Está en la página 1de 2

PREVALENCIA DE LA PAPILOMATOSIS LARINGEA EN PACIENTES POST

OPERADOS DE LESIONES EN CUERDAS VOCALES EN EL SERVICIO DE


OTORRINOLARINGOLOGIA DEL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE
PREVISION SOCIAL, DEL AÑO 2015 AL 2018.
Cesar Darío Villalba Andino, Rosalina Beatriz Mongelós Mayeregger, Justo Daniel
Vidallet Jara.
Introducción: La Papilomatosis Laríngea es considerada como la neoplasia
benigna más común en población pediátrica y adultos jóvenes. Esta entidad es
ocasionada por una infección por el Virus del Papiloma Humano, siendo los
serotipos 6 y 11 los más comunes, mismos que son responsables de los
condilomas genitales. Se sostiene que la infección ocasionada por el biotipo 1,
genera mayor cuadro obstructivo a nivel de la vía aérea y de forma más temprana,
por ende, requiere en un gran porcentaje de una traqueotomía. Existen dos formas
distintas de la patología, la papilomatosis juvenil, que se presenta de manera más
agresiva y la forma adulta, con una evolución menos violenta.
Objetivo General: Describir la prevalencia de la Papilomatosis Laríngea en los
pacientes post operados de lesiones de cuerdas vocales en el Servicio de
Otorrinolaringología del Instituto de Previsión Social – Hospital Central entre los
años 2015 y 2018.
Objetivos Específicos:
• Determinar las diferentes características socio-demográficas, tales como edad,
sexo, procedencia de los casos encontrados de Papilomatosis Laríngea.
• Identificar los principales motivos de consulta de los pacientes diagnosticados
con Papilomatosis Laríngea.
• Evaluar la recurrencia de los casos diagnosticados como Papilomatosis
Laríngea.
• Describir la acción terapéutica aplicada para los distintos casos de Papilomatosis
Laríngea.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo observacional de corte transversal.
Recolección de la información a través de las fichas operatorias, historias clínicas
y resultados de anatomía patológica.
Resultados: La prevalencia encontrada fue de 27,2 % representando a 21
pacientes con diagnóstico por anatomía patológica. la edad promedio encontrada
fue de 39 años. El sexo predominante fue el masculino con 76,1 %. La mayoría de
los pacientes son del Departamento Central. El motivo de consulta predominante
fue la disfonía representando un 95,2%. Han presentado recidiva un 33,3 % de los
casos, representado por 7 pacientes. Todos los pacientes de este grupo fueron
tratados con microcirugía laríngea, ninguno fue sometido a nuevos esquemas de
tratamientos como Interferón o Cidofovir, tampoco Indol-3carbinol u otros
similares.
Conclusión: La prevalencia encontrada en el servicio es ligeramente elevada
representada por 21 pacientes. El sexo masculino fue el predominante y la
disfonía represento el motivo de consulta más frecuente. El tratamiento en la
totalidad de los casos fue la microcirugía de laringe, y se presentaron 7 casos
recidivantes en el periodo estudiado.

También podría gustarte