Está en la página 1de 1

DEBER ABSORCIÓN-DESORCIÓN

TRANSFERENCIA DE MASA II

1. Una corriente gaseosa procedente de un reactor químico, contiene un 25% en


moles de amoniaco; el resto de la corriente son gases inertes. El flujo total de
gas es de 181.4 kmol/h. En una torre de absorción, se reduce la concentración de
amoniaco hasta un 2%. Como fluido absorbente, se emplea agua con una
fracción molar en amoniaco de 0,005. La temperatura es de 30ºC. ¿Cuál es el
caudal mínimo de agua que se puede emplear?

2. En una torre se va a absorber acetona de una corriente de aire, la temperatura de


trabajo es 20ºC y la presión total es de 1 atm. La corriente de aire, tiene una
concentración de acetona de 2.6% y de 0.5% en moles, a la entrada y salida
respectivamente. El caudal de aire en la torre es 13.65 kmol aire/h. El caudal de
agua es de 45.36 kmol/h. Determine el caudal y concentración de la corriente
líquida de salida.

3. Evalúe la altura de un absorbedor diseñado para recuperar el 85% del


componente A de una mezcla gaseosa que contiene inicialmente 6% de A en
mol. El absorbente B con una concentración de 0.01 en fracción mol de A se
alimenta a razón de 20 kg.mol/h𝑚2 ; los coeficientes individuales se suponen
constantes en toda la columna y tienen los valores:
𝐾𝑔. 𝑚𝑜𝑙
𝑘𝑦𝑎 = 16 ∆𝑌
ℎ𝑚3
𝐾𝑔. 𝑚𝑜𝑙
𝑘𝑥𝑎 = 24 ∆𝑋
ℎ𝑚3
La solubilidad de A en el solvente empleada a temperatura y presión de
operación está dada por:

𝐾𝑔. 𝑚𝑜𝑙
𝑌𝐴 = 0.0025 0.0085 0.0205 0.043 0.08
𝐾𝑔. 𝑚𝑜𝑙𝑖𝑛𝑒𝑟𝑡𝑒
𝐾𝑔. 𝑚𝑜𝑙
𝑋𝐴 = 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05
𝐾𝑔. 𝑚𝑜𝑙𝑖𝑛𝑒𝑟𝑡𝑒

También podría gustarte