Está en la página 1de 2

Ecuador es uno de los países más bellos y biológicamente diversos del mundo.

Afortunadamente sus incontables maravillas naturales están protegidas en más de 20 parques


nacionales y reservas. En estas áreas existen escenarios inigualables que albergan una
increíble variedad de vida silvestre. Lo mismo envuelto en la neblina de una reserva de bosque
nublado que navegando por entre manglares de la Costa, o en la cima de uno de los volcanes
activos más altos del planeta, el visitante podrá descubrir por sí mismo por qué el Ecuador es
considerado como uno de los destinos más populares en América del Sur para realizar
aventuras al aire libre.

Amazonía

 Reserva de Producción Faunística Cuyabeno


 Reserva Biológica Limoncocha
 Parque Nacional Yasuní

Costa y Galápagos

 Bosque Protector Cerro Blanco


 Parque Nacional Machalilla
 Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje
 Reserva Ecológica Manglares Churute
 Parque Nacional Galápagos

Las Islas Galápagos fueron el primer parque nacional declarado en Ecuador, en 1959; el
primero en tierra firme fue el Parque Nacional Cotopaxi, establecido en 1975. Desde la
fundación de estos dos parques un buen número más les han sucedido gracias a gestiones
gubernamentales o privadas. Toca decir que aunque el Ecuador ha creado todos estos
parques, no siempre ha sido lo suficientemente serio a la hora de mantener estas áreas
protegidas. Las maravillas del país, ni siquiera al interior de los parques nacionales, están del
todo resguardadas del avance tecnológico y de la degradación ambiental. Es por ello que
quienes los visitantes deben ser responsables y conscientes de las diferentes costumbres,
ecosistemas y regulaciones ambientales que existen al interior de estas áreas protegidas.

También podría gustarte