INSTRUCCIONES:
2. Este cuestionario está compuesto por CIEN preguntas. Si encuentra dificultad en alguna de ellas NO SE DETENGA
Y CONTINUE contestando las restantes.
3. Todas las preguntas del cuestionario tienen el mismo valor y una sola respuesta correcta.
4. Rellene completamente la casilla de la respuesta con bolígrafo negro o azul y compruebe siempre que la marca
que va a señalar en la “Hoja de Examen” corresponde al número de pregunta del cuestionario.
5. Sólo se calificarán las respuestas marcadas en la “Hoja de Examen” y siempre que tengan en cuenta estas
instrucciones y las contenidas en la propia “Hoja de Examen”.
6. En la “Hoja de Examen” no deberá anotar ninguna marca o señal distinta de las necesarias para contestar al
ejercicio.
11.No serán valoradas las preguntas no contestadas y aquellas en las que las marcas o correcciones efectuadas
ofrezcan la conclusión de que “no hay opción de respuesta” válida.
12.Para anular una respuesta, marque la respuesta correcta y tache la respuesta errónea.
Simulacro Estado –10/08/2016
1. La parte de la Constitución que contiene los principios básicos y las grandes definiciones que han de inspirar el
desarrollo de la sociedad y el Estado, reconociendo un conjunto de derechos y libertades públicas, protegiendo su
ejercicio mediante un sistema de garantías, así como su suspensión, se denomina:
a. Parte dogmática.
b. Parte orgánica.
c. Preámbulo.
d. Todas las respuestas son incorrectas.
4. Según el artículo 165 de la constitución, ¿qué sujeto está habilitado para iniciar el procedimiento de reforma
constitucional?
a. El Gobierno.
b. La asamblea legislativa de la Comunidad Autónoma.
c. Las respuestas A y B son correctas.
d. Todas las respuestas son incorrectas.
8. Las bases de la organización militar confirme a los principios constitucionales se regulará en:
a. Una Ley Ordinaria.
b. Una Ley Orgánica.
c. Un Real Decreto.
d. Todas las respuestas son incorrectas.
Carretera de Los Hoyos, 389 – 35017 – Las Palmas de Gran Canaria – 928 350077
www.osdad.org – info@formacion.osdad.org
Simulacro Estado –10/08/2016
13. ¿Qué sujeto está legitimado para interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional?
a. El Defensor del Pueblo.
b. El Ministerio Fiscal.
c. Toda persona natural o jurídica que alegue un interés legítimo.
d. Todas las respuestas son correctas.
Carretera de Los Hoyos, 389 – 35017 – Las Palmas de Gran Canaria – 928 350077
www.osdad.org – info@formacion.osdad.org
Simulacro Estado –10/08/2016
19. Las instituciones culturales donde se reúnen, conservan, ordenan y difunden para los fines, anteriormente mencionados,
dichos conjuntos orgánicos se denominan:
a. Registros.
b. Archivos.
c. Patrimonio documental.
d. Todas las respuestas son incorrectas.
21. Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de:
a. Diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, y deberá contener el texto íntegro de la resolución, con
indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía
administrativa y judicial, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos, sin perjuicio de que
los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente.
b. Quince días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, y deberá contener el texto íntegro de la resolución, con
indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía
administrativa y judicial, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos, sin perjuicio de que
los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente.
c. Doce días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, y deberá contener el texto íntegro de la resolución, con
indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía
administrativa y judicial, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos, sin perjuicio de que
los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente.
d. Todas las respuestas son incorrectas.
22. Las Administraciones podrán practicar las notificaciones por medios no electrónicos en los siguientes supuestos:
a. Cuando la notificación se realice con ocasión de la comparecencia obligatoria del interesado o su representante en las
oficinas de asistencia en materia de registro y solicite la comunicación o notificación personal en ese momento.
b. Cuando la notificación se realice con ocasión de la comparecencia espontánea del interesado o su representante en las
oficinas de asistencia en materia de registro y solicite la comunicación o notificación personal en ese momento.
c. Cuando la notificación se realice con ocasión de la comparecencia espontánea del interesado o su representante en las
oficinas de asistencia en materia de registro y solicite la comunicación o notificación personal después de ese momento.
d. Todas las respuestas son incorrectas.
Carretera de Los Hoyos, 389 – 35017 – Las Palmas de Gran Canaria – 928 350077
www.osdad.org – info@formacion.osdad.org
Simulacro Estado –10/08/2016
28. Con respecto a la composición de las Cámaras que componen Las Cortes Generales:
a. Nadie podrá ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente.
b. Se permite el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado al Congreso.
c. Se podrá ser miembro de las dos Cámaras de forma simultánea.
d. Todas las respuestas son incorrectas.
29. ¿Qué artículo de la Constitución recoge los principios de composición del Concreto?
a. 67
b. 68
c. 69
d. 70
30. La exclusión de la detención gubernativa de los parlamentarios por cualquier acto o acción, y además, la necesidad de la
aprobación de la Asamblea para llevar a cabo acciones judiciales contra ellos se denomina:
a. Inmunidad.
b. Incompatibilidad.
c. Inviolabilidad.
d. Todas las respuestas son incorrectas.
La oficina de peticiones internas tiene como función registrar las peticiones que se van realizando y distribuirlas a los órganos de
decisión apropiados. Los tipos de solicitudes más comunes son de materias primas, de aplazamientos de pago, de personal y de
vacaciones. Las primeras y las terceras son clasificadas como tipo A; las segundas como tipo B; las cuartas como tipo C; y el resto
de peticiones se engloban dentro del tipo D. Las tipo A son enviadas a la sección III; las tipo B a la sección II; las tipo C a la
sección I, y las tipo D a la sección IV. Aquellas peticiones de materias primas por un valor inferior a 300 € serán admitidas
automáticamente y no se enviarán a ninguna sección. Una vez que la petición es recibida por una sección, el plazo de respuesta
varía: la sección I tarda 3 días en dar una respuesta sobre una petición (siempre contabilizando sólo como días laborables de
lunes a viernes); la sección II tarda 4 días; la sección III, 5 días; y la sección IV, 2 días. Todas las peticiones realizadas con carácter
urgente serán tramitadas por la sección IV, y su plazo de respuesta se reducirá en un día. Aquellas peticiones realizadas con
carácter extraordinario siempre serán tramitadas por la sección III. Para evitar envíos continuos de peticiones, éstos se realizan
en un único día a la semana para cada sección: los lunes se envían las peticiones a la sección I; los martes a la sección II; los
miércoles a la sección III; y los jueves a la sección IV. Para llevar un control de las peticiones realizadas se lleva un registro
interno, anotando las peticiones enviadas a la sección III en el libro naranja; las enviadas a la sección IV en el libro amarillo; las
enviadas a la sección I en el libro blanco; cualquier otro tipo de solicitud realizada diferente a las anteriores se anotará en el libro
gris.
31. Si se realiza una solicitud de aplazamientos de pago con carácter extraordinario, ¿en qué sección se tramitará esta
solicitud?
a) La sección I.
b) La sección II.
c) La sección III.
d) La sección IV.
Carretera de Los Hoyos, 389 – 35017 – Las Palmas de Gran Canaria – 928 350077
www.osdad.org – info@formacion.osdad.org
Simulacro Estado –10/08/2016
32. ¿Qué día será enviada a procesar por la sección correspondiente una solicitud de aplazamientos de pago?
a) Lunes.
b) Martes.
c) Miércoles.
d) Jueves.
33. ¿En qué libro quedará registrada una solicitud de materias primas por valor de 350 €?
a) En el gris.
b) En el amarillo. 6
c) En el blanco.
d) En el naranja.
34. ¿Cuánto tiempo se tardará en responder a una solicitud de materias primas por valor de 400 € con carácter urgente?
a) 5 días.
b) 2 días.
c) 1 día.
d) Se concede automáticamente.
35. El jueves se realiza una solicitud de personal con carácter urgente, ¿qué día obtendrá respuesta esa petición?
a) El jueves de la misma semana.
b) El viernes de la misma semana.
c) El lunes de la siguiente semana.
d) El martes de la siguiente semana.
36. ¿Cuántos errores de ortografía existen en la frase siguiente? “Él problema mas importante se produze hávitualmente
hoy en dia es la inesperiencía en la detecion de echos perturvadores probocados por el entornó”
a) 13
b) 14
c) 12
d) 15
37. ¿Cuántos errores de ortografía existen en la frase siguiente? “Ambos lacayos tal como obserbo la muger tenian el pelo
enpolbado y rizado en bucles que les tapavan la cara y deszendian por la mandivula.”
a) 9
b) 11
c) 12
d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
Carretera de Los Hoyos, 389 – 35017 – Las Palmas de Gran Canaria – 928 350077
www.osdad.org – info@formacion.osdad.org
Simulacro Estado –10/08/2016
45. Complete la frase con las dos palabras (una al principio y otra al final) que faltan: “..... es a encontrar como procurar es a
....”
a) Esconder – procurar.
b) Averiguar – presumir.
c) Buscar – conseguir.
d) Entender – saber.
48. Una empresa de hostelería ha obtenido 52635 € de beneficios en 2007. ¿Cuánto percibirá un socio que posee la quinta
parte de las acciones?
a) 11527 €.
b) 12527 €.
c) 10527 €.
d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
49. Un pastor de Fuerteventura tiene 198 cabras (majoreras). Ordeña 23 cada día. Si de cada una obtiene 3 litros, que vende
a 1,2 € el litro. ¿Cuánto habrá cobrado al cabo de 77 días?
a) 12000,09 €.
b) 6375,6 €.
c) 9920,8 €.
d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
Carretera de Los Hoyos, 389 – 35017 – Las Palmas de Gran Canaria – 928 350077
www.osdad.org – info@formacion.osdad.org
Simulacro Estado –10/08/2016
50. Ana Mari ha comprado 5 Kg. de plátanos por 1,3 € / kilo. Al contar los plátanos, encuentra que tiene 35 plátanos.
¿Cuánto le costó cada plátano? (supóngalos todos con el mismo peso).
a) 0,18 € aproximadamente.
b) Algo más de 0,40 €.
c) Algo más de 0,30 €.
d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
51. La suma de dos números es 570. Si se restan da 150. ¿Cuanto darán si se multiplican?
a) 75600 8
b) 76600
c) 78500
d) 85600
52. En una subasta hemos comprado el cuadro más caro de los dos que salieron a subasta, sabiendo que uno era 2/3 del
otro, y que la suma de ellos dos era 60000, ¿cuánto valía el que compramos?
a) 30000
b) 38000
c) 46000
d) 36000
Los códigos para el registro informatizado de las ventas de determinados espectáculos son, por orden, los siguientes:
Las entradas sacadas la última semana están codificadas con un asterisco después del número de entradas. Los nombres de un
solo espectáculo son codificados X; los nombres con más de un espectáculo son codificados Y.
56. 6 entradas de Concierto y 2 de Museo, estas últimas compradas hace dos días:
a) C6B2*Y
b) C2B6*Y
c) C6B2*X
d) C6*B2Y
Carretera de Los Hoyos, 389 – 35017 – Las Palmas de Gran Canaria – 928 350077
www.osdad.org – info@formacion.osdad.org
Simulacro Estado –10/08/2016
Carretera de Los Hoyos, 389 – 35017 – Las Palmas de Gran Canaria – 928 350077
www.osdad.org – info@formacion.osdad.org
Simulacro Estado –10/08/2016
71. La quinta parte del doble del triple de un número es igual a ese número más 1. ¿Que número es?
a) 5
b) 6
c) 3
d) 4
72. La décima parte de la quinta parte del doble del triple de un número es igual a 3. ¿De que número se trata?
a) 3
b) 25
c) 50
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
73. El doble de la décima parte de la quinta parte del doble del triple de un número es igual a 12. ¿De qué número se trata?
a) 3
b) 25
c) 50
d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
74. Un hombre, que tiene una deuda de un millón de euros, recibe un préstamo de 500000 euros con el que paga parte de la
deuda. Suponiendo que el préstamo le es concedido sin intereses, ¿cuánto deberá a partir de ese momento?
a) 500000 €
b) 1000000 €
c) 1500000 €
d) 2000000 €
75. El reloj de una iglesia marca las doce horas. 1200 segundos más tarde marca las doce y cuarto. ¿Cuantos minutos se
retrasa?
a) 15
b) 10
c) Ninguno.
d) Cinco.
Carretera de Los Hoyos, 389 – 35017 – Las Palmas de Gran Canaria – 928 350077
www.osdad.org – info@formacion.osdad.org
Simulacro Estado –10/08/2016
76. En una granja hay 400 animales. La mitad de ellos son conejos, hay el doble de conejos que de gallinas y el doble de
gallinas que de cerdos. Si sumamos el número de ovejas y de vacas éstos son tanto como los cerdos. Si el total de vacas
es igual a la diferencia entre cerdos y ovejas y el número de vacas representa la quinta parte del número de cerdos, ¿cuál
sería el número de ovejas?
a) 30
b) 35
c) 50
d) 40
11
77. Antonio, Pedro y Ramón son tres amigos. El mayor tiene 30 años y es electricista; Pedro no es el mediano ni el mayor,
tampoco es pintor y el albañil no se llama Ramón. ¿Cuántos años tiene Pedro?
a) 25
b) 30
c) 20
d) No se puede saber.
Teniendo en cuenta la tabla clasificatoria que se presenta a continuación, indique qué destino le corresponderá a los titulares
de las siguientes preguntas:
Fecha de Nacimiento
Destino Año Mes Día
Centro 1960 - 1962 Enero – Marzo 11 - 31
Norte 1960 - 1962 Junio - Diciembre 1 - 31
Sur 1963 - 1965 Enero - Mayo 1 - 31
Excedente 1960 - 1965 Abril - Agosto 1 - 15
Carretera de Los Hoyos, 389 – 35017 – Las Palmas de Gran Canaria – 928 350077
www.osdad.org – info@formacion.osdad.org
Simulacro Estado –10/08/2016
88. Observe el siguiente listado de letras e indique cuántas veces aparece la letra “a”:
a, j, r, s, t, b, m, ñ, p , s , t, u, r, z, x, f, g, b, c, d, e, f, a, l, r , s, t, j, b, e, i, o, b, m, ñ, s, z, y, t, p, l, ñ, ñ, m, b, c, d, a, b, c.
a) 2
b) 3
c) 1
d) 4
89. Siguiendo con la serie anterior, indique cuantas veces aparece la s junto a la a teniendo en cuenta que debe haber dos
letras entre una y otra:
a) 3
b) 2
c) 1
d) Ninguna.
90. Observe estas cifras. Señale el número de veces que aparece el número 7 junto al 1 siempre que no pertenezca a la mis
cifra.
a) 3
b) 2
c) Ninguna.
d) 1
Carretera de Los Hoyos, 389 – 35017 – Las Palmas de Gran Canaria – 928 350077
www.osdad.org – info@formacion.osdad.org