Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por:
Suni yana, flor de los angeles
Docente :
Dr.Malabrigo Alarcon,Rodolfo Rainero
Curso:
Derecho Penal II
Semestre:
IV
AREQUIPA – PERU
2019
DERECHO CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR
ART 218
CASO:
1
https://es.scribd.com/doc/80024758/INDECOPI-MULTA-A-HERNANDO-DE-SOTO
Lima, oct. 13 (ANDINA).- El Ministerio Público denunció penalmente a la artista folclórica
Dina Paucar Valverde, por el supuesto delito contra los derechos de autor, informó hoy
la institución a través de un comunicado de prensa.
Según la denuncia fiscal, la cantante cambió la letra del tema "Que lindo son tus ojos",
cuyo autor sería el compositor puneño Ubaldo Apaza Monroy, "Chino Monroy".
La denuncia fue presentada por el titular de la 49 Fiscalía Provincial Penal de Lima, Aldo
Cairo Pastor, por el supuesto delito contra la propiedad intelectual, en la modalidad de
delito contra los derechos de autor y conexos, en agravio del músico en referencia.
Meses atrás Apaza Monroy presentó ante la Fiscalía una denuncia contra Dina Paucar
por copia y reproducción de la propiedad artística del tema que caracterizó a la cantante
folclórica.
La denuncia penal señala que la artista ha venido interpretando la canción sin
autorización y sin pagar por la difusión e interpretación pública del tema, cuya letra está
registrada en la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC).
ART 219:
CASO DE ACUÑA
Los hallazgos mencionan que en el trabajo de investigación se encontró evidencias de
plagio en cuatro modalidades. Además, señalan que por ello procederán a retirar la tesis
de su catálogo virtual.
“Copia literal sin mención de fuente; mención de fuente y aparente parafraseo, pero
copia literal de los textos; mención de fuente y combinación de parafraseo con copia
literal; y toma de ideas de otro autor sin mención de fuente”, se lee en el informe
publicado en su página web.
La comisión remitirá los resultados de sus pesquisas al Ministerio Público para proceder,
si amerita, una acusación penal. Además, se informó de las evidencias de plagio a la
Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu).
Sobre la posibilidad de retirar el grado académico a César Acuña, la universidad sostuvo
que por el momento no se procederá a realizar esta acción. “Informamos que se trata
de un procedimiento no regulado por la Ley Universitaria. Se necesitaría recurrir a
fuentes supletorias del derecho y en este caso específico esperar el resultado de las
investigaciones que realiza el Ministerio Público
Caso :
Gabriela Salazar, estudiante de diseño, con Pilar Castaño por las ilustraciones del libro
La maravilla de ser mujer , de la experta de moda, que resultaron ser un plagio que hizo
la joven de diseñadores estadounidenses Sentí que no iba a dar a tu altura con las
ilustraciones que tenía listas y cometí el error de utilizar unas ajenas. No pensé en mis
actos y creo que se me subió a la cabeza el orgullo de obtener a mi edad un trabajo como
ese y perdí el sentido de lo realmente importante en la vida: los principios y el respeto...
Tal vez lo hice por la presión de la fecha de entrega... Fue un acto egoísta e injusto. Así
se disculpó, a través de una carta.Según Castaño esto conllevará a la editorial Santillana
una pérdida en dinero monumental y a ella “un golpe como no lo he recibido nunca en
la historia de mi carrera “El abogado Víctor Hugo Vallejo, especialista en derecho penal
y administrativo, asegura que este delito, “cometido por la estudiante de diseño
corresponde a una violación de los derechos de autor,
Caso:
Apple acusa a Samsung Electronics de plagiar los diseños del iPhone y el iPod en tabletas
y smarthphones y que debe pagarle US$380 millones por copiar funciones del iPhone y
iPad. Ambos han ganado y perdido querellas legales durante los dos últimos años y
seguirán durante meses
ART 220:
Casos:
Juan es un joven que no tiene trabajo y decide imprimir libros para poder
solventarse , y empieza a venderlos en las calles , al ver que le va bien decide
entrar a páginas piratas para poder venderlas a más precio, dicho esto hace hasta
pedidos , pero hay un detalle no tiene permiso del autor de los libros , y vienen
a inspeccionar y recibe una sanción
Cristina empieza a divulgar sobre gestión de derechos que están alterados a
beneficio propio , lo cual es incorrecto y será sancionada
Pablo es un estudiante , que empieza a vender cualquier tipo de obra sin
autorización y lo comercializa en la universidad , alguien se da cuenta de ello y
avisa a las autoridades
Eliza una señora que tiene una tienda la cual no aporta mucho , porque sus
productos no son reconocidos decide fabricar la etiqueta reconocida que no le
va muy bien , decide empezar a comercializar
Roberto Carlos es un joven de 15 años que decide trabajar , pero los trabajos
piden mínimo 18 años para hacerlo , en la necesidad de Roberto decide comprar
una documentación falsa que certifique que es mayor de edad , con ayuda de
Luis quien distribuye esto que contravenido la ley , en una ocasión es arrestado
y las pruebas son , que lleva muchas documentaciones falsas
ART 221:
La actividad ilegal de la piratería es el principal enemigo de la industria editorial,
cinematográfica o audiovisual y discográfica, entre otras, perjudicando gravemente a los
autores, artistas, editores, productores y demás personas jurídicas y naturales que
intervienen en el complejo proceso de elaboración de un libro, una obra cinematográfica
o un disco, respectivamente.
Asimismo, considerando que quienes se dedican a este ilícito negocio persistentemente
evaden impuestos, el Estado deja de captar ingentes cantidades de recursos que
deberían provenir de estos rubros, perjudicando los intereses de nuestra Nación.
Lamentablemente la piratería se ha venido incrementado durante los últimos años, a tal
extremo que ha puesto al borde de la desaparición a las industrias audiovisual, editorial,
fonográfica y de software en el Perú, causando la quiebra de numerosas empresas a
nivel nacional y, ahuyentando además a la inversión extranjera.
Como consecuencia de los reiterados pedidos de información formulados por mi
Despacho al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la propiedad
Intelectual – INDECOPI, hemos recibido el informe de que a enero de 2003, se ha
incautado mercadería pirata por el monto de 5’957, 122 Dólares Americanos en diversos
rubros, siendo resaltante el total la incautación de la mercadería pirata valorizada en
4’712,846 Dólares Americanos durante la campaña navideña del año 2002, cifras que
corroboran lo que significa parte de la evasión tributaria que viene ocurriendo.