Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Qué es un pronóstico?
Ejemplo:
Los métodos de pronóstico suelen basarse en modelos matemáticos que utilizan los
datos históricos disponibles, en métodos cuantitativos extraídos de la experiencia
administrativa o en una combinación de ambos.
PRONOSTICOS DE LA DEMANDA
CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA
El reto de pronosticar la demanda del cliente es una tarea difícil porque la demanda de
bienes y servicios suele variar considerablemente.
Por ejemplo, es previsible que la demanda de fertilizante para el césped aumente en los
meses de primavera y verano; sin embargo, en los fines de semana específicos en los
que la demanda es más intensa, esta depende de factores incontrolables, como el clima.
Otros patrones son más previsibles. Así pues, la demanda semanal de cortes de cabello
en una barbería de la localidad, puede ser bastante estable de una a otra semana, aun
cuando la demanda diaria sea más intensa los sábados por la mañana y más floja los
lunes y martes. Para pronosticar la demanda en este tipo de situaciones es necesario
descubrir los patrones básicos a partir de la información disponible.
Satisfacer las necesidades del cliente y que el negocio o empresa prospere comercial y
financieramente. El mercado está sujeto a diversos factores de diferente índole, algunos
de ellos son controlables por la empresa y otros no tanto.
Patrones de demanda.
Factores externos. Son los factores que están fuera del alcance de la gerencia. Por
ejemplo, reglamentaciones de gobierno que afectan las actividades económicas, leyes
que limiten la utilización de ciertas materias primas
Factores internos. Las decisiones internas sobre el diseño de los productos o servicios,
los precios y las promociones publicitarias, el diseño de envases, las cuotas o incentivos
para el personal de ventas, etc.
Referencias.
https://sites.google.com/site/aolucina/unidad-2-unidad-2-pronostico-de-la-demanda