Está en la página 1de 1

Emisiones Atmosféricas y Calidad de Aire

Establece Normas para Evitar Emanaciones o Contaminantes de


D.S. Nº 144, de 1961, MINSAL
cualquier Naturaleza
Establece Norma de Calidad Primaria para Material Particulado
D.S. Nº 59, MINSEGPRES
Respirable MP10
D.S. Nº 112, MINSEGPRES Establece norma primaria de calidad de aire para Ozono
Establece Norma Primaria de calidad de Aire para Dióxido de
D.S. 113, 2002, MINSEGPRES
Azufre (SO2)
Establece Norma Primaria de calidad de Aire para Dióxido de
D.S. 114, 2002, MINSEGPRES
Nitrógeno (NO2)
Establece Norma Primaria de Calidad de Aire para Monóxido
D.S. Nº 115, 2002
de Carbono (CO)
Reglamento Sobre Niveles Máximos Permisibles de Ruidos
D.S. Nº 146, MINSEGPRES
Molestos Generados por Fuentes Fijas
Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas
D.S. Nº 594, MINSAL
en los Lugares de Trabajo

Calidad del Aire: Para la línea base correspondiente al Sector Cerro Negro, se
monitorearon 3 meses de material particulado. Las concentraciones ambientales
registradas fueron: 26 µg/m3N para el período anual, y de 40 µg/m3N para período
diario.
Para el Sector Puerto Punta Totoralillo se consideró como línea base los
valores presentados en el EIA “Puerto en Punta Totoralillo” (RCA Nº70/2005), al
aporte de dicho Proyecto rectificado de acuerdo a las consideraciones contenidas
en la Solicitud de Pertinencia que modificó el mencionado EIA (Resolución
Nº161/2006) y a la contribución del Proyecto “Generación de Energía Eléctrica
Puerto Punta Totoralillo” (DIA recientemente aprobada por RCA Nº270/2007).
Para el área de influencia directa (Majadas los Mellizos) la línea base proyectada
obtenida para el período diario e s de 52,89 g/m3 y de 29,5 g/m3 para período
anual. Mientras que para el área de influencia indirecta (Caleta Zenteno) la línea
base proyectada obtenida para el período diario es de 52,79 g/m3 y de
29,5 g/m3 para período anual.

También podría gustarte