Está en la página 1de 1

Foro

El diagnostico organizacional es un proceso que en ocasiones se necesita con rapidez debido a que
a partir de ellas se desprenderán las acciones para atender las debilidades existentes. En la fase
intensiva que se lleva a cabo en la primer reunión de consejo técnico escolar, hoy en día y al inicio
de cada curso escolar, se busca diseñar acciones para buscar las necesidades que existan en el
plantel tomando en cuenta los resultados del curso escolar anterior culminado tomando como
referencia cuatro prioridades educativas, es decir, seleccionando áreas por elevar el índice de
efectividad. Rodríguez (2007) menciona que ante el diagnóstico es posible reaccionar de manera
selectiva es decir que aquello que se elija o seleccione serán puntos de partidas importantes que
juegan un papel importante para el desarrollo de competencias (con un enfoque educativo).

Es importante que tanto directivo y docentes tenga el conocimiento necesario de cómo identificar
esas áreas que se necesitan atender dentro de la realidad educativa existente. Es decir, adoptar un
método como lo señala Rodríguez (2007) que esté construido con base a variables en específico de
las cuales se puedan desprender factores importantes para cubrir la gran parte de las
características actuales de la institución.

También podría gustarte