Está en la página 1de 2

Continuando con el proceso de posicionar la franquicia Subway adquirida

por Jasón según el caso expuesto en la actividad anterior y lo acordado


con el grupo, ahora buscamos que la empresa genere riqueza para sus
dueños.

Propongo un jefe de ventas, partiendo del punto de vista que una


empresa sólo podrá sobrevivir si forma un equipo de venta motivada y
fidelizada, por ello es fundamental la figura del jefe de ventas con
capacidad de liderazgo analítica y decisoria.

Por otra parte teniendo en cuenta que lo más importante para una
empresa es crecer por tal motivo debe buscar fidelizar a los clientes
actuales y captar nuevos clientes.

De acuerdo a lo mencionado anteriormente el jefe de ventas propuesto


juega un papel muy importante en el éxito de la franquicia obtenida por
Jasón, el cual consiste en alinear los recursos de ventas con los
objetivos de la empresa y optimizar los esfuerzos económicos y
humanos bajo su responsabilidad, buscando formar un equipo de
vendedores satisfechos, para ello debe tener en cuenta las siguientes
acciones estratégicas.

1. Una inteligente labor de selección que garantice la adecuación de


cada persona a su puesto de trabajo y a la organización.

2. Unas funciones bien definidas que permitan enmarcar el trabajo diario


de nuestro equipo

3. Unos objetivos definidos, claros y acordados mutuamente que


ofrezcan la dirección necesaria a los esfuerzos que se realizan.

4. Una supervisión activa y no represiva que permita la mejora


progresiva del desempeño

5. Una evaluación objetiva que integre aspectos cuantitativos y


cualitativos y que discrimine el buen desempeño profesional.

6. Una buena comunicación de forma que permita el traspaso fluido de


información a todos los niveles de la organización (ascendente,
descendente, horizontal y transversal), tanto formal como
informalmente.
7. Una política de remuneración estimulante dirigida a premiar el buen
desempeño profesional.

8. Buenos planes de carrera a los cuales se pueda acceder por méritos


profesionales.

9. Unos sistemas correctivos y disciplinarios que permitan corregir


actuaciones insatisfactorias estableciendo así un principio de justicia en
la actuación de la dirección.

10. Una política de motivación efectiva, que evidentemente será


consecuencia de las anteriores.

Así conseguiremos un equipo motivado, integrado e implicado en el


correcto desarrollo de la compañía.

También podría gustarte