Está en la página 1de 2

CÁLCULO HIDROLÓGICO PARA EL DISEÑO DE UN ALIVIADERO

En ingeniería de presas el flujo de ríos es importante sobre todo el flujo máximo para el diseño de
obras de control y excedencias; en este caso para la presa “Rodeopampa” se estima el
escurrimiento a partir de precipitaciones.

1. DETERMINACION DE UN HIDROGRAMA UNITARIO PARA LA CUENCA NO AFORADA DE


“RODEOPAMPA”
HIDROGRAMAS.- Un hidrograma es la representación gráfica del flujo de un rio con
respecto a un tiempo, los tiempos se grafican en el eje de las abscisas y los gastos en el eje
de las ordenadas, los hidrogramas se representan con variaciones de tiempo, días, mes
por consiguiente, es fácil y rápido determinar la cantidad de agua que escurre a través de
una sección de un rio, entre las fechas determinadas.
HIGROGRAMA UNITARIO (HU).- Este método fue creado, se le conoce también con el
nombre de Hidrograma Sintético. Se obtiene aplicando formulas empíricas, se calculan el
tiempo pico que viene a ser el tiempo entre el comienzo del diagrama y el caudal pico, el
tiempo pico, tiempo base del hidrograma unitario.

Formulas Empleadas:

𝑇𝑝 = 𝐶𝑡 (𝐿𝑥𝐿𝑐𝑎 )0.3

𝑇𝑏 = 2.67𝑇𝑝

640
𝑄𝑝 = 𝐶𝑝 ( ) 𝐴𝑐
𝑇𝑝

Donde:

𝐶𝑡 = 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 1.8 𝑦 2.2


𝐶𝑝 = 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 0.5 𝑦 0.69

𝑇𝑝 = 𝐸𝑠 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑃𝑖𝑐𝑜 (𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠)

𝐿 = 𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑢𝑟𝑠𝑜 𝑝𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑟𝑖𝑜 (𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠)

𝐿𝑐𝑎 = Longitud del agua del punto de interés a la intersección de la perpendicular de Ca


(centro de gravedad de la cuenca a la dirección de la corriente en millas)

𝑇𝑏 = 𝐸𝑠 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑏𝑎𝑠𝑒 (𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠)

𝑄𝑃 = 𝐸𝑠 𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑢𝑑𝑎𝑙 𝑝𝑖𝑐𝑜 𝑒𝑛 𝑚3/𝑠

𝐴𝑐 = 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑎 𝑒𝑛 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠

Calculo correspondiente a la cuenta no aforada de “Rodeopampa”

(tabla de Excel)

Del Hidrograma unitario triangular se obtiene los caudales (Q) en m3/s en la siguiente tabulación

Tabla excel

También podría gustarte