Está en la página 1de 2

Introducción

La antropometría, es la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano con el
fin de establecer diferencias entre individuos, sexo, edad, razas, nivel
socioeconómico entre otros. Se refiere al estudio cuantitativo de las características
físicas del hombre y sirve como herramienta fundamental para determinar
objetivamente cambios de composición corporal.
El término antropometría proviene del griego anthropos (hombre) y metrikos
(medida). La antropometría es una técnica no invasiva y poco costosa, portátil y
aplicable en todo el mundo para evaluar el tamaño, las proporciones y la
composición del cuerpo humano. Refleja el estado nutricional y de salud y permite
predecir el rendimiento, la salud y la supervivencia. Su objetivo es: realizar
evaluaciones para determinar objetivamente el cambio en la composición corporal.
A continuación se presenta una investigación sobre la unidad número 3 de la
materia de ergonomía, en donde se desarrollarán los temas englobados con la
antropometría.

Conclusión
Se puede finalizar esta investigación entendiendo que la antropometría es la ciencia
que estudia las dimensiones del cuerpo humano, para alcanzar a conocer estas
dimensiones del cuerpo humano, se recurre a la estadística determinando aquellos
valores que son considerados como promedio en el hombre. Desde luego no todas
las personas ajustarán sus parámetros a los tomados como modelo, apareciendo
medidas que bien por exceso o bien por defecto se alejarán de los valores promedio
determinados con anterioridad, estos valores que no se corresponden con los
valores promedio no deben ser tenidos en cuenta. Desde el punto de vista
ergonómico es necesario determinar patrones que afecten al mayor número posible
de personas, carecería de sentido tomar como normal una medida que se supone
englobaría al 60% de la población, en este sentido estaríamos considerando
normales al 60 % y anormales al resto. Desde el punto de vista del diseño
ergonómico carecería este razonamiento de fundamento.
La importancia de la ANTROPOMETRÍA radica en que es imposible diseñar una
estación ergonómicamente aceptable en la cual se va a desempeñar una labor o
acción de trabajo sin tomar en cuenta las características físicas del cuerpo humano,
así como sus limitantes, proporcionadas por los estudios antropométricos.

También podría gustarte