Está en la página 1de 4

4/11/2019

Teoria de Juegos
Teoría de los Juegos: definiciones

Juego: Es la descripción formal de una situación estratégica.


Teoría de los Juegos: Estudio formal de un mecanismo de
decisión con varios jugadores que se enfrentan a diferentes
alternativas cuyas decisiones afectan sus intereses y las de los
otros jugadores.
Payoff (utilidad, felicidad): Es la importancia que le asignamos al
resultado del juego. Se relaciona con el riesgo.
Racionalidad: Un jugador es racional si busca maximizar su
utilidad.
Forma Estratégica: Se trata de un juego donde
simultáneamente los jugadores eligen sus alternativas.
Teoría de Decisiones
1 2

Teoría de los Juegos: definiciones Breve reseña de la Teoría de los Juegos

Estrategia: Se trata de una posible acción de un jugador El primero en plantear un problema de Game Theory fue Cournot en
Juego Suma Cero: Cuando la suma de los payoffs de todos los 1838 sin desarrollar una teoría general. Explica como dos empresas se
jugadores es igual a cero. Un jugador gana lo que otro pierde reparten el mercado. Al incorporar las estrategias de la otra empresa la
solución a la que llegan es que finalmente el mercado queda dividido
en partes iguales. SE TRATA DE UN EQUILIBRIO COOPERATIVO,
¿ Que es la teoría de los Juegos? CUALQUIERA DE ELLAS QUE ROMPA EL ACUERDO IMPLICARIA
UNA SOLUCION INESTABLE.
En 1944, aparece el libro “Theory of games and economic behavior” de
Es el estudio de problemas de decisión multipersonales. Estos Von Neumann y Oskar Morgenstern. Ellos solucionan problemas de
agentes pueden ser individuos, grupos, firmas o cualquier juegos suma cero.
combinación de ellas. Finalmente, Nash en 1950 plantea su equillibrio que veremos con un
caso simple llamado “dilema del Prisionero”

3 4

El dilema del prisionero... elementos El dilema del prisionero... elementos

Supuestos
-Dos jugadores
Una Estrategia es dominante cuando es óptima para cada
jugador independientemente de lo que haga el otro. -No hay comunicación entre ellos

- El que confiesa tiene una disminución de la condena

Un par de estrategias es un equilibrio de Nash si la - Definimos una matriz de decisiones


elección de A es óptima para B y la de B es óptima
para A.

5 6

1
4/11/2019

El dilema del prisionero... elementos El dilema del prisionero... elementos


Preso 2 Preso 2

Callarse Confesar Callarse Confesar

Callarse A Callarse -1
R B Z -1 -9 0
Preso 1 Pay offs Preso 1

Confesar J K Confesar -9
C D 0 -6 -6

Las decisiones no son independientes Valor medio de Callarse –5 años


Valor medio de Confesar –3 años

7 8

Un caso de duopolio Un caso de duopolio

Aplicaciones: Economía
Dos empresas, Quilmes e Isenbeck pueden elegir o Pepsi

competir o cooperar. Si cooperan, forman un oligopolio, Compite Acuerda


suben los precios y obtienen mayores beneficios que en
competencia. Compite Bc Bc Bm 0
Sin embargo, cada empresa puede hacer algo de trampa Coca Cola
y fijar precios poco mas bajos y adueñarse del mercado
(monopolio). Acuerda 0 Bm Bcol Bcol
El Beneficio de Competencia de es solo cubrir los costos
medios totales de la empresa.

9 10

Un caso de duopolio Un caso de duopolio

En este caso la estrategia dominante para Coca es competir q2

Valor medio de E(BC+BM) > E (0 +BCOL).

Lo mismo sucede para Pepsi.

Si embargo el equilibrio de nash decia que ...

Un par de estrategias es un equilibrio de Nash si la


elección de A es óptima para B y la de B es óptima
para A. (a-c)/3 (a-c)/2 (a-c) q1

11 12

2
4/11/2019

Un caso de duopolio LA CRISIS DE LOS MISILES (1962)

Equilibrio Aplicaciones: Ciencias Políticas


Pepsi
cooperativo En Octubre de 1962 aviones U2 detectaron la construcción de
de Nash plataformas de lanzamiento de misiles continentales en el
Compite Colusiona
marco del acuerdo de Castro con N Khrushchev.
Compite Bc Bc Bm 0 Estados Unidos contesto con un bloqueo naval para impedir
Coca Cola la llegada del material nuclear faltante.

Colusiona 0 Bm Bcol Bcol Luego de tres días de negociación entre Kennedy y


Khrushchev acordaron en retiro de los misiles de Cuba y de
Turquía por parte de USA.

13 14

LA CRISIS DE LOS MISILES (1962) El Pacto de Munich (1938)

De acuerdo a la teoría de los juegos y lo visto hasta Aplicaciones: Ciencias Políticas


ahora era tan probable la Guerra ? Luego de la anexión de Alsacia, de Austria y finalmente las
URSS
pretensiones de Hitler de adueñarse de parte de
Atacar Acordar checoslovaquia (los Sudetes).

Atacar La diplomacia Británica quiso frenar a Hitler mediante la


-50 -30 0 -50 firma de un compromiso de paz.
USA
La mala apreciación del Servicio Exterior Británico estimó
Acordar 0
-30 0 0 mal la utilidad de Hitler. Sólo Churchill se opuso a tal
acuerdo

15 16

El Pacto de Munich (1938) Un caso sin solución...

El problema de la información para la toma de decisiones Problemas del equilibrio de Nash


Hitler Los equilibrios de Nash no necesariamente son eficientes en
el sentido de pareto, en el dilema del prisionero el equilibrio
Guerra Paz en Europa
paretiano es que ambos se callen. Al confesar los dos obtienen
utilidad perjudicando en parte a su compañero de fechorías.
Guerra -40 -40 -40 -40
Chamberlain Equilibrio Paretiano: Maximizar la utilidad sin perjudicar al
otro.
Paz en Europa -40 -5 -40
0

17 18

3
4/11/2019

Un caso sin solución... (los problemas en la pareja)

Agripina

Ir al cine Ir a tomar el te
con amigas de
Agripina

Ir al cine 2 1 0 0
Calixto

Ir a tomar el te 0 0 1 2
con amigas de
Agripina

19

También podría gustarte