Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE JUTIAPA -JUSAC-


LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA
OCTAVO CICLO, SECCIÓN “U”, AÑO 2019
CATEDRATICO Lic. Aarón Montufar
CURSO: Contabilidad VI

CASO PRÁCTICO “COSTEO DIRECTO”


SE LE PIDE DETERMINAR CON BASE EN LA CÉDULA DE ELEMENTOS
ESTANDAR, CÉDULA DE ELEMENTOS REALES Y HOJA TÉCNICA DEL
COSTO ESTANDAR DIRECTO DE PRODUCCIÓN DE UNA CAJA DE
BOTELLAS LO SIGUIENTE:

1) Punto de equilibrio en Unidades Cajas y valores, tomando los productos en


su conjunto y por el mes trabajado, efectuando la comprobación de
resultados y cuantas H.H. son necesarias para alcanzar el objetivo
deseado.
2) Cuál sería el nuevo punto de equilibrio en unidades (cajas) y valores, si el
empresario desea ganar Q.25,000.00, pero considerando una disminución
de 5% en los precios de ventas, comprobando los resultados y cuantas H.H.
son necesarias para alcanzar el objetivo deseado.
3) Si todos los meses se trabajara a la misma capacidad, indique en que mes
alcanzaría el punto de equilibrio, analizando los productos individualmente;
inicie en octubre, utilice los datos del inciso 1.
4) Cuál sería la diferencia en valuación de existencias finales, por el uso de
sistema de costeo por absorción parcial (Directo) vrs. Costeo por Absorción
Total (Estandar).
5) Elabore el Estado de Resultados del mes de Septiembre mediante los dos
enfoques (absorción parcial vrs absorción total) asumiendo que el precio de
venta es el mismo y que los gastos de distribución y venta también son los
mismos.
6) Asumamos que las ventas del mes fueran las siguientes: caja de refrescos
de 150 c.c. 200 cajas; 300 c.c. 300 cajas y 450 c.c. 400 cajas que, efecto
tiene en el estado de Resultados; los demás datos permanecen igual.
7) Con base en el Material de Lectura proporcionado analice que método de
valuación de inventarios y presentación del Estado de Resultados conviene
a la empresa.

También podría gustarte