Está en la página 1de 2

LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS

Los ácidos carboxílicos, pertenecen al grupo de las funciones oxigenadas, ya que presentan un
grupo funcional característico de los ácidos orgánicos que es el grupo -COOH

Este grupo está formado por un grupo carbonilo (-C=O) y un grupo


hidroxilo (-OH).

Tienen caracter ácido porque en las reacciones ácido-base se cede el átomo de H unido al átomo de O.
Según el número de grupos carboxílicos presentes, los ácidos carboxílicos pueden ser mono, di, tri o
policarboxilados.
En el primer caso, la molécula contiene tan solo un grupo carboxilo y su fórmula general es R-COOH,
entre este grupo tenemos:

Los ácidos dicarboxílicos contienen dos grupos carboxilo y su fórmula general es COOH-(CH2)n-COOH,
por ejemplo:

Los ácidos tricarboxílicos y policarboxílicos poseen tres o más grupos carboxilo:

Ácido 2 carboxi butanodioico


PROPIEDADES QUÍMICAS:

Punto de fusión:

El punto de fusión varía según el número de carbonos, siendo más elevado el de los ácidos fórmico
y acético, 1,2 carbonos; al compararlos con los ácidos propiónico, butírico y valérico de 3,4 y 5
carbonos. Después de 6 carbonos el punto de fusión se eleva de manera irregular.

Los ácidos de 1 y 2 carbonos son líquidos de olores irritantes, y los ácidos de 4,5,6 carbonos
presentan olores desagradables, y los ácidos con mayor cantidad de carbonos presentan poco olor.

Además, los ácidos carboxílicos hierven a temperaturas muy superiores que los alcoholes, cetonas o
aldehídos de pesos moleculares semejantes; por lo tanto presentan puntos de ebullición elevados,
que se deben a la intensidad de sus fuerzas intermoleculares individuales y a la formación de
dímeros estables por formación de enlaces de puente de hidrógeno entre el oxígeno del grupo
carbonilo (-C=O).(aceptor), y el hidrógeno del grupo hidroxilo (-OH) (dador).(es decir por la presencia de
doble puente de hidrógeno.)

Propiedades físicas:

Los ácidos carboxílicos tienen hibridación sp2.

Son compuestos muy polares.

También podría gustarte