Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CONSTRUCCIÓN II
TRABAJO DE ZÓCALOS Y CONTRA ZÓCALOS

DOCENTE : ING.
INTEGRANTES

Ayacucho – Perú
2019
PRESENTACIÓN

Este trabajo va presentado al ingeniero del curso de construcción II y estudiantes


de la carrera de ingeniería civil de la universidad Alas Peruanas. Un trabajo
hecho juntamente con el grupo sobre el tema de zócalos y contra zócalos
especificando los puntos mas importantes del tema y dando a conocer el uso
respectivo, instalación y especificaciones técnicas sobre zócalos y contra
zócalos.
INTRODUCCIÓN

El Zócalo es un material que se coloca en toda o casi toda la pared, y forman


parte de un revestimiento con la diferencia de que se ejecutan en la parte baja
de los paramentos, puede ser del mismo material o de otro diferente. Los zócalos
pueden ser de madera, azulejos, cerámica, mayólica, u otro material.

Los contra zócalos son considerados cuya altura sea inferior a 0.30m, pero sus
medidas comúnmente son de 0.10m. Usualmente se utiliza para corregir las
irregularidades que se reflejan en la unión del piso con el zócalo los materiales
que se utilizan para la colocación de contra zócalos está en función al acabado
del piso entre ellos: madera, cerámica, cemento, porcelanato, mármol, etc.
OBJETIVOS GENERALES

Conocer las características más importantes de la utilización de zócalos y contra


zócalos. Conocer las propiedades y características de zócalos y contra zócalos,
conocer el proceso de instalación, observar las especificaciones técnicas.

También podría gustarte