Está en la página 1de 1

Innovación morfológica como desencadenante.

La evolución de las extremidades desencadeno la diversificación de los vertebrados terrestres


conocido como tetrápodos. La diversificación en la historia de la vida comenzó con la evolución
de un rasgo morfológico clave que permitió a los descendientes vivir en áreas nuevas, nuevas
fuentes de alimento y distintas formas de desplazarse.

En resumen, la radiación adaptativa es una pauta clave en la historia de la vida y suele


asociarse con una nueva oportunidad ecológica o una innovación morfológica.

Extinciones en masa
Las extinciones en masa son episodios catastróficos que eliminan un gran número de especies
y linajes en un periodo breve y podan de forma drástica el árbol de la vida.

Una extinción masiva hace referencia a la exención rápida de un gran número de linajes
dispersos por el árbol de la vida.

Y la extinción de fondo hace referencia a la tasa de extinción media e inferior que se observa
cuando no está teniendo lugar una extinción masiva.

¿En qué se diferencian las extinciones masivas de las de fondo?


Durante una extinción masiva, las especies no mueren porque los ínvidos estén poco
adaptados a las condiciones medioambientales normales o en cambio gradual. En su lugar las
especies mueren por exposición a unas condiciones excepcionales duras durante un breve
periodo de tiempo. En general se cree que las extinciones de fondo derivan principalmente de
la selección natural y las extinciones masivas funcionan como la deriva de la genética que en su
mayor parte son aleatorias en relación a la aptitud de los individuos en condiciones normales.

También podría gustarte