valores empresariales
Actitudes de los empleados
Manejo de quejas
Importancia de las actividades
Supervisión del personal
- Asistencia
- Puntualidad
- Aseo y uniforme
Asignación y descripción de
actividades
- Camaristas
- Mozos de limpieza
Número de habitaciones
Entrega de llave maestra electrónica
y/o llaves convencionales
Entrega de reportes
Firma de bitácora
- Mozos de limpieza
- Camaristas
Reportes
AHAP-02 19/29
Actividades de evaluación C P A Evidencias a recopilar Ponderación Contenidos
Entrega de equipo
Firma de bitácora
AHAP-02 20/29
Actividades de evaluación C P A Evidencias a recopilar Ponderación Contenidos
Asistencia
Asignar y distribuir las actividades de
acuerdo del porcentaje de ocupación
del hotel.
Abastecimiento de Suministros para
la limpieza y mantenimiento menor de
habitaciones y áreas públicas
Instrumentos de limpieza
Productos Químicos
Comestibles
Limpieza personal
Ornato
Otros
Sesión para recapitulación y entrega de evidencias.
C: Conceptual P: Procedimental A: Actitudinal
AHAP-02 21/29
Unidad de aprendizaje: Limpieza de habitaciones y áreas públicas. Número 2
Propósito de la unidad Operará la limpieza de habitaciones y áreas públicas en apego a las técnicas, procedimientos y
45 horas
estándares de la empresa a fin de alistar las mismas para su uso.
Resultados de aprendizaje 2.1 Realiza la limpieza de habitaciones y áreas públicas en apego a las técnicas, procedimientos y
25 horas
estándares de la empresa.
AHAP-02 22/29
Actividades de evaluación C P A Evidencias a recopilar Ponderación Contenidos
habitaciones
- Protocolo de servicio
- Equipo utilizado
- Acondicionamiento de habitaciones
Manejo de objetos olvidados
- Procedimiento
- Reportes
Manejo de ropería
- Reportes
- Procedimientos
- Bajas y pérdidas
- Inventarios
Limpieza de áreas públicas
- Equipo utilizado
- Suministros
- Procedimientos
- Políticas de asignación de tareas
- Normas de seguridad e higiene
- Front Office
- Back Office
Indicaciones administrativas para el
personal de limpieza
- Seguridad
- Basura
- Pertenencias personales
- Separación de blancos
- Uso de las llaves
- Abrir habitaciones
- Información confidencial sobre los
huéspedes
Cortesías Nocturnas
- Niveles
- Procedimiento
- Requisitado de reportes
AHAP-02 23/29
Actividades de evaluación C P A Evidencias a recopilar Ponderación Contenidos
Manejo de stocks
Desarrollo de reportes
- Claves
- Requisitado
- Finalidad
- Áreas y/o departamentos
C: Conceptual P: Procedimental A: Actitudinal
AHAP-02 24/29
Resultados de 2.2 Supervisa el estado de las habitaciones y áreas públicas de manera física siguiendo las técnicas
y procedimientos de la empresa. 20 horas
aprendizaje:
AHAP-02 25/29
Actividades de evaluación C P A Evidencias a recopilar Ponderación Contenidos
en habitaciones y áreas públicas
Respuestas ante situaciones de
emergencia
Resolución de problemas
Orden de trabajo
Bloqueo de habitaciones
- Causas
- Procedimiento
- Actividades
Bloqueo de áreas públicas
- Causas
- Procedimiento
- Actividades
AHAP-02 26/29
Actividades de evaluación C P A Evidencias a recopilar Ponderación Contenidos
Evaluación del personal
- Técnicas
- Políticas
- Normas
- Procedimientos
Calificación del personal
AHAP-02 27/29
2.5 Referencias
Básica:
De la Torre, Francisco. Administración Hotelera 1, División Cuartos. 3ª. Edición, México, Editorial Trillas, 2009.
Gray, William. Hoteles y moteles: administración y funcionamiento. 7ª. Edición, México, Editorial Trillas, 2002.
Complementaria:
Ramírez Cavassa, Cesar. Hoteles. Gerencia, Seguridad y Mantenimiento. 3ª. Edición, México, Editorial Trillas, 2002.
Ramírez Cavassa, César. Administración de empresas turísticas. 2ª. Edición, México. Editorial Trillas. 2007.
Ramos Martín, Fernando, Barrera Torre Mario. Operación de Hoteles 1: División Cuartos 2ª. Edición, México. Editorial Trillas. 2006.
De la Torre, Francisco. Administración hotelera I. Administración de cuartos. 3a. edición, México, Trillas, 2012.
Luckie, Miguel. Contabilidad hotelera. 2a. edición, México, Trillas, 2007.
Blasco, Albert (coordinador). Manual de gestión de producción de alojamiento y restauración. España, Síntesis, 2006.
Ramos, F.P.; Barrera, E. Operación de hoteles I. División de cuartos. 2a. edición, México, Trillas, 2011.
Dorado Juárez, José Antonio. Recepción y reservas. España, Síntesis, 2012.
Páginas Web:
Software para hotel y restaurante. Red Académica del Portal CONALEP. Disponible en: http://arpon.com.mx/arponconalep/ (13-07-2015)
AHAP-02 28/29
Procedimiento operativo para la limpieza de habitaciones Disponible en:
http://transparencia.edomex.gob.mx/issemym/informacion/manualprocedimientos/Calidad/Manuales/c_prestaciones_seguridad_social/servicio_de_li
mpieza_en_habitaciones.pdf (13-07-2015)
AHAP-02 29/29