Está en la página 1de 2

Una vista más amplia de la

llegada del hombre a la Luna


El documental 'Apollo 11' revela ángulos distintos de la
misión espacial, que cumple 50 años.

La llegada del hombre a la Luna es uno de los acontecimientos vistos hasta el


cansancio e incluso de los que se ha especulado sea un montaje. Y como hecho
histórico de gran magnitud ha sido el insumo de cientos de películas, series y
documentales.

Se cumplen 50 años de aquel emotivo


momento, cuando la misión Apollo 11
alunizó, el 20 de julio de 1969, y los
astronautas –Neil Armstrong y Buzz
Aldrin– dieron la famosa caminata
espacial. Ahora, alguien más, el
realizador Todd Douglas Miller, se
aventuró a hacer un documental sobre
el tema, esta vez, con escenas inéditas
y explicaciones adicionales de cómo se
logró este exitoso viaje. Se trata de
Apollo 11, que tendrá exhibición
limitada los días martes 15, miércoles
17, el sábado 20 de julio y domingo 21.

“Muchas obras se han dedicado al


Apollo 11, la primera misión que
permitió al hombre pisar la luna, pero
lo que hace a esta película distinta es
que el material ha sido restaurado y
escaneado por expertos, en la mayor
resolución posible. Hay metraje
nunca antes visto de lo que muchos
consideran un logro supremo de la
humanidad, hasta ahora”, explica el
historiador Robert Pearlman, asesor
de la Nasa y quien estuvo involucrado
en la realización del documental.

También podría gustarte