Las Nubes Azules

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Las nubes azules

Al atardecer, estas nubes toman un color rojizo, debido al ángulo de los rayos del sol.

Las nubes se observan a simple vista y se clasifican según un


sistema internacional creado en 1803 por Luke Howard,12 químico y
meteorólogo aficionado inglés, que las dividió en cuatro grandes
categorías o formas:

1. Cirriformes, que son penachos elevados y con forma de haz, compuestos por
cristales de hielo.
2. Estratiformes, extensas capas nubosas que traen, con frecuencia, lluvia continua.
3. Nimbiformes, nubes capaces de formar precipitaciones.
4. Cúmuliformes, nubes hinchadas de base plana que cruzan el cielo de verano.
El actual sistema de clasificación de nubes incluye muchas combinaciones y subdivisiones
de estas cuatro categorías básicas. Una combinación particular de estratiformes y
cúmuliformes se considera a menudo una quinta categoría designada estratocúmuliformes.
Cuando un meteorólogo habla de precipitación, se refiere a lluvia, nieve o cualquier forma
de agua líquida o sólida que se precipita, o cae, del cielo. La cantidad de lluvia caída se
mide por medio de pluviómetros. La forma más simple de pluviómetro es un recipiente de
lados rectos con una escala, o regla, para medir la profundidad del agua que cae en él. La
mayoría de estos aparatos dirigen la precipitación mediante un embudo a un tubo más
estrecho, para permitir mediciones más precisas de cantidades pequeñas de precipitación.
Al igual que otros instrumentos meteorológicos, los pluviómetros pueden hacerse de modo
que registren sus mediciones en forma continua.
Las nubes atmosféricas pueden clasificarse por categoría o forma y varios rangos de altura
para derivar diez tipos de troposféricos principales y dos tipos principales adicionales sobre
la troposfera. El tipo de cúmulo incluye tres especies que indican el tamaño vertical.
Una nube es un hidrometeoro que consiste en una masa visible compuesta de cristales
de nieve o gotas de agua microscópicas suspendidas en la atmósfera. Las nubes
dispersan toda la luz visible y por eso se ven blancas. Sin embargo, a veces son
demasiado gruesas o densas como para que la luz las atraviese. Cuando esto ocurre, la
coloración se torna gris o incluso negra. Considerando que las nubes son gotas de agua
sobre polvo atmosférico y dependiendo de algunos factores, las gotas pueden convertirse
en lluvia, granizo o nieve. Son un aerosol formado por agua evaporada principalmente de
los océanos.[cita requerida]

También podría gustarte