Está en la página 1de 31

c) Metales frágiles

FACIL d) Metales dúctiles


e) Gases nobles
01. Cuál es la suma de electrones de
la capa P del elemento Uranio. 07. Señale el elemento químico que
(Z=92) no pertenece a los no metales.

a) 2 b) 4 c) 5 d) 7 e) 8 a) Cloro
b) Bromo
02. La distribución electrónica del c) Magnesio
fosforo termina en: (P=15) d) Yodo
e) Astato
a) 2p4
b) 3p1 08. La tabla periódica actual fue
c) 3p3 ideada en el año.
d) 2d1
e) 4p1 a) 1899
b) 1850
03. Completar: c) 1895
d) 1995
Los……. Poseen carga positiva e) 1913
Los……. Poseen carga negativa
Y los……. son neutros 09. Determina el número de valencias
del
a) Neutrones-protones-electrones elemento Cloro.
b) Electrones-Protones-Neutrones
c) Protones-Electrones-Neutrones a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
d) Electrones-neutrones-Protones
e) Neutrones-Electrones-Protones 10. Cuántas nomenclaturas se pueden
usar para nombrar un compuesto
04. El cambio de estado Sólido-Líquido químico.
es:
a)1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
a) Solidificación
b) Vaporización 11. Indicar la fórmula del óxido básico.
c) Licuación
d) Fusión a) Mn2O7
e) Sublimación b) K2O
c) Cl2O7
05. Indica la simbología correcta: d) CO
Aluminio - Sodio - Cloro e) NO2

a) Cl – S - Sn 12. Determine el tipo de compuesto


b) Al – Na - Cl químico de la fórmula: Mn2 O3
c) S – Cl - Na
d) Sn – P - Al a) ácido
e) P – B - Br b) Hidróxido
c) Metal
06. A qué parte de la tabla periódica d) Óxido
pertenece el elemento Vanadio. e) No metal

a) No Metales 13. Indica la fórmula del hidróxido


b) Metales de transición interna Uránico.
1 de 31
necesitan para formar el
a) 2U(OH)3 compuesto Hidróxido Uránico.
b) U(OH)4
c) U(OH)6 a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
d) U(OH)2
e) 2U(OH)5 20. Hallar la cantidad de neutrones del
elemento “X”, si se sabe que su
14. El olor característico de los última notación espectroscópica
hidróxidos es a: es 3d6 . (A = 56)

a) Lejía a) 26 b) 30 c) 50 d) 56 e) 78
b) Grasa
c) Alcohol 21. Hallar la cantidad de orbitales
d) Éter apareados; orbitales
e) Bencina desapareados y
orbitales vacios del elemento
15. El olor característico de los ácidos es Circonio.
a: (Z = 40)

a) Alcohol a) 20 - 3 - 2
b) Lejía b) 20 - 1 - 4
c) Jabón c) 19 - 1 - 1
d) Vinagre d) 15 - 2 - 3
e) Éter e) 19 - 2 - 3

16. La combinación de un no metal 22. Hallar el nombre de la sal oxisal


más el oxígeno produce un: (PO2)4V

a) Óxido a) Fosfito Vanadoso


b) Anhídrido b) Fosfito Vanádico
c) Ácido c) Fosforo de vanadio
d) Sal d) Fosfato Vanadoso
e) Hidrácido e) Fosfato Pervanádico

17. Indicar el nombre correcto del 23. Indicar con que número de
ácido HClO4: valencia trabaja el azufre y el
uranio en la formación de la sal
a) Ácido cloroso sulfato uránico.
b) Ácido hipocloroso
c) Ácido Clórico a) 1-2 b) 3-4 c) 2-3 d) 4-6 e) 6-5
d) Ácido de cloro
e) Ácido perclórico 24. En que estado se encuentra el
hidrácido: Ácido Clorhídrico.
18. indicar el nombre de la fórmula
Na2O a) Sólido
b) Líquido
a) Pentaóxido de Sodio c) Gaseoso
b) Monóxido de disodio d) Semi-sólido
c) Dióxido de sodio e) Gel
d) Tetraóxido de sodio
e) Trióxido de Sodio 25. Indicar la fórmula del compuesto
hidruro de estaño.
19. Cuántas moléculas de agua se
2 de 31
a) H2Sn 33. Cuántas moles están contenidas
b) SnH4 en 90 gr de H2O.
c) SnH2
d) SnH a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
e) SnH3
34. Cuántos ATG están contenido en
26. la suma de un hidrácido más un 240 gr de magnesio.
hidróxido produce un compuesto
químico llamado: a) 5 b)10 c)15 d) 20 e) 25

a) Sal Común 35. Indicar cuál es la constante de


b) Sal Oxisal avogadro:
c) Sal Haloidea
d) Hidrácido a) 6,02 x 1023
e) Hidróxido b) 6,03 x 1024
c) 6,01 x 1023
27. Cuando el hidrácido está en d) 6,01 x 1024
estado gaseoso lleva un sufijo. e) 5,01 x 1023

a) Hídrico 36. Hallar el peso equivalente: H2NO3


b) Uro (N=14)
c) Oso
d) Ico a) 30 b) 31 c) 32 d) 35 e) 40
e) Per
37. Hallar el peso equivalente del
28. Indicar el peso molecular de dos elemento: 2[S2]
moléculas de agua.
a) 32 b) 40 c) 41 d) 50 e) 60
a) 2 b) 8 c) 18 d) 36 e) 40
38. Hallar el peso expresado en
29. Indicar el peso molecular del óxido gramos de 10 ATG de hierro:
Magnésico.
a) 500 gr
a) 10 b) 20 c) 30 d) 40 e) b) 508 gr
50 c) 560 gr
d) 600 gr
30. Indicar el peso molecular de la e) 700 gr
fórmula [SO3]2
39. Analizar cuantitativamente la
a) 32 b) 100 c) 120 d) 150 e) 160 cantidad
de oxígeno de la fórmula: [SO]2
31. Cuántos elementos químicos tiene
el ácido brómico. a) 30 b) 32 c) 35 d) 40 e) 50

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 40. Señale cuál de los elementos


químicos no es un NO metal.
32. Hallar el peso molecular del
siguiente compuesto: a) Yodo
COOH-CH2-CHOH-COOH b) Selenio
c) Cloro
a)100 b)110 c)120 d)134 e)144 d) Azufre
e) Hierro

3 de 31
41. Determinar el estado de oxidación a) 32 b) 60 c) 64 d) 65 e)100
del azufre en la fórmula. H2SO4
48. Encontrar su equivalente en ATG, si
a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 tiene 80 gramos de Calcio. (Ca =
40)
42. Hallar la suma de coeficientes de
la siguiente ecuación química. a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10

Sn + HNO3 SnO2 + NO + H2O 49. Encontrar su equivalente en


moles,si se tiene 54 gramos del
a) 10 b) 16 c) 20 d) 25 e) 30 compuesto agua.

43. Hallar la suma de coeficientes de a) 1 b) 3 c) 6 d) 9 e) 12


la siguiente ecuación química.
50. Hallar el peso molecular de la
H2S + HNO3 S + NO + H2O Fórmula: CH3 - CH2 - CH3

a) 14 b) 15 c) 20 d) 21 e) 22 a) 30 b) 40 c) 42 d) 44 e) 45

44. En una ecuación química se 51. Indicar la simbología correcta de


produce el fenómeno de oxidación los
cuando: siguientes elementos químicos:
Plomo-Sodio-Estaño
a) La carga es cero
b) Las cargas son iguales
a) Hg – k – Pb
c) Gana electrones
b) K – Pb – Na
d) Pierde electrones
e) No se sabe c) Pb – K –Hg
d) Sn – Hg – Na
e) Pb – Na – Sn
45. Indicar el nombre de la sal oxisal. Si
se sabe que sus componentes son: 52. La vaporización es el cambio de
Ácido carbónico más hidróxido estado de:
férrico:
a) Liquido – Solido
a) Carbonato de hierro b) Solido – gaseoso
b) Carbonato ferroso c) Gaseoso – Solido
c) Carbonato férrico d) Liquido – gaseoso
d) Carbonato de carbono e) Solido – Liquido
e) Carbonito alumínico
53.Cuál de las siguientes
46. Cuántos ATG hay en 280 gramos propiedades de la materia
de silicio. (Si = 28) experimenta cambios en sus
dimensiones por efectos del calor.
a) 10 ATG - Si
b) 20 ATG - Si a) Porosidad
c) 28 ATG - Si b) Inercia
d) 30 ATG – Si
c) Extensión
e) 32 ATG - Si
d) Atracción
47. Encontrar su equivalente en e) Dilatación.
gramos, si se sabe que se tiene 2
ATG de azufre: (S = 32)
4 de 31
54.En las fuerzas intermoleculares del d; Indicar en qué nivel de energía
estado sólido se cumple que: se encuentra:

a) Fa > Fr a) S b) P c) 6 d) 7 e) 8
b) Fa = Fr
60. Si un átomo contiene de energía
c) Fa < Fr rela- tiva el valor de siete y se
d) a y b encuentra en la capa 4.
e) b y d Hallar el subnivel correspondiente.

55.Indicar cuál de los procesos a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5


corresponde a un fenómeno
61. Si un átomo tiene 30 electrones y su
químico
cantidad de neutrones excede en
5 unidades el valor del número
a) Licuación atómico. Hallar el valor del peso
b) Fusión atómico.
c) Fermentación
d) Solidificación a) 20
e) Sublimación b) 40
c) 60
d) 30
56. Cuál es la fórmula para encontrar
e) 65
energía relativa.
62. Hallar el número de neutrones, si se
a) Subnivel + Orientación. sabe que el elemento “x”
b) Nivel + Subnivel presenta 19 orbitales apareados, 3
c) Nivel + Spin orbitales desapareados y 2
d) Spin + Subnivel orbitales vacíos (A=93)
e) Orientación + Nivel
a) 50
b) 52
57. Si en un átomo “x”, el nivel es 5 y el c) 70
subnivel es d. Encontrar la cantidad d) 71
de energía relativa. e) 75

a) 1 b) 2 c) 3 d) 7 e) 9 63. El núcleo de un átomo tiene 80


neutro-
58. Cuál de las siguientes notaciones nes y 52 protones. Cuál es el valor
del
tiene mayor cantidad de energía
número atómico?
relativa.
a) 28
a) 7p3 b) 32
b) 7d7 c) 52
c) 5s1 d) 80
d) 2s2 e) 130
e) 5f1
64.El número de masa de un elemento
es 238 y el número atómico es 92. El
59. Si en un átomo la energía relativa número de protones que existe en
es 8 y se encuentra en el subnivel el núcleo del átomo es:

5 de 31
a) 92 d) 484
b) 100 e) 490
c) 105
d) 115
70. Hallar la suma de electrones de los
e) 120
subniveles (p+d)2 del elemento
65. Cuál es la suma de electrones de rodio (z=45).
la capa L del elemento uranio(
z=92 ) a) 1100
b) 1150
a) 2 c) 1190
b) 4 d) 1200
c) 6
e) 1225
d) 7
e) 8
71. Señale el grupo que contiene
66. Hallar los cuatro números cuánticos como mínimo tres no metales.
del elemento “x”, si se sabe que su
última notación espectroscópica a) B, Cu, Ra
es 4d3 b) Na, Ca, P
c) P, Au, Hg
a) 4, 1, 0 -1/2 d) N, B, Cl
b) 4, 2, 0, +1/2 e) Li, Ba, Br
c) 3, 2, 1, -1/2
d) 4, 3, 1, -1/2 72. A que parte de la tabla periódica
e) 3, 0, 0, +1/2 pertenece el elemento Cromo.

67. Hallar la suma de los cuatro a) No metales


números cuánticos del elemento b) Metales ligeros
indio (z= 49). c) Metales frágiles
d) Metales dúctiles
a) 11/2 e) Gases nobles
b) 13/2
c) 9/2 73. Señale el elemento químico que
d) 11/3 no pertenece a los no metales.
e) 10/2
a) Cloro
68. La distribución electrónica del b) Bromo
aluminio termina en(z=13) c) Aluminio
d) Yodo
a) 4p3 e) Azufre
b) 4p5
c) 3p3 74. Señale el elemento químico que
d) 4p1 no pertenece a los metales
e) 3p1 alcalinos.

69. Hallar la suma de electrones de los a) Potasio


subniveles(N+O)2 del elemento b) Sodio
estaño (z=50). c) Hierro
d) Hidrogeno
a) 300 e) Litio
b) 350
c) 400
6 de 31
75. El número atómico de un elemento b) Sn – P– Pb
químico es 17.Señale el periodo y c) P – Sn – Al
el grupo A que pertenece en la d) As – Se – Pb
tabla periódica. e) Al – Sn – Ra

a) 3 y VI A 81. Qué tipo de enlace químico se


b) 4 yIA realiza entre el elemento hierro y el
c) 2 yVA elemento Astato.
d) 3 y VII A
e) 2 y IV A a) Enlace covalente
b) Enlace covalente polar
76. Indique el elemento químico que c) Enlace covalente apolar
no pertenece a un gas noble. d) Enlace Iónico
e) Enlace doble
a) Helio
b) Neón 82. Si el átomo tiene 1,2,3 electrones
c) Zinc en la última capa. ¿Qué ocurre?
d) Argón
e) Radón a) Gana electrones
b) Comparte electrones
77. Indique el elemento químico que c) Pierde electrones
no pertenece a los metales ligeros d) No tiene electrones
e) Es un átomo estable
a) Potasio
b) Calcio 83. Determinar la carga electrónica
c) Magnesio del elemento bromo.
d) Sodio
e) Cloro a) -1
b) +1
78. Indique el elemento químico que c) -2
no pertenece a los metales d) +2
pesados. e) -3

a) Bromo 84. Hallar la carga eléctrica del


b) Plomo elemento azufre.(z=16)
c) Estaño
d) Oro a) +1
e) Plata b) +2
c) -1
79. Hallar el periodo y el grupo del d) -2
elemento Bromo (z= 35) e) +3

a) 3 y III A 85. Cuantos neutrones presenta el


b) 3 y VI A elemento yodo.(z=53) (A= 127)
c) 4 y VII A
d) 5 y VIII A a) 20
e) 6 y II A b) 40
c) 60
80. Indica la simbología correcta de d) 70
los siguientes elementos químicos. e) 74
Estaño – fosforo – Plomo.
86. Hallar el peso molecular del
a) Sn – F – Ra siguiente compuesto químico.
7 de 31
COOH – CH2 – COOH c) Dióxido de cloro
d) Pentaoxido de dicloro
a) 104 e) Trióxido de cloro
b) 110
c) 120 92. Indicar el nombre de la siguiente
d) 134 sal oxisal : (CO3)3 Fe2
e) 144
a) Carbonato ferroso
87. Hallar el número de átomos b) Carbonato férrico
contenido en 70 gramos de c) Carbonito ferroso
nitrógeno. d) Carbonito férrico
e) Carbonato de hierro
a) 2,45 x 1024 átomos
b) 2,31 x 1023 átomos 93. El olor característico de los
c) 3,01 x 1024 átomos hidróxidos- ácidos es A:
d) 3,50 x 1024 átomos
e) 3,01 x 1023 átomos. a) Grasa – jabón
b) Vinagre – bencina
88. Indicar cuántas son las valencias c) Legía – éter
de los siguientes elementos d) Alcohol – éter
químicos: e) Jabón – vinagre
Carbono - cloro
a) 1 - 2 94. Indicar la formula correcta del
b) 3 - 2 compuesto químico hidruro de
c) 2 - 4 MAGNESIO .
d) 5 - 1
e) 4 - 5 a) H2 Sn
b) Mg H2
c) Mg H
89. Hallar el número de moléculas d) Sn H
contenido en 90 gramos de agua. e) Sn H3

a) 3,02 x 1024 moléculas 95. La suma de un ácido más un


b) 3,01 x 1024 moléculas hidróxido produce un compuesto
c) 3,06 x 1025 moléculas químico llamado.
d) 3,05 x 1022 moléculas
e) 3,03 x 1023 moléculas a) Sal común
b) Sal oxisal
90. Hallar el número de moles c) Sal haloidea
contenido en 132 gramos de d) Hidrácido
dióxido de carbono. e) Hidróxido

a) 1 mol 96. Hallar la suma de los coeficientes


b) 2 moles de la siguiente ecuación química.
c) 3 moles H2 S + HNO3 -> SO2 + NO + H2O
d) 4 moles
e) 5 moles a) 2
b) 5
91. Indicar el nombre de la fórmula: c) 8
Cl2O5 d) 20
e) 30
a) Oxido de cloro
b) Monóxido de carbono
8 de 31
97. Balancear la siguiente reacción
química e indicar que elemento
químico se oxida y cual se reduce.
H2S + HNO3 -> S + NO + H2O

a) Hidrogeno – Azufre
b) Azufre - Agua
c) Agua – Azufre
d) Nitrógeno – Oxigeno
e) Azufre – nitrógeno

98. Indicar cuáles son los coeficientes


de la siguiente reacción química.
Sn + HNO3 -> SnO2 + NO + H2O

a) 4,3 -> 2, 4, 1
b) 3,4 -> 3, 4, 2
c) 3,5 -> 2, 1, 1
d) 5,4 -> 2, 1, 1
e) 4,4 -> 3, 3, 2

99. Al balancear la siguiente reacción


química: por el método redox:
indicar cuantas moléculas de
agua existen.
2+HNO3->H O3+NO+H2O

a) 1 molécula
b) 2 moléculas
c) 3 moléculas
d) 4 moléculas
e) 5 moléculas

100. Indicar en la siguiente ecuación


química, que elemento química
trabaja como agente oxidante.
P + HNO3 + H2O -> H3PO4 + NO

a) Fosforo
b) Nitrógeno
c) Hidrogeno
d) Oxigeno
e) Aluminio

9 de 31
1. e 2. c 3. c 4. d 5. b 6. c 7. c 8. e 9. d 10. c
11. b 12. d 13. e 14. a 15. d 16. b 17. e 18. b 19. e 20. b
21. e 22. b 23. e 24. b 25. b 26. c 27. b 28. d 29. d 30. e
31. c 32. d 33. d 34. b 35. a 36. c 37. a 38. c 39. b 40. e
41. c 42. b 43. a 44. d 45. c 46. a 47. c 48. a 49. b 50. d
51. e 52. d 53. e 54. a 55. c 56. b 57. d 58. b 59. c 60. c
61. e 62. b 63. c 64. a 65. e 66. b 67. a 68. e 69. d 70. e
71. d 72. c 73. c 74. c 75. d 76. c 77. e 78. a 79. c 80. b
81. d 82. c 83. a 84. d 85. e 86. a 87. c 88. c 89. b 90. c
91. d 92. b 93. e 94. b 95. b 96. c 97. e 98. b 99. b 100. b

BANCO DE QUÍMICA 2014 - II

REGULAR
1. Cuando un trozo de hielo se disuelve se 5. Cuántos átomos de hidrógeno existe en
dice que se ha: lafórmula:
( ) ( )

O
C
H

C
H
H

C
H

C
H
-

-
a) Fusionado

6
3

3
3
b) Sublimado a) 12 b) 15 c) 20 d) 24 e) 30
c) Evaporado
d) Condensado 6. Si el átomo tiene:5, 6,7; electrones en la
e) Vaporizado última capa. Qué ocurre:

2. La carga eléctrica del protón es: a) Gana electrones


a) Negativa b) Comparte electrones
b) Neutra c) Pierde electrones
c) Positiva d) No tiene electrones
d) Cero e) Átomo estable
e) No se sabe
7. Hallar la carga eléctrica del elemento
3. Para que ocurra un cambio de estado Yodo (Z=53)
debe variar:
a)0 b)-1 c)-2 d)1 e)2
a) Clima
b) Humedad
8. Qué tipo de enlace químico se realiza
c) Trabajo
entre un metal y un no metal.
d) Presión
e) Temperatura
a) Enlace covalente
b) Enlace covalente polar
4. Indique la simbología correcta:
c) Enlace covalente apolar
Mercurio – Sodio – Fosforo
d) Enlace electrovalente
a)
H

F
g

a
-

e) Enlace químico
b)
M
N

F
a

g
-
-

c)
H

N
P
b

a
-

9. Cuándo un átomo comparte dos


d)
H

P
g

electrones, se dice que es un:


-

e)
H
P
P
b

g
-

10
a) Enlace triple
b) Enlace doble 17. Si un elemento químico tiene su última
c) Enlace simple notación igual a 3p4.Hallar el grupo
d) Enlace iónico correspondiente.
e) Enlace electrovalente
a) VI A
b) V B
10. Los cationes tienen carga:
c) II A
a) Negativa
d) III B
b) Positiva
e) IV A
c) Cero
d) Neutra
18. De acuerdo a que valor se ordena los
e) No tiene carga
elementos en la tabla periódica.

11. La tabla periódica actual. a) Peso atómico


Cuántos periodos tiene. b) Número atómico
c) Número de masa
a)1 b) 5 c) 7 d) 9 e) 11
d) Número de neutrones
e) Carga nuclear
12. La tabla periódica actual.
Cuántos grupos tiene.
19. Señale el grupo que contiene como
a)1 b) 5 c) 10 d) 15 e) 18 mínimo 2 no metales.

13. La tabla periódica de Moseley fue a) Al-Na


creada el año: b) Mg-Ca
c) Cl-Br
a) 1900 d) V-Fe
b) 1910 e) Al-Mg
c) 1911
d) 1913 20. Indicar el elemento químico que pertene-
e) 1915 ce a los metales de transición interna.

14. Los elementos representativos (Grupo A). a) Aluminio


Cuántas columnas hay en la tabla b) Cloro
periódica actual. c) Azufre
d) Uranio
a)1 b)2 c)3 d)4 e)8 e) Hidrogeno

15. El periodo número uno de la tabla


21. Indique el elemento químico que no
periódica. Cuántos elementos tiene.
pertenece a un gas inerte.
a)1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
a) Helio
b) Neón
16. Indicar el periodo y el grupo que pertene
-ce el elemento Sodio en la tabla c) Cloro
periódica actual. d) Argón
e) Radón
a) 3-IA
b) 3-IIA 22. Cuál es la carga eléctrica del elemento
c) 2-IB Fosforo.
d) 4-VB
e) 2-IIB a) -1 b)1 c)2 d) -3 e) 3
11
29. A que bloque corresponde la parte
23. El número atómico de un elemento izquierda de la tabla, formado por los
químico es 34, señale el periodo y el grupos 1 y 2.
grupo a que pertenece en la tabla a) Bloque “S”
periódica. b) Bloque “p”
a) 5-IIIA c) Bloque “d”
b) 5-IIA d) Bloque “f”
c) 6-VB e) No se sabe
d) 4- VIA
e) 3- IIB 30. Dada la representación , precise el
periodo y el grupo del elemento.
24. Señale el periodo del elemento a) 1-IA
manganeso. (Z:25) b) 2-IIIB
c) 3-IIA
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 d) 4-VB
e) 4-VIIIB
25. El elemento cloro a qué parte de la tabla
31. Indicar el grupo de elementos químicos
periódica pertenece.
que pertenece a los metales frágiles.
a) Metales alcalinos
b) No metales
a) Al-B-C
c) Metales frágiles b) Na-P-S
d) Metales dúctiles c) V-Cr-Mn
e) Gases nobles d) S-Cl-Br
e) Br-Zn-U
26. Un elemento pertenece al periodo 4 y al
grupo IA. Determine su número atómico
32. Determine la carga eléctrica del
correspondiente. (Sabiendo que su último
elemento magnesio.
electrón se encuentra desapareado)
a)0 b) +1 c) +2 d) -1 e) -2
a)10 b)15 c)19 d)23 e)50

33. Cuál de los elementos químicos es


27. Qué elemento químico no pertenece a
anfótero.
los metales alcalinos.
a) Hidrogeno
a) Aluminio
b) Litio
b) Cloro
c) Sodio
c) Carbono
d) Potasio
d) Manganeso
e) Cloro
e) Magnesio
28. El número de masa de un elemento es 55; 34. Un elemento pertenece al periodo 3 y al
si el número de neutrones excede al grupo IIIA. Determine su número atómico.
número atómico en 5 unidades. Indique
el periodo y el grupo. a) 10 b) 13 c) 15 d) 16 e) 20
a) 4-IIA 35. Cuántos gases nobles existen en la tabla
b) 4-VIIB periódica actual.
c) 5-IA
d) 3-IIIB a)1 b) 2 c)3 d) 6 e) 7
e) 3-IVA
36. Indicar el número de valencias de los
siguientes elementos químicos: Sodio-
Carbono-Cloro
12
42. Indicar la fórmula que corresponde a un
a) 1 –1 –3 oxido básico.
b) 2 –2 –5
c) 1 –2 –4 a) SO2
d) 2 –3 –4 b) Cl2 O5
e) 1 –3 –3 c) Br2 O3
d) CaO
37. El prefijo híper se usa para la valencia. e) CO2

a) Mínima 43. Cuál de las siguientes fórmulas


b) Menor corresponde al dióxido de azufre:
c) Mayor
d) Máxima a) CO2
e) No se sabe b) SO2
c) NO2
38. La combinación de un metal más el d) SO3
oxígeno origina un compuesto químico e) CO
llamado : 44. Nombrar la siguiente formula :
N2O5 (Nomenclatura clásica)
a) Anhidrído
b) Oxido a) Anhidrído nítrico
c) Sal b) Anhidrído nitroso
d) Acido c) Óxido nitroso
e) Hidróxido d) Óxido nítrico
e) Anhidrído pernítrico
39. La combinación de un no metal más el
oxígeno origina un compuesto químico 45. Nombrar la siguiente fórmula Cl 2O3
llamado : (Nomenclatura por el grado de
a) Oxido oxidación)
b) Acido
c) Anhidrído a) Dióxido de cloro
b) Monóxido de cloro
d) Sal
c) Oxido de cloro
e) Hidruro d) Sesquióxido de dicloro
e) Trióxido de dicloro
40. Las valencias 1,3,5,7 a cuál de los
elementos químicos le corresponde: 46. Nombrar la siguiente formula :
CO2(Nomenclatura stock)
a) Hidrogeno
b) Aluminio a) Oxido de carbono (II)
b) Oxido de carbono (I)
c) Bromo
c) Oxido de carbono (IV)
d) Calcio d) Anhidrído carbonoso
e) Carbono e) Anhidrído carbónico

41. Indicar la fórmula que corresponde a un 47. Cuál de los elementos químicos no tiene
oxido acido. valencia dos

a) MgO a) Magnesio
b) Cl2O5 b) Calcio
c) CaO c) Bario
d) Fe2O3 d) Radio
e) ZnO e) Boro

13
48. Cuál de las siguientes fórmulas le
corresponde al pentaóxidode dicloro a) oso - hídrico
b) ato - ito
a) Cl2O c) oso -ico
b) N2O5 d) ico - ato
c) Cl2O3 e) ito – ol
d) Cl2O5
e) N2O3 55. La combinación de un oxido más el agua
origina un compuesto químico llamado.
49. Cuando la división es… se usa el prefijo Di
o Bi. a) Alcohol
b) Hidróxido
a) 1 c) Acido
b) 1/2 d) Oxácido
c) 3/2 e) Oxisal
d) 2
e) 3 56. Indicar cuál de las siguientes fórmulas
corresponde al hidróxido uránico.
50. Con que número de valencia trabaja el
manganeso en el siguiente compuesto a) 2U(OH)5
químico: anhidrído hipermanganico. b) U(OH)3
c) 2U(OH)2
a) 2 d) 3U(OH)
b) 3 e) U(OH)4
c) 4
d) 6 57. Indicar cuál de las siguientes formulas
e) 7 corresponde al ácido hiperclórico.

51. Las valencias 2,4,6 a que elemento a) HClO2


químico pertenece b) HClO3
c) HClO
a) Aluminio d) HClO4
b) Cloro e) H2ClO
c) Azufre
d) Calcio 58. Con que número de valencia trabaja el
e) Hidrogeno manganeso en el ácido mangánico.
52. Qué tipo de radicales liberan los
hidróxidos en su formulación. a) 1
b) 2
a) Carboxilos c) 5
b) Hidrógenos d) 6
c) Alcoholes e) 7
d) Hidroxilos 59. Con que número de valencia
e) Carbónicos trabaja el bromo en el ácido bromoso.
53. El color característico de los hidróxidos –
Ácidos es a(papel indicador) : a) 1
b) 3
a) Amarillo - Azul c) 5
b) Rojo - Negro d) 7
c) Azul - Rojo e) 9
d) Blanco - Negro
e) Azul - Verde 60. La combinación del ácido sulfúrico más
el hidróxido crómico forma una sal
54. Para nombrar una sal oxisal se cambia el llamada:
término del ácido.
14
a) Sulfato crómico a) 100
b) Sulfato cromoso b) 102
c) Sulfito crómico c) 110
d) Sulfato hipocromoso d) 105
e) Sulfito de cromo e) 120

61. Con que número de valencia trabaja el 67. Que elementos tienen valencia dos en las
cloro y el hierro en la sal llamada : funciones hidrogenadas.
Hipoclorito férrico
a) H - Li
a) 2 - 4 b) B - Al
c) 3 -5 c) S - Se
c) 1 - 3 d) C - Sn
d) 2 - 7 e) Fe - U
e) 2 - 2
68. La combinación de un no metal más el
62. Indicar la fórmula correcta de la sal hidrogeno origina un compuesto químico
llamada perclorato mercúrico. llamado:

a) (ClO3) Hg a) Sal
b) (ClO4)2 Hg b) Hidróxido
c) (ClO)2 Hg2 c) Acido
d) (ClO3) Hg2 d) Hidrácido
e) (ClO)3 Hg e) Oxido

63. Los hidróxidos tienen un potencial 69. La combinación de un hidrácido más un


hidrogeno. (PH) hidróxido origina un compuesto químico
llamado:
a) Mayor a 7
b) Igual a 7 a) Sal haloidea
c) Menor a 7 b) Sal oxisal
d) PH neutro c) Acido
e) PH igual a 0 d) Oxido
e) Anhidrído
64. Indicar con cuál de los elementos
químicos se puede formular un acido 70. Indicar la fórmula correcta del ácido
sulfhídrico.
a) Aluminio
b) Plomo a) H Cl(L)
c) Sodio b) H S
d) Yodo c) H2S(L)
e) Hierro d) S H
e) H3S
65. Cuantas moléculas de agua se necesita
para formar el hidróxido hiperuránico. 71. Cuál de los compuestos químicos tiene
peso molecular igual a 62.
a) 1 Molécula
b) 2Moléculas a) Na2O
c) 3Moléculas b) Na O
d) 4 Moléculas c) H S
e) 5 Moléculas d) Cl2O
e) MgO
66. Hallar el peso molecular de la siguiente
fórmula: Al2O3 72. Indicar la fórmula del hidruro de potasio.
15
a) HCL
b) HS 78. Indicar los pesos atómicos
c) Al2O3 correspondientes a los siguientes
d) NaO elementos.
e) KH Magnesio – Cloro – Bromo

73. Para formar una sal haloidea se cambia a) 20 –15 – 35


el término del hidrácido. b) 12 – 10 – 25
c) 24 – 35 – 80
a) ATO - ITO d) 50 – 30 – 40
b) ITO - ATO e) 20 – 10 – 15
c) OSO - ICO
d) HIDRICO - URO 79. Indicar el peso molecular de tres
e) URO - ATO moléculas de agua.

74. Indicar los pesos atómicos de los a) 20 b) 36 c) 40 d) 54 e) 100


siguientes elementos químicos.
Sodio – Cloro - Bromo 80. Indicar el peso equivalente de dos
átomos de magnesio.
a) 35 – 50 - 90
b) 23 – 30 - 50 a) 10
c) 50 – 60 - 70 b) 12
d) 23 – 35 - 80 c) 14
e) 40 – 45 – 50 d) 24
e) 30
75. Los siguientes pesos atómicos a que
elementos químicos corresponden: 81. Los siguientes pesos atómicos a que
40 - 55 elementos químicos pertenecen: 24 – 40.

a) Magnesio - Aluminio a) Calcio – Aluminio


b) Calcio - Manganeso b) Magnesio – Calcio
c) Sodio - Cloro c) Manganeso – Oro
d) Hierro - Bromo d) Plata – Zinc
e) Fosforo – Oro e) Plata – Oro

76. Hallar el peso molecular de las siguientes 82. Indicar el peso molecular de la fórmula:
fórmulas: [Br2O] – [MnO] Cl 2O3

a) 170 - 40 a) 118 b) 120 c) 130 d) 150 e) 170


d) 120 - 80
c) 176 - 71 83. Se disuelve 20 gramos de Sal
d) 190 - 100 en 80 gr. de agua. Hallar el valor de la
e) 100 – 120 solución.

77. Relacionar las columnas: a)50 b)60 c)70 d)80 e) 100

1) Sn H4 I) Acido Selenhídrico 84. Hallar el peso de la solución. Si


2) H2Se(L) II)Cloruro de hidrogeno se sabe que su densidad es 2gr/lt y su
3) HCl(G) III)Hidruro de estaño volumen 15 litros.

a) 1 – lll ; 2–I ; 3 – II a) 30grs


b) 2 – III ; 1–I ; 3 – II b) 32grs
c) 3 –I ; 2 – II ; 1 – III c) 35grs
d) 1 –I ; 2 – II ; 3 – III d) 40grs
e) 1 – II ; 1–I ; 2–I e) 50grs
16
92. Hallar el peso equivalente de la fórmula:
85. Hallar el peso equivalente de H2 N O3
la siguiente fórmula: 2[H2SO4]
a) 2 b) 3 c) 28 d) 30 e) 32
a) 30 b) 40 c) 49 d) 50 e) 70
93. Hallar el peso equivalente de la fórmula
86. La solución es de 40gramos
[ ]

2
C
2
en peso de sodio en agua. Volumen del

2
sodio 100ml. Tiene una densidad de a) 2 b) 4 c) 24 d) 28 e) 29
2grs/ml.
Hallar el porcentaje en peso de la 94. Hallar el peso equivalente de la Sal Oxisal:
solución. (CO 2 ) K2

a) 10%
a) 60 b) 61 c) 70 d) 80 e) 90
b) 15%
c) 20%
95. Hallar el estado de oxidación del azufre
d) 30%
en la fórmula: H2 S O4
e) 40%
a) 1 b) 3 c) 5 d) 6 e) 7
87. Hallar el peso equivalente de
la fórmula: 2[MgO] 96. La suma algebraica de cargas eléctricas
internas en todo compuesto químico es
a) 10 b) 15 c) 12 d) 20 e) 25 igual a:

88. Se disuelve 40gramos de Sal a) 0 b) 1 c) 2 d) 6 e) 8


en 60gramos de Agua. Hallar el
porcentaje en peso. 97. Balancear la siguiente ecuación y dar
como resultado la suma de los
a) 10% coeficientes que se ubican en los
b) 20% reactantes
c) 30% Sn + HNO 3 Þ SnO2 + NO + H2O
d) 40%
a) 7 b) 16 c) 19 d) 20 e) 25
e) 50%
98. Para balancear la siguiente ecuación.
89. La solución es de 10% en peso
Cuántas moléculas de agua se necesita:
de cobre en agua. Peso del cobre 20
Pb + H2Se O3 Þ Pb O2 + Se O + H2O
gramos. Sabiendo que el volumen de la
solución es 50 litros. Hallar la densidad de a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10
la solución.
99. Indicar los coeficientes de la siguiente
a) 2 grs/ lt ecuación química:
b) 3 grs/ lt KMnO 4 + HCl Þ KCl + MnCl 2 + Cl2 + H2O
c) 4 grs/ lt a) 2 , 8 → 2 , 8 , 2 , 8
d) 5 grs/ lt b) 2 , 10 → 1 , 4 , 1 , 4
e) 6 grs/ lt
c) 2 , 16 → 2 , 2 , 5 , 8

90. Hallar el peso equivalente: 2 N4 [ ] d) 2


e) 1
,
,
10
5


4 , 2
1 , 1
, 2 , 10
, 2 , 5
a) 2 b) 4 c) 6 d) 7 e) 9
100. Indicar los cuatro no metales que
91. Hallar el peso equivalente del Anhidrído trabajan con valencia dos en la tabla
Clórico ( Cl = 35 ) de funciones hidrogenadas.
a) 2 b) 9 c) 10 d) 15 e) 18
a) K – Al – P – B
b) O – S – Se – Te
c) S – l – Cl – Te 17
d) F – Se – Te – Mg
e) S – P – Cl – Te

18
1. a 2. c 3. e 4. d 5. d 6. a 7. b 8. d 9. c 10. b
11. c 12. e 13. d 14. e 15. b 16. a 17. a 18. b 19. c 20. d
21. c 22. d 23. d 24. d 25. b 26. c 27. e 28. b 29. a 30. d
31. c 32. c 33. d 34. b 35. d 36. c 37. d 38. b 39. c 40. c
41. b 42. d 43. b 44. e 45. e 46. c 47. e 48. d 49. d 50. e
51. c 52. d 53. c 54. d 55. b 56. a 57. d 58. d 59. b 60. a
61. c 62. b 63. a 64. d 65. c 66. b 67. c 68. d 69. a 70. c
71. a 72. e 73. d 74. d 75. b 76. c 77. a 78. c 79. d 80. d
81. b 82. a 83. e 84. a 85. c 86. c 87. d 88. d 89. c 90. d
91. d 92. e 93. c 94. b 95. d 96. a 97. a 98. a 99. c 100. b

Ing. PATSY ALVARADO DEL CASTILLO

19
1.-Los ácidos tienen un PH:
a) 2016
a) Mayor a 7 b) 2503
b) Igual a 7 c) 2916
c) Cero d) 2716
d) Menor a 7 e) 3016
e) Mayor a 14
7.- La emulsión; se forma por la unión
2.-El Anión tiene carga eléctrica: de dos líquidos inmiscibles. Estos 2
líquidos son:
a) Positiva
b) lon a) Agua – Bencina
c) Neutra b) Agua – alcohol
d) Negativa c) Agua – cloroformo
e) Cero d) Agua – éter
e) Agua – aceite
3.-La simbología Química de los
elementos se escribe como máximo: 8.- Hallar el número de protones; si se
sabe que el elemento químico
a) 1 Letra presenta el subnivel f
b) 2 Letras completamente lleno.
c) 3 Letras
d) ayb a) 100
e) ayc b) 102
c) 106
4.-A los Hidróxidos se le conoce con el d) 116
nombre de: e) 122

a) Ácidos 9.- El elemento polonio tiene 80


b) No metales electrones determinar la cantidad
c) Gases de protones de la capa P.
d) Neutralización
e) Bases a) 2
b) 5
5.-Indicar la última notación c) 8
espectroscópica del elemento Indio d) 3
(z=49) e) 6

a) 5 p1 10.-La vaporización es el cambio de


b) 6 p1 estado.
c) 5 p3
d) 4 p4 a) Líquido – Solido
e) 5 p9 b) Solido – gaseoso
6.-Hallar el número atómico al c) Gaseoso – Solido
cuadrado, si se sabe que tiene 54 d) Líquido – Gaseoso
protones. e) Solido – Liquido
20
11.- Cuál es el número cuántico que 16.- Indicar la fórmula correcta del
determina la forma del átomo. ácido clórico.

a) Nivel a) HCIO
e) Spin b) HCIO2
c) Subnivel c) HCIO4
d) Orientación d) HCIO3
e) Electrón e) H2CIO3

12.- Indicar el nombre del cambio de 17.- Con cuál de los siguientes
estado: Solido – Gaseoso. compuestos Químicos, no se puede
formar un ácido.
a) Fermentación
b) Licuación a) SO
c) Suspensión b) CO
d) Sublimación c) Al2O3
e) Vapor d) Cl2O
e) F2O
13.- Si el elemento químico tiene
cuatro valencias y trabaja con la 18.- Cuántas moléculas de agua se
primera; cual será el prefijo necesita para formar el Hidróxido
correspondiente. Hipocromoso.

a) Híper a) 3
b) Hipo b) 4
c) Oso c) 2
d) Ico d) 1
e) Ico – Oso e) 3

14.- Para colocar el nombre a la sal 19.- El olor característico de las bases
Oxisal, siempre se cambia el término es A:
del:
a) Hidróxido a) Vinagre
b) Base b) Lejía
c) Álcalis c) Aceite
d) Oxido d) Agua
e) Acido e) Éter

15.- Señale el elemento químico que 20.- Cuantos átomos tiene la Formula:
pertenece a los metales de transición H2SO4
interna.
a) Mercurio a) 2
b) Cloro b) 5
c) Boro c) 7
d) Uranio d) 9
e) Potasio e) 12
21
21.- Con cuál de los siguientes 26.- Se disuelven 20 grs. de sal; en 80
compuestos químicos no se puede grs. de agua. Determinar el
formar un hidróxido. porcentaje en peso.

a) K2O a) 80%
b) MgO b) 15%
c) CO2 c) 18%
d) CrO3 d) 20%
e) PbO e) 100%

22.- Con que número de valencia 27.- Indica cuál es la rama de la


trabaja el bromo en el siguiente química que estudia el carbono y sus
compuesto Químico: HBrO2. derivados.

a) 1 a) Química Orgánica
b) 3 b) Química Analítica
c) 5 c) Bioquímica
d) 7 d) Fisicoquímica
e) 9 e) Química Inorgánica

23.- Cuantos átomos de oxigeno se 28.- Cuál es la propiedad de la


encuentran en la formula. materia en el cual los cuerpos
CH3 – (CHOH)4 – (CO)2 – CH3 experimentan cambios en sus
dimensiones.
a) 1 a) Atracción
b) 4 b) Impenetrabilidad
c) 2 c) Porosidad
d) 6 d) Inercia
e) 9 e) Dilatación

24.- Cuáles son los elementos 29.- Indicar cuál de las siguientes
químicos que más predominan en la sustancias corresponde a una
naturaleza. solución:
a) Hidrógeno – Oxígeno a) Niebla
b) Nitrógeno – Oxigeno b) Tinta
c) Carbono – Oxigeno c) Humo
d) Oxigeno – plomo d) Limonada
e) Nitrógeno – carbono e) Gelatina

25.- Cuál es el peso molecular de tres 30.- Cuántas fases tiene una
moléculas de agua. dispersión
a) 50 a) 1
b) 54 b) 2
c) 59 c) 3
d) 72 d) 4
e) 100 e) 5
22
31.- Indicar el peso equivalente del a) 60
calcio. b) 100
c) 152
a) 10 d) 90
b) 20 e) 62
c) 30
d) 35 36.- Determinar la cantidad de
e) 80 electrones del subnivel p. del
elemento hierro [Fe=26]
32.- En función de cuantos
parámetros se determina los estados a) 8
de la materia. b) 10
c) 6
a) 1 d) 12
b) 2 e) 14
c) 3
d) 4 37.- Determinar la configuración
e) 5 electrónica del elemento sodio.
(Z=11)
33.- Porqué el átomo es desde el
punto de vista eléctrico, neutro: a) 1S2,2S2,3S2,3P1
b) 1S2,2P6,3S2,3S1
a) Porque contiene solo c) 1S2,2S2,2P6,3S1
neutrones. d) 1S1,2S1,3P6,3d1
b) Porque tiene protones y e) 1S2,3P6,2S2,3d1
electrones en el núcleo.
c) Porque tiene igual número de 38.- Cuántos elementos químicos se
protones y neutrones en el necesita para formar un compuesto
núcleo. químico llamado Hidrácido.
d) Porque tiene igual número de
protones y electrones. a) 1
e) Porque tiene el peso atómico b) 2
igual. c) 3
d) 4
34.- La carga eléctrica del protón es: e) 5

a) Negativa 39.- Indicar el peso atómico de los


b) Positiva siguientes elementos químicos:
c) Neutra Fosforo – Nitrógeno – Calcio
d) No se sabe
e) Cero a) 31 – 14 – 40
b) 14 – 40 – 35
35.- El núcleo del átomo tiene 90 c) 15 – 31 – 16
neutrones y 62 protones, determinar el d) 30 – 16 – 15
número atómico. e) 31 – 35 – 14

23
40.- Indicar el número atómico de los 45.- Si l=2 los valores que toma “m”
siguientes elementos químicos son:
Carbono – Sodio – Magnesio
a) 0: 0
a) 11 – 6 – 10 b) +1: 0
b) 6 – 11 – 12 c) +2:+1: 0
c) 12 – 11 – 24 d) -2: -1: 0
d) 6 – 12 – 24 e) +2: +1:0
e) 6 – 23 – 24
46. El nombre Químico del agua es:
41.- Hallar la suma de los cuatro
números cuánticos del elemento a) Monóxido de Hidrogeno
molibdeno (Z=42) b) Protóxido de Hidrogeno
c) Dióxido de Hidrogeno
a) 7/2 d) Bióxido de hidrogeno
b) 9/12 e) Trióxido de Hidrogeno.
c) 11/2
d) 15/2
47. Indicar cuál de las siguientes
e) 13/2
formulas corresponden al dióxido de
carbono.
42.- Cuántos elementos químicos a) C2O9
tiene un ácido Oxácido. b) CO
c) CO2
a) 2 d) CO4
b) 3 e) C2O3
c) 4 48. Los hidróxidos liberan radicales:
d) 6 a) Ácidos
e) 7 b) Oxigeno
c) Oxidrilos
43.- Indicar el número de valencias d) Hidrogeno
del elemento Manganeso. e) Ácidos orgánicos
a) 2
b) 3 49. En la capa N cuántos electrones
c) 5 pueden ingresar como máximo:
d) 6 a) 2
e) 7 b) 8
c) 18
44.- Indicar cuantos electrones y d) 32
orbitales como máximo pueden existir e) 30
en un nivel de energía caracterizado 50. Cuáles son los subniveles de la
por n=3 capa M.
a) 8 - 2 a) p;s
b) 16 - 8 b) s
c) 12 - 6 c) s:p
d) 18 - 9 d) s:p,d:f
e) 16 - 9 e) s:p:d
24
51.- Un átomo tiene 37 electrones y su 56.- Determinar cuál de las siguientes
cantidad de neutrones excede en 12 formulas pertenece al compuesto
unidades el valor del número químico: Oxido Hiperuranico.
atómico. Hallar el valor del peso
atómico. a) U2O3
b) UO2
a) 80 c) UO4
b) 86 d) UO3
c) 89 e) U2O5
d) 96
e) 99 57.- Señale el grupo que contiene
52.- En las fuerzas intermoleculares del como mínimo 3 no metales.
estado gaseoso se cumplen que:
a) I – Sn – Ra
a) Fa>Fr b) Ne – P – S
b) Fa=Fr c) Li – Au – Hg
c) Fa<Fr d) At – B – F
d) a y b e) S – Br – K
e) b y d
53.- A que parte de la tabla periódica 58.- Cuál de las siguientes formulas no
pertenece el elemento manganeso: pertenece a un oxido acido:

a) Metales alcalinos a) PbO


b) Metales Alcalinos térreos b) SO3
c) Metales de transición frágiles c) CO2
d) No metales d) B2O3
e) Gases nobles e) Mn2O7

54.- Qué tipo de enlace químico se 59.- Indicar el nombre de la fórmula:


realiza entre dos no metales iguales: SO2
a) Enlace Electrovalente
b) Enlace Iónico a) Óxido de Azufre (I)
c) Enlace Covalente polar b) Óxido de Azufre (V)
d) Enlace Metálico c) Óxido de Azufre (IV)
e) Enlace Covalente apolar d) Óxido de Azufre (II)
e) Óxido de Azufre (VI)
55.- Hallar el número de orbitales
apareados; orbitales desapareados y 60.- Indicar el nombre de la fórmula:
orbitales vacíos; si se sabe que el PbO2
número atómico del elemento
químico es 39: a) Subóxido de plomo
a) 19 – 2 – 3 b) Sesquióxido de plomo
b) 20 – 2 – 2 c) Pentaóxido de plomo
c) 20 – 1 – 4 d) Bióxido de plomo
d) 19 – 1 – 4 e) Monóxido de plomo
e) 20 – 2 – 3
25
61.- Indicar con qué número de 66.- Determinar el nombre correcto
valencia trabaja el azufre y el uranio del siguiente compuesto químico:
en la información de la sal: Cu H.
Sulfato uránico
a) Hidrácido cúprico
a) 2 :3 b) Hidruro de cobre
b) 6 :4 c) Acido cúprico
c) 4 :5 d) Hidróxido cuproso
d) 4 :6 e) Oxido de cobre
e) 6 :5
62.- Indicar el nombre correcto de la 67.- Que datos suministra los números
sal; si sus componentes son: del símbolo:
HCIO4 + Pb (OH)4
a) 14= número atómico
a) Hipoclorito Plúmbico 7= número de neutrones
b) Clorato Plúmbico b) 14= número de masa
c) Clorito Plúmbico 7= número atómico
d) Clorito Plumboso c) 14= número de electrones
e) Perclorato Plúmbico 7= número de masa
d) 14= número de protones
63.- Hallar el peso molecular del 7= número atómico
siguiente compuesto químico: e) 14= número de neutrones
3[Au2O3]3(Au=197) 7= peso atómico

a) 3780 68.- El número de masa de un


b) 3819 elemento es 209 y el numero atómico
c) 3967 83; determinar el número de protones
d) 3978 que existe en el núcleo del átomo:
e) 3987
a) 80
64.- Determinar el sufijo: que se b) 209
coloca al hidrácido cuando se c) 83
encuentra en estado líquido. d) 292
a) Hipo e) 192
b) Uro
c) Hídrico 69.- Hallar los cuatro números
d) Híper cuánticos del antimonio (Z=51)
e) Ico
65.- Determinar uno de los a) 4 :1 : -1 : -1/2
componentes de sales haloideas. b) 5 :2 : -1 : +1/2
c) 4 :1 : 1 : +1/2
a) Ácido orgánico d) 4 :2 : -1 : +1/2
b) Oxisal e) 5 :1 : 1 : +1/2
c) Anhídrido
d) Oxido
e) Hidrácido
26
70.- Determinar la suma al cuadrado 75.- Cuantos atomogramos están
de los electrones de los subniveles contenidos en 240 gramos de
(L+M), del elemento fosforo (Z=15) magnesio. (Mg=24)

a) 169 a) 20
b) 179 b) 10
c) 199 c) 5
d) 200 d) 30
e) 300 e) 50

71.- Cuál es la suma de electrones de 76.- Cuál de las siguientes cantidades


la capa p, del elemento plomo (Z=82) representa la mayor cantidad de
gramos.
a) 1
b) 2 a) 2 atg de O
c) 3 b) 1,5 atg de S
d) 4 c) 10 atg de H
e) 10 d) 1 atg de Cu
e) 0,2 atg de C
72.- Cuál es el número de protones de
un elemento químico, si se sabe que 77.- Hallar el peso equivalente de la
su última notación espectroscópica formula: [H2SO4]2
es 4d9.
a) 21
a) 45 b) 30
b) 41 c) 32
c) 29 d) 49
d) 30 e) 50
e) 47
78.- Hallar el peso equivalente de la
73.- Cuántas moléculas de agua se fórmula: CO2
necesita para formar el hidróxido
uránico. a) 5
a) 1 b) 7
b) 2 c) 11
c) 3 d) 15
d) 4 e) 18
e) 5
74.- Determinar el porcentaje en 79.- Hallar el peso equivalente del
volumen de una solución formada elemento potasio. (K=39)
por 20ml de alcohol y 100ml de agua.
a) 15,67 % a) 19
b) 16,67 % b) 20
c) 17,67 % c) 40
d) 20,67 % d) 15
e) 21,60 % e) 39
27
80.- Indique el número de subniveles s 85.- Hallar el peso molecular de la
llenos del elemento potasio. siguiente formula:
(K=19) (Fe=56) 3[(CO3)3 Fe2 6H2O]
a) 2
b) 3 a) 1000
c) 4 b) 1200
d) 6 c) 1400
e) 8 d) 1100
81.- Indicar el nombre de la sal Oxisal; e) 1150
si se sabe que sus componentes son: 86.- Balancear la reacción química y
acido carbónico + hidróxido férrico. dar como resultado la suma de los
coeficientes:
a) Carbonito férrico HCIO + Au (OH)3 (CIO2) Au +
b) Carbonato ferroso H2O
c) Carbonito de hierro
d) Carbonato férrico a) 2
e) Ferrato carbonoso b) 4
c) 6
82.- Indicar cuál de los siguientes d) 8
nombres, corresponde a la atracción e) 10
entre moléculas. 87.- Balancear la reacción química y
dar como resultado la suma de los
a) Adhesión coeficientes.
b) Gravedad H2TeO2 + K (OH) (TeO2) K + H2O
c) Cohesión
d) Afinidad a) 1
e) Gravitación b) 5
c) 6
83.- Analizar cuantitativamente: la d) 9
cantidad de oxigeno de la fórmula: e) 14
[(BrO2)4 Sn]2 88.- Hallar el peso molecular al
a) 156 cuadrado de la siguiente formula
b) 256 química [(NO3)4 Pb]2(pb=207)
c) 306
d) 450 a) 789200
e) 455 b) 800321
84.- Señale el nombre de la sal c) 608671
haloidea; si sus componentes son: d) 828100
Ácido clorhídrico + hidróxido e) 829200
zincico f)
89.- Hallar el peso molecular elevado
a) Clorato zincico al cuadrado, del siguiente compuesto
b) Clorhidrato de Zinc químico:
c) Zincico clórico COOH – CH2 – CHOH – CH2 –
d) Ácido zincico COOH
e) Cloruro zincico
28
a) 19220 94.- Hallar el peso equivalente de la
b) 19709 fórmula: 2[Ag(OH)]2(Ag=108)
c) 19909
d) 20904 a) 100
e) 21904 b) 125
c) 180
90.- Con que número de valencia d) 220
trabaja el azufre y el plomo; en los e) 330
siguientes compuestos químicos.
H2SO4; Pb (OH)2 95.- Indicar el nombre químico de la
formula y hallar el peso molecular:
a) 6:2 I 2O5 (I=127)
b) 4:2
c) 2:2 a) Ácido yódico :390
d) 2:4 b) Anhidrido peryodico :400
e) 2:8 c) Hidróxido yódico :330
d) Oxido yodoso :240
91.- Indicar el nombre de la sal e) Anhidrido yódico :334
Haloidea si sus componentes son:
ácido borhidrico + hidróxido cúprico. 96.- Indicar la fórmula correcta de la
sal; pernitrato plúmbico y hallar el
a) Boro percúprico peso molecular.
b) Borito cúprico
c) Boruro cúprico a) (NO2)4Pb:500
d) Borato cúprico b) (NO3)4Pb:455
e) Borito cuproso c) (NO)4Pb:450
d) (NO)2Pb:490
92.- Indicar el nombre de la sal e) (NO2)2Pb:550
Haloidea
H2S + Mn(OH)3 SMn + H2O 97.- Cuantos atomogramos hay en 80
gramos de calcio.
a) Sulfato magnésico
b) Sulfuro manganoso a) 2 atg ca
c) Sulfuro de magnesio b) 80 atg ca
d) Sulfuro Mangánico c) 20 atg ca
e) Sulfuro crómico d) 40 atg ca
e) 100 atg ca
93.- Indicar la formula correcta de la
sal Haloidea: Cloruro áurico. 98.- Cuantos atomogramos hay en
280 gramos de Silicio.
a) CIAu7
b) CIAu4 a) 100 atg Si
c) CI2Au b) 100 atg Si
d) CI3Au c) 28 atg Si
e) CIAu d) 10 atg Si
e) 12 atg Si
29
99.- Hallar el número de átomos que 100.- Hallar el número de átomos que
hay en 112 gramos de hierro. hay en 200 gramos de calcio.
(Fe=56)
a) 3,4 x 1023 átomos
a) 1,5 x 1024átomos b) 3,5 x 1024 átomos
b) 1,20 x 1024átomos c) 3,05 x 1024 átomos
c) 1,25 x 1024 átomos d) 4,01 x 1024 átomos
d) 1,20 x 1023 átomos e) 3,01 x 1024 átomos
e) 1,21 x 1024 átomos

ITEM CLAVE ITEM CLAVE ITEM CLAVE ITEM CLAVE

1 d 26 d 51 b 76 d

2 d 27 a 52 c 77 d

3 b 28 e 53 c 78 c

4 e 29 d 54 e 79 e

5 a 30 b 55 d 80 b

6 c 31 b 56 d 81 d

7 e 32 c 57 d 82 c

8 b 33 d 58 a 83 b

9 a 34 b 59 c 84 e

10 d 35 e 60 d 85 b

11 c 36 d 61 e 86 d

12 d 37 c 62 e 87 c

13 b 38 b 63 d 88 d

14 e 39 a 64 c 89 e

15 d 40 b 65 e 90 a

16 d 41 a 66 b 91 c

30
17 c 42 b 67 b 92 d

18 d 43 c 68 c 93 d

19 b 44 d 69 e 94 b

20 c 45 c 70 a 95 e

21 c 46 b 71 d 96 b

22 b 47 c 72 e 97 a

23 d 48 c 73 e 98 d

24 a 49 d 74 b 99 b

25 b 50 e 75 b 100 e

31

También podría gustarte