Está en la página 1de 2

INVESTIGACION FORMATIVA

TELECOMUNICACIONES 2

2019B

TEMA: MEDICION Y EVALUACION DE LA VIABILIDAD DE


RADIOENLACE EN LA CIUDAD DE AREQUIPA. RADIOENLACES.
RADIOENLACES EN EL PERU.

Estructura del trabajo:


Índice
Introducción
Resumen
Estado de arte del tema radioenlaces.
Objetivos
Antecedentes
Metodología de la Investigación: explotaría/bibliográfica
Breve concepto de esta metodología de investigación
Capítulos
Conclusiones
Bibliografía: muy importante.

Contenido:
I. Radioenlaces y el espectro electromagnético
1. Medición de la viabilidad de radioenlace en la ciudad de Arequipa
2. Instrumentos de medición usados en radioenlaces :
a. Características del instrumento
b. Sensor de medición
II. Antenas, transmisor y receptor de un radioenlace
a. Fabricación, partes constitutivas
b. Características técnicas
III. Ejemplo descriptivo de una instalación de un radioenlace en Arequipa.
a. Antena, transmisor, receptor, pérdidas de potencia en el medio de
transmisión. Potencia Transmitida y Recibida de un radioenlace en
Arequipa
b. Propuesta económica de un radioenlace en Arequipa
c. Simulaciones bajo diferentes condiciones climáticas y cálculos de la
propuesta económica de un radioenlace en Arequipa
IV. Radioenlaces en el Perú.
a. Ubicación geográfica.
 Características de los principales radioenlaces en diferentes
zonas del Perú
b. Potencia y frecuencias de operación generadas y recibidas del
radioenlace
c. Simulaciones
Entrega: grupos alumnos ya formados, con un peso de 40% la evaluación continua.

 En formato impreso y digital.


 Fecha de entrega, jueves 4 de julio.
 No más de 60 páginas.

Ing. Henry Lama Cornejo SCD2019B

También podría gustarte