Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo embarca el modelo sobre la teoría genética de Jean Piaget, en

la cual nos habla acerca de su esencia y aumento del intelecto humano. Piaget decía que

en la niñez el ser humano desarrolla un rol importante y activo en el proceso de

aprendizaje, ya que es en la niñez que se aprende a través de la exploración activa.

El objetivo es conocer la importancia del desarrollo cognitivo que según Piaget

(1967), que se basa en cuatro clases para el aumento del conocimiento que son: etapa

sensorio- motora (0 a 2 años), etapa pre operacional (2 a 7 años), etapa de operaciones

concretas (7 a 12 años) y etapa de operaciones formales (12-hasta la vida adulta).

Por eso es importante alentar a los niños a descubrir su entorno y que también

aprendan a desarrollar sus habilidades, ya que ellos son pensantes y cambiantes porque

siempre están en constante evolución (Piaget, 2000).

La teoría de Piaget, se desprende de diferentes conceptos: se preocupa del avance

del conocimiento del infante, más que de la enseñanza, también se concentra en su

crecimiento, en lugar de estudiar. Plantea etapas prudentes de desarrollo, destacadas por

diferencias específicas, más que un aumento progresivo en el número y dificultad de

comportamientos, conceptos, ideas, etc.

El aumento de su conocimiento es una reorganización avanzada de la evolución

de su desarrollo cerebral como producto se su proceso complejo de crecimiento y

desarrollo corporal y la costumbre con su entorno. Los infantes establecen un

entendimiento el entono que les rodea, y posteriormente experimentan desacuerdos entre

lo que ya saben y lo que indagan en su entorno.

También podría gustarte