Está en la página 1de 2

Leidy Johana Murillo Ceballos johamurilloc@icloud.

com

Programa Negociación Internacional


Cod. 1667849
Asesor: Mónica Natalia Gutiérrez Burbano
Actividad De Aprendizaje 10
Evidencia 3

Cuadro sinóptico “Desarrollo de habilidades psicomotrices y de pensamiento”

Andar, correr, saltar, variaciones del Salto, galopar,


deslizarse, rodar, pararse, botar, esquivar, caer, trepar, subir y
Locomotrices
bajar.

Balancearse, inclinarse, estirarse, doblarse, girar, retorcerse,


No Locomotrices empujar, levantar, tracciones, colgarse, equilibrarse.

Habilidades De proyección Lanzar, golpear, dar patadas a un balón


Motrices
Básicas
De recepción Coger, atrapar, parar un Balón con el pie, recoger

Respiración Permite la oxigenación de la sangre y cerebro (Aspiración –


inhalación) (Torácica y abdominal)

Sensación que se percibe por medio de los sentidos, órganos y


Sensación
Habilidades sensibilidad cenestésica (movimiento, postura y equilibrio)
Psicomotrices

Percepción Procesamiento de la información de las sensaciones

Este conjunto de
Por medio de los sentidos se recibe la información del mundo actividades -
Sensopercepciones exterior, que viaja al sistema nervioso central donde se movimientos son
interpretan y cobran significado. consideradas
elementales para el
desarrollo de las
Tono Muscular Estado de tensión activa de los músculos, es involuntario y actividades diarias de
permanentes una persona, son
movimientos comunes
que se realizan en el
Psicotricidad Equilibrio Estabilidad que se consigue al estar estático o en movimiento
día a día
(Elementos)

Coordinación Habilidad de ejecutar movimientos de manera armónica (Global,


Óculo- manual y óculo-pedal).

Se estructura a partir de la sensibilidad cenestésica. Representa el


Esquema Corporal
conocimiento corporal y el uso que se hace de este o de sus partes
en el espacio y tiempo. (Movimientos)

Preferencia de uso de un lado del cuerpo, que se da por la


Lateralidad
predominancia de un hemisferio cerebral sobre otro.

Se comienza a construir cuando el bebé inicia sus primeros


Espacio desplazamientos, esta ligado al movimiento y esquema corporal

Tiempo No se percibe por los sentidos, sino que se construye mediante


elementos externos; día, noche, estaciones.

El tiempo permite la creación por medio de los sucesivos y la


Ritmo duración
Leidy Johana Murillo Ceballos johamurilloc@icloud.com

Uso de los sentidos para captar las


Momento concreto características de la persona, objeto o
situación
Observación

Reconstrucción de los datos en la mente del


Momento Abstracto objeto de observación

Diferencias y Permite particularizar y permite generalizar,


Comparación semejanzas como consecuencia ambos comparan
Conjunto de aspectos o
características que permiten
que una persona tenga un
Nexos entre Conectar los resultados de exploración, crecimiento cualificativo
Habilidades básicas informes, vincular información y realizar una habilidad (cognitivo)y cualitativo de sus
Relación
del pensamiento experiencias previas de pensamiento mas compleja. capacidades, talentos,
y teoría acciones, que contribuyen al
cumplimiento de metas
laborales y personales.
Personas, objetos, Identificar semejanzas y diferencias habilidad
Clasificación eventos o previa para comprender
situaciones

Describir características de una persona,


Conocimientos objeto, evento o situación

Describir las relaciones, causas y efectos en


Descripción Reflexivo
los objetos, situaciones y fenómenos

Informa Plasma clara y precisa las características del


objeto de observación

También podría gustarte