Está en la página 1de 1

I.

OBJETIVOS

1.1. Objetivo General

 Efectuar una investigación teórica acerca de las generalidades de la gravimetría.

1.2. Objetivos Específicos

 Describir la clasificación de los métodos gravimétricos.


 Explicar la fórmula para obtener los cálculos en un análisis gravimétrico.
 Conocer los instrumentos necesarios para realizar un análisis gravimétrico.

CONCLUSIONES

 El análisis gravimétrico cobra importancia en la realización de diferentes análisis a


muestras de alimentos, de tal forma conocer su contenido químico, físico,
microbiológico, entre otros.
 Existen dos métodos por gravimetría; método directo o de precipitación y método
indirecto o de volatilización o desprendimiento. El método directo se distingue por
generación de reacciones químicas; y el método indirecto en eliminar componentes
en forma de compuestos volátiles.
 Los cálculos nos ayudan a determinar el resultado del análisis en una muestra. De tal
forma que es importante realizar anotaciones de los diferentes cambios que se van
generando durante el análisis gravimétrico de una muestra. Para el cálculo se necesita
recopilar datos como: el peso fórmula de la sustancia buscada (m), el peso fórmula
del compuesto precipitado en el que se encuentra “m” y el peso del precipitado
obtenido en el análisis.
 Los instrumentos más comunes utilizados en el análisis gravimétrico son: morteros,
balanzas analíticas, pesas de calibración, recipientes para pesar, pinzas, papel de
filtro, desecador, estufa, mufla y muestras patrón.

También podría gustarte