Está en la página 1de 1

1. Una breve descripción del problema.

Con el fin de obtener un resultado económicamente viable y rentable al momento de lanzar al mercado un producto informático se
utilizan diferentes métodos de simulación, la idea es concluir con unos resultados probabilísticos y estadísticos que al momento de
analizarlos nos dejan ver si el prototipo del empleado al momento de realizar la simulación fue el adecuado, tanto
viabilidad presupuestal como rentabilidad.

2. Los supuestos utilizados para las variables Aleatorias.

De acuerdo a los diferentes escenarios desarrollados para obtener distintos resultados y distintos problemas
con el fin de hallar un posible valor de utilidad o perdida. Los más importantes mencionados en el texto .Costo de
mano de obra directa Costo de los componentes Demanda del primer año De acuerdo a esto calcular la utilidad resultante;
luego generar más escenarios o entradas probabilísticas y calcular indistintos valores que simulen la utilidad de
manera aleatoria y sucesiva.

3. Los escenarios considerados y su efecto en las distribuciones o los parámetros.

La simulación de Monte Carlo nos enseña dos escenarios de pérdida o ganancia de acuerdo a las variables que se utilicen para
la simulación. Al ejecutar el modelo de simulación se aplican dos escenarios con diferente fin, Generación de valor por el
costo de los componentes y la generación de valor para la demanda del primer año. Para la primera se genera
una distribución uniforme y se simula con un número aleatorio y el valor asociado con el costo de los
componentes.

También podría gustarte