Está en la página 1de 3

Conmutación

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar


En la pretarea se reconocerán los presaberes del curso.

Presentado por

Orlando rodriguez castro


Código_1075628254
Grupo_208053_1

Presentado a

Mario Andrés ramos


Tutor

Fecha:
31/08/19

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.


Actividades a desarrollar

1. Realice un infograma que recopile, explique los aspectos más


relevantes y muestre gráficamente los conceptos y relaciones de:
- Digitalización de señales analógicas: muestreo, cuantificación,
codificación.
- Modulación y demodulación: MODEMS y modulación PCM.
- Componentes físicos de una red: switch, router, medios de
conexión.
- Modelo OSI: protocolos.
- Direccionamiento y enrutamiento: asignación de direcciones IP,
enrutamiento, protocolo OSPF.
- Simuladores de red.
- Analizadores de tráfico.
LINK MAPA MENTAL: https://www.goconqr.com/es-CO/p/19124116
CONCLUSIONES:

• S logro desarrollar un INFOGRAMA con las características


principales que se desarrollaran durante el curso de conmutación
como son principalmente Modelos OSI y protocolos, Modelo OSPF.
Entre otras características principales de estos.

BIBLIIOGRAFIA:

Jorge, R. R. (2014). Desarrollo del proyecto de la red telemática


(UF1870). Madrid, ES: IC Editorial. (pp. 9-12) Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?p
pg=14&docID=11148759&tm=1501192564776
Huidobro Moya, J. M. (2006). El Servicio Telefónico Básico. En Redes y
servicios de telecomunicaciones (pp. 4). Madrid: Paraninfo. Recuperado
de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2619/apps/doc/CX3647500004/GVR
L?

También podría gustarte