Está en la página 1de 1

Ing.

Luis Fernando Lazares

Como parte del análisis de la durabilidad que permitió que el hospital resistiese el paso del
tiempo el ingeniero identifico como factor principal de esto, el aspecto geotécnico del suelo, el
cual permitió no solo la durabilidad del hospital 2 de mayo si no de muchos otros más
hospitales antiguos como el hospital Loayza , debido a que las ondas sísmicas de los sismos
que han ocurrido no han sido amplificados por este suelo ,y por tanto no han tenido
aceleraciones ni cortantes que hallan originado fuerzas sísmicas importantes y que hallan
dañado considerablemente la estructura del hospital.

Siendo luego el segundo factor más importante el del diseño estructural, el cual, a pesar de ser
un diseño antiguo, poseía muros de gran espesor y que por tanto tenían una gran rigidez lo
que les permite resistir fuerzas sísmicas importantes.

Otro factor que influyó en la durabilidad de la estructura, fue el bajo nivel de aceleración de los
sismos que ha sufrido la estructura, ya sea por una baja magnitud del sismo, o por estar a gran
distancia del epicentro de tal forma que la energía era atenuada y percibida en menor
magnitud por el suelo del hospital nacional 2 de mayo.

Respecto a un posible plan de reforzamiento el ingeniero indico que se debería aumentar la


rigidez de la estructura dando mayor énfasis a la parte monumental del hospital, siendo una
posibilidad la colocación de vigas collar.

También podría gustarte