Está en la página 1de 4

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA

DIPLOMADO EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

ACTIVIDAD CUATRO

Participante:
Prof. Zulma Yujra Quispe
Docente:
Dra. Marianela Diaz
Modulo:
Uno – Lectura y Escritura Académica
Cuadro de descripción de fuente

NARRATIVO Fuente:

En ese sentido, el uso de la totora estuvo siempre


ligado a los patrones culturales de desarrollo de los
grupos étnicos (quechuas y aymaras) de las riberas del Programa de
Lago Titicaca y las lagunas altoandinas donde existe Capacitacion y
este importante recurso. Por ejemplo la población de la Extension Pesquera.
isla “flotante” Los Uros, depende mucho de la totora (2013). Manual de
para construir sus viviendas y el piso donde estas se Produccion de
erigen, asimismo consumen el “chullo”, también Artesanias de Totora.
elaboran manualidades artesanales en totora fresca o En P. d. Pesquera,
semiseca; igualmente la población de la zona de Chimu Manual de
aprovecha la totora en la producción de quesanas Produccion de
(colchonetas) a base de totora semiseca, que se utiliza Artesanias de Totora
de muchas formas, principalmente en la cama, sirve (pág. 4). Puno - Peru:
como un colchón ligero, también se utiliza de forma s/d
decorativa en las casas como recubrimiento de las
paredes, igualmente en el “tumbadillado” de los techos
para su revestimiento posterior con yeso.
DESCRIPTIVO Fuente:
Gutierrez-Viscarra.
(2011). “MUSEO DE
En el uso artesanal la fibra de la totora es usada para
LAS BALSAS Y DE
elaborar esteras, sillas, muebles, carteras, canastas,
LA ARTESANÍA DE
sombreros, llaveros, paneros, espejos, reloj porta fotos,
TOTORA EN
fruteros algunas leyendas señalan que Manco Kapac
HUATAJATA”. En
portaba orejeras de totora como adorno personal y
Gutierrez-Viscarra,
también es usado en miniaturas como recuerdos.
“MUSEO DE LAS
BALSAS Y DE LA
ARTESANÍA DE
TOTORA EN
HUATAJATA” (pág.
34). La Paz: s/d.
EXPLICATIVO Fuente:

Sin embargo, la creatividad está íntimamente Castillo, L. S.-G.


relacionada con los términos arte, proceso, actitud, (2009). Taller de
aptitud, habilidad, cualidad, descubrimiento; todos ellos Habilidades del
enfocados a aportar algo nuevo a través del desarrollo Pensamiento Critico y
de ideas con el único objetivo de comunicar un Creativo. En L. S.-G.
conocimiento. La creatividad es sinónimo de innovación, Castillo, Taller de
imaginación, originalidad, invención, visualización, Habilidades del
intuición y descubrimiento, la creatividad es la habilidad Pensamiento Critico y
de dar vida a algo nuevo. Creativo (pág. 92).
Veracruz: s/d.

ARGUMENTATIVO Fuente:

El papel consiste en un gel de fibra - aire, obtenido a


partir de materias primas vegetales que presentan una
cantidad considerable de celulosa (más del 40% en
Uribe, M. T. (2000).
peso en base seca). El principal constituyente sólido del
Normalizacion del
papel es, pues, la celulosa, cuyas fibras se unen entre
Proceso de
sí por medio de puentes de hidrógeno; estas fibras,
Elaboracion.
luego de varios tratamientos mecánicos y químicos, son
Cundinamarca,
desleídas en agua y, posteriormente, mediante
Colombia: s/d.
procedimientos apropiados se hacen endurecer y secar

También podría gustarte