Está en la página 1de 1

ADMINISTRACION DE ACTIVOS FIJOS

Un activo fijo es un bien de una empresa, ya sea tangible o intangible, que no puede
convertirse en líquido a corto plazo y que normalmente son necesarios para el funcionamiento
de la empresa y no se destinan a la venta.

Clasificación de activos fijos:

activos fijos son: bienes inmuebles, maquinaria, material de oficina, etc. Se encuentran
recogidos en el balance de situación. También se incluyen dentro del activo fijo las inversiones
en acciones, bonos y valores emitidos por empresas afiliadas.

El "activo fijo" se clasifica en tres grupos:

 Activos tangibles: los cuales pueden ser tocados y son visibles. Por ejemplo: edificios,
terrenos, maquinaria, entre otros.
 Activos intangibles: Estos incluyen cosas que no pueden ser tocadas y no se ven de
manera explícita, ejemplo: los derechos de patentes, los servicios, etc.
 Las inversiones en compañías también tienen la característica de activo fijo, debido a
que las inversiones pueden mantenerse durante un buen tiempo en otras empresas,
siempre y cuando representen una ganancia para la empresa inversora.

Un activo fijo puede llegar a ser dado de baja o en su defecto, vendido, ya sea por
obsolescencia o porque gracias un avance tecnológico existen activos de la misma índole, pero
más tecnológicos y de funcionamiento más óptimo. La vida útil de un activo es el tiempo por el
cual la empresa lo tiene y hace uso de él, hasta que tome la decisión de que este ya no es útil
para la empresa y decida deshacerse de él.

Factores que influyen la vida útil de un activo fijo:

 El uso y el tiempo
 Obsolescencia tecnológica

También podría gustarte