Está en la página 1de 1

DESARROLLO:

El aceite de soja es un aceite que no contienen proteínas, ni


carbohidratos, ni azúcar, contienen 99,99 gramos de grasa por cada 100 gramos.

El aceite de soja según el Código Alimentario Argentino, Artículo 533 -


(Res 2012, 19.10.84) "Se denomina Aceite de soya o de soja, el obtenido de
semilla de Glycine maxima L. Merr.”…

El aceite de soja es un aceite vegetal que se produce del prensado de la


soja, este aceite es untuoso, ligero y de color amarillento, otra característica de
este aceite es que es abundante en Ácidos grasos poliinsaturados, como Omega
3 y Omega 6. Se emplea mayormente en la gastronomía y se utiliza para
ensaladas y/o como aceite para freír. Al tener en su composición tantos ácidos
poliinsaturados se aconseja guardarlo en la heladera y consumirlo cuanto antes
sea posible.

Este aceite contiene lecitina, sustancia que interviene en la reducción del


colesterol.

Estados Unidos, Argentina, Brasil, India, Japón y China, fueron los


primeros países en plantar masivamente la soja. Actualmente, nuestro país se
encuentra entre los principales productores mundiales de este grano y dentro del
grupo de los países que exportan mayor cantidad de aceite de soja y harina de
soja.

En la Argentina, el consumo de aceite de soja no es importante, de hecho


la demanda interna presenta marcadas alternativas debido a su fácil reemplazo
por otros aceites, principalmente, el aceite de girasol.

También podría gustarte