40
I. DATOS INFORMATIVOS
ESTANDAR DE: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA
Lee diversos tipos de texto en inglés, con algunas estructuras complejas y vocabulario variado y especializado.
Integra información contrapuesta ubicada en distintas partes del texto.
Interpreta el texto integrando la idea principal con información específica para construir su sentido global.
Reflexiona sobre las formas y contenidos del texto. Evalúa el uso del lenguaje y los recursos textuales, así como el efecto del texto en el
lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural.
ESTANDAR DE: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA
Lee diversos tipos de texto en inglés, con algunas estructuras complejas y vocabulario variado y especializado.
Integra información contrapuesta ubicada en distintas partes del texto.
Interpreta el texto integrando la idea principal con información específica para construir su sentido global.
Reflexiona sobre las formas y contenidos del texto. Evalúa el uso del lenguaje y los recursos textuales, así como el efecto del texto en el
lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural.
En la I.E. Nº 88227 “Pedro Pablo Atusparia” de la Urb. Los héroes distrito de Nvo. Chimbote, se visualiza que los estudiantes
del 5to grado de ed. Secundaria un excesivos aparatos electronicos y escaso ahorro de la energía electrica mostrando así
deficiente práctica de una cultura ambiental, la cual genera deterioro del planeta , uso inadecuado de la energía eléctrica y
falta de compromiso con el medio ambiente.
¿Cuánto consumen en casa de energía eléctrica al mes? ¿Qué cambios en el clima has notado?¿Tu consumo de energía
eléctrica es excesiva , han tomado algunas medidas en casa para disminuirlo?¿Qué acciones recomendarías a las familias de
tu comunidad para disminuir el consumo?
V. SECUENCIA DE SESIONES
V.
SESIÓN 1 SESIÓN 2
Título: I will be an animal protector Título: If you don’t waste electric energy , you will earn money
- Se da la bienvenida a los estudiantes. - Se da la bienvenida a los estudiantes.
- Se escribe la fecha en la pizarra. - Se escribe la fecha en la pizarra.
- Se da a conocer la situación significativa de la - Se recuerda la situación y evidencia de la unidad.
presente unidad. - Se recuerda el vocabulario sobre acciones para ahorrar
- Se presenta la evidencia que se busca lograr al final de energia electrica.
la unidad y se muestra la rúbrica de evaluación. - Se presenta el nuevo vocabulario.
- Se presenta el título y el propósito de la sesión. - Se realiza una actividad para reforzar el vocabulario.
- Se reparte a cada equipo un sobre con fichas de - La docente pide algunos voluntarios para escribir
rompecabezas que tendrán que unir. oraciones sobre sucesos probables que ocurriran en el
- Luego de armada la imagen, adivinan de que tratara el planeta por el abuso de la energia electrica.
texto de hoy. - Luego, la docente muestra los criterios de éxito para que
- Se presenta el nuevo vocabulario sobre el texto. los estudiantes realizan la siguiente actividad de escritura.
- Se muestra el texto a trabajar. - Desarrollan una ficha practica.
- Los estudiantes infieren de qué trata el texto a partir del - Comparten sus respuestas en pares.
título y la imagen. - Se piden algunos voluntarios para participar en la pizarra.
- La docente apunta en la pizarra sus predicciones. - La docente verifica las respuestas de la pizarra junto a los
- Los estudiantes leen el texto y completan los espacios estudiantes.
en blanco de acuerdo a las palabras dadas. - Se realiza la retroalimentación grupal.
- Se piden voluntarios para dar la respuesta y se cotejan. - Se reflexiona sobre la parte gramatical: first conditional
- la docente da las pautas para la siguiente actividad de
comprensión.
- Los estudiantes realizan las preguntas de comprensión.
- Cotejan sus respuestas en pares.
- Se pide algunos voluntarios a la pizarra.
- La docente verifica las respuestas de la pizarra junto a
los estudiantes.
- Se reflexiona sobre la parte gramatical: first conditional.
- Se refuerza lo aprendido a través de una actividad
práctica.
SESIÓN 3 SESIÓN 4
Título: What will you do if you don’t have lights for a week? Título: Real facts about enriment
- Se recuerda la situación y evidencia de la unidad. - Se recuerda la situación y evidencia de la unidad.
- Se realiza una actividad para recordar el vocabulario - Se realiza una actividad para recordar el vocabulario
sobre alternativas para cuidar la energía eléctrica. sobre alternativas para cuidar la energía eléctrica.
- Se muestra dialogo de dos estudiantes sobre la hora - Observan un video sobre el ahorro de la energia
del planeta. electrica.
- Se les pregunta sobre cuanto pagan en sus recibos - Completan situaciones problables sobre el abuso de la
de luz al mes y se les plantea algunas situaciones energia electrica en diferentes lugares y partes del
para disminuir su consumo. planeta y dan a conocer como prevenir estos sucesos.
- Se les plantea preguntas sobre que harian si no - Organizan la informacion en un cuadro de doble
hubiese luz por una semana. entrada.
- En grupos hacen plantean algunos sucesos - Listan algunas ideas de como ahorrar energia electrica.
problables que ocurrían si no hubiese energía - Escriben un triptico con la informacion para darla a
eléctrica. conocer a diferentes personas de la comunidad
- Crean una conversación con su compañero sobre educativa.
algunos sucesos problables que ocurrirían si no - La docente da la retroalimentación grupal.
hubiese energía eléctrica y que alternativas de - Se realiza la retroalimentación grupal.
solución darian. - Se reflexiona sobre la parte gramatical: first conditional
- La docente da las pautas cómo tienen que realizar el
dialogo.
- Realizan su versión final de su dialogo.
- Se llaman a algunos pares al frente para practicar su
dialogo.
- La docente da la retroalimentación grupal.
- Se realiza la retroalimentación grupal.
- Se reflexiona sobre la parte gramatical: firts
conditional
SESIÓN 5
Título: What will happen to earth if…?
- Se realiza de manera aleatoria la selección para
la presentación de su evidencia.
VI. EVALUACIÓN
VI.
Evidencia :
¿Cuánto consumen en casa de energía eléctrica al mes? ¿Qué cambios en el clima has notado? ¿Tu consumo de
energía eléctrica es excesiva , han tomado algunas medidas en casa para disminuirlo?¿Qué acciones recomendarías
a las familias de tu comunidad para disminuir el consumo?