Está en la página 1de 2

SISTEMAS ESTÁTICOS: DEFINICIÓN DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE.

ECUACIONES EN LA ESTATICA
1. INTRODUCCIÓN
En estudios anteriores se han realizado análisis de los cuales el problema
consistía en la involucración de determinación de fuerzas externas que actúan
sobre una estructura. La sumatoria de fuerzas en un sistema en equilibrio en igual
a cero. Las fuerzas se mantienen unidos a los distintos elementos de un sistema o
estructura.
En el presente proceso de investigación se analizaran problemas de la
determinación de las fuerzas internas que mantienen unidas a las distintas partes
de un elemento dado. Primero se analizarán las fuerzas internas en los elementos
de un armazón como la grúa, observando que mientras las fuerzas internas en un
elemento recto sometido a la acción de dos fuerzas sólo pueden producir tensión o
compresión en dicho elemento, las fuerzas internas en cualquier otro tipo de
elemento usualmente también producen corte y flexión. La mayor parte del trabajo
este estará dedicada al análisis de las fuerzas internas en dos tipos importantes
de estructuras de ingeniería, llamadas: vigas
Recordemos que las vigas es un elemento estructural muy utilizado hoy en
día en varias partes del mundo. Su funcionamiento y requisitos estructurales
hacen que sea un elemento primordial dentro de la construcción. Las vigas son
elementos rectos y largos diseñados para soportar cargas en varios puntos a lo
largo de su elemento. Las vigas trabajan únicamente a esfuerzos de flexión y
corte, por lo que se deberá realizar un análisis y cálculos con ayuda de las
fórmulas de equilibrio que son las sumatorias de sus ejes x,y,z, y de momentos en
diferentes puntos de acción del sistema. También se tendrá contemplado el
estudio y resolución de apoyos en sus reacciones.

2. DEFINICIONES.
2.1. ESTRUCTURA: son un conjunto de elementos capaces de soportar fuerzas y
transmitirlas a los puntos donde se apoya con el fin de ser resistente y
estable. Estas fuerzas que actúan sobre una estructura se llaman cargas.
Las estructuras deben cumplir con condiciones que se derivan de las tres
componentes que intervienen en su cálculo (estática, cinemática y leyes de
comportamiento) que se traducen en ecuaciones de equilibrio, ecuaciones
de compatibilidad y ecuaciones constitutivas.
2.2. ARMADURA: Es una estructura compuesta por elementos unidos entre sí en
sus puntos extremos.

También podría gustarte