Está en la página 1de 4

FICHAS TEXTUALES:

Ficha N° 1

La inclusión en la educación.
Como hacerla realidad. Foro Educativo
Ministerio de Educación. Consejo Directivo 2007 – 2009
Diseño de Impresión Raúl Peña S.A.C. Hecho en el Depósito
Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2008 – 04041.
Tiraje: 1,000 ejemplares. Lima – Perú. 2007. Página 8

“La educación inclusiva no cree en la segregación, ni tampoco considera


que haya que hacerle un lugar especial a la niñez con discapacidad. Sino
propone que hay un lugar que se llama escuela que es para todos y hay
un proceso social llamado educación y ese proceso se vive en común”.

Manual de Educación Inclusiva, pág. 16. Ministerio de Educación, 2006, Lima-Perú

19 de abril de 2017

Ficha N° 2
Política de Educación Inclusiva
para Estudiantes con Discapacidad
en la Universidad de El Salvador
Página 9
“El derecho a la educación de las personas con discapacidad ha sido una de las
tareas pendientes en materia de Derechos Humanos tanto de nuestra sociedad
como de nuestra universidad. Se trata de un derecho al que estamos obligados a
darle cumplimiento. Una Educación Superior Inclusiva que se enfoque en las
personas con discapacidad es además una praxis de ética y compromiso social,
ineludibles”.
19 de abril de 2017
Ficha N° 3

La Educación Inclusiva en Niños con Discapacidad Intelectual.


Un Nuevo Desafío para la Evaluación Psicológica.
Autora: Mg. Claudia Paola Coronel
Institución: Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán.

“La discapacidad no debería ser un obstáculo para el éxito.


Yo mismo he sufrido una neuropatía
motora, y no por ello he dejado de desarrollar una
destacada carrera profesional como astrofísico
y de tener una feliz vida familiar"
Prof. Stephen Hawking (OMS, 2011)
19 de abril de 2017

FICHAS DE RESUMEN:

“No existe la pedagogía del niño sordo o del niño ciego, no existe el método para enseñar

a leer al niño con Síndrome de Dawn; un niño con discapacidad antes que nada es un niño,

con 7, 8, 9 años y después tiene, entre otras cosas, una condición que es la discapacidad.

Entre otras muchas, esta es una sola condición de su persona, pero no explica todo lo que

es y todo lo que puede llegar a ser.”

Rosa Blanco / OREALC – UNESCO

Foro Abramos paso a la educación inclusiva –

Lima, junio, 2004 – Foro Educativo


Página 19

Una ficha textual es una ficha en la que se copia textualmente un


fragmento de un libro, revista o folleto.
En este tipo de fichas se toma nota de todos los datos o ideas que son de
importancia.
Se deben seguir algunos pequeños lineamientos como son:

 Anotar la información que nos interesa


 Poner comillas (“”) a las citas textuales con la finalidad de distinguirlas
de algún comentario que se realice
 Debe de ser reducida o breve para que quepa en la ficha.
 Colocar el número de ficha (es necesario para no confundirnos al
utilizarlas)
 Poner el título de la fuente (libro, revista, catalogo, etc.)
 Colocar la página o el lugar de la fuente de donde se obtiene el texto.
 Colocar la fecha de la ficha.
 Destinar un lugar para las anotaciones, pues pueden ser necesarias o
convenientes según el caso.

URL del artículo: http://www.ejemplode.com/13-ciencia/2284-


ejemplo_de_ficha_textual.html
Fuente: ejemplos de Ficha Textual

Ejemplo 1:

Tema: Planeación Administrativa.


Principios de Administración

Ficha No 012

Autor: George R. Terry


Pág: 221

“Una definición adecuada de la ética es: La ética se refiere a la conducta


personal y el deber moral, y se interesa en las relaciones humanas respecto
a lo bueno y a lo malo. La ética se relaciona con la moral y la filosofía. Trata
del comportamiento de los individuos y e las normas que gobiernan las
interrelaciones entre ellos.”

Nota: Este es el tema del artículo que se debe entregar el próximo viernes
17 de agosto de 2012.
URL del artículo: http://www.ejemplode.com/13-ciencia/2284-
ejemplo_de_ficha_textual.html
Fuente: ejemplos de Ficha Textual

También podría gustarte