Está en la página 1de 2

UNAM Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas

Coordinación de Ciencias Aplicadas Laboratorio de Mecánica


Examen Práctica 2 Determinación del coeficiente de fricción estática

1 Equipo empleado supone que el peso del bloque A es mayor al


de B.
1 Bastidor con base de madera La forma en que se debe operar el modelo, con
2 varillas y prensas de sujeción el objeto de realizar la lectura de datos, se
describe a continuación.
3 dos bloques de madera
A partir de la posición de equilibrio inicial,
4 dos placas, una de madera y otra de que se muestra en la Figura 1, se deberá mover
acrílico lentamente la tabla C hacia la izquierda, tal
5 hilo de cáñamo como se observa en la Figura 2. Esta acción
sobre la tabla, obliga a que el cuerpo B
6 dos poleas con elementos auxiliares de
ascienda y la distancia x se incremente (la
sujeción
altura h permanece constante).
7 flexómetro
8 dinamómetro de 10 N.

2 Desarrollo
2.1 Con el equipo mencionado en el punto
anterior, arme la configuración que se muestra
en la Figura 1.

Figura 2 Configuración final de los elementos


de la práctica.

Sin embargo, este proceso mecánico debe ir


acompañado de la cuidadosa observación
correspondiente al momento en el que sucede
el deslizamiento relativo entre las superficies
en contacto del bloque A y la placa C. Justo
Figura 1 Configuración inicial de los cuando ocurre este deslizamiento, se debe
elementos mecánicos para la práctica. suspender el movimiento de la placa, pero sin
soltarla. En esta posición se deberá medir el
El sistema mecánico está conformado por tres valor x = x max .
cuerpos señalados con las letras A, B y C, y
tres elementos de sujeción auxiliares: dos 3.2 Realice el experimento, acorde al
poleas y una cuerda. El bloque A se conecta a procedimiento descrito en el punto 2.1, para
B mediante la cuerda que pasa por ambas una placa de madera y otra de acrílico, y
poleas. A su vez, el bloque A descansa sobre obtenga la medición del valor x = x max para
la placa C y ésta sobre la superficie de una cada una de las placas. Los valores
mesa. Este estado mecánico del sistema correspondientes a cada una de estas variables
anótelas a continuación.

1
Medición de x max y h para la placa de madera. b) del bloque B,
x max=_____________ m h =_____________ m 3.3 Obtenga las ecuaciones de equilibrio, para
el bloque A y el bloque B
3.4 A partir de las ecuaciones obtenidas en el
Medición de x max y h para la placa de acrílico.
punto anterior, obtenga el valor del coeficiente
x max=_____________ m h =_____________ m de fricción estática para cada uno de los
materiales
Observación: La altura vertical h debe 𝜇𝑠 (𝑎𝑎𝑎í𝑙𝑙𝑙𝑙) = ______________
medirse, desde el extremo de la cuerda que
sujeta al cuerpo A al punto de tangencia de la 𝜇𝑠 (𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚) = ______________
cuerda con la polea izquierda. Verifique que cada uno de estos valores
obtenidos corresponden de manera muy
3 Cuestionario aproximada con los que se obtienen a partir de
la siguiente expresión:
Deducción de modelos matemáticos 𝑊𝐵 𝑥𝑚𝑚𝑚
𝜇𝑠 =
3.1 En relación con la Figura 2, cuando el 2
�𝑊𝐴 �𝑥𝑚𝑚𝑚 + ℎ2 � − 𝑊𝐵 ℎ
bloque A se encuentra en la condición de
fricción límite (movimiento inminente), realice
los diagramas de cuerpo libre:
Mayo 2017
a) del bloque A,

También podría gustarte