Está en la página 1de 1

Las competencias son particularidades con la que la persona o profesional practica en su área

de trabajo, esta crea una realidad muy específica en el entorno en el que convive. La literatura
nos indica la existencia de tres marcadas competencias 1) Competencias básicas, 2)
Competencias genéricas 3) Competencias especializadas.

Los profesionales egresados de la universidad estarían ubicados en las competencias “Genéricas


(Transversales) y Especializadas”, como me pronuncie en principio estas competencias vienen
ligadas a la personalidad muy íntima de cada persona, porque esta característica personal crea
un cambio en el ambiente, pero basándonos en las competencias genéricas no todos tienen esa
habilidad o seguridad de poder manejar y organizar grupos de personas, profesionales, entonces
no se podría estandarizar competencias o encontrar competencias homogénea (Donde todos
los profesionistas la practiquen).

Sin embargo para el éxito del siglo xxi es necesario siempre trabajar en grupo , aplicando y
aprovechando las cualidades de beneficas de los integrantes (como se dice cada persona o
profesional tiene su fuerte) siendo necesario la organización atinada de cada integrante
conjunto acompañada con decisiones de carácter grupal.

También podría gustarte