Está en la página 1de 13

2.1 LA REVOLUCIÓN CHINA.

ANTECEDENTES
• En 1911 había caído el Imperio, dando lugar a un sistema 
í í
constitucional muy inestable
• Desde 1927 se enfrentan en una guerra civil los nacionalistas 
de derecha del Kuomintang y los comunistas
• Entre 1934 y 1936 tiene lugar la “Larga Macha”, el repliegue 
comunista hacia el norte
• La invasión japonesa  detiene la guerra civil y ambos bandos se 
enfrentan a los invasores 

VICTORIA COMUNISTA EN LA GUERRA CIVIL
• Se
Se desarrolló entre 1946 Y 1949
desarrolló entre 1946 Y 1949
• La ayuda de los EE.UU. al Kuomintang no puede evitar el 
avance comunista
• Tras un repliegue táctico hacia las provincias del norte,, el 
Ejército comunista derrota progresivamente a los nacionalistas 
de Chiang Kai Check, que se refugian en Taiwan (Isla de 
Formosa))
EL ESTADO COMUNISTA CHINO
• El Partido Comunista Chino, con Mao Tse Tung, proclama la 
República Popular China en 1949
• China queda unificada por primera vez desde 1911
• El P.C. Chino proporcionó una estabilidad desconocida y dio los 
pasos para convertir a China en una gran potencia mundial. Se 
trata de uno de los procesos más extraordinarios del Siglo XX

• Características políticas: Estado totalitario, con intenso 
Características políticas: Estado totalitario con intenso
adoctrinamiento de la población  (culto a la personalidad del líder, 
campos de reeducación) y una feroz represión (más de un millón 
j
de ejecutados) )
• Programa económico: acelerada industrialización planificada por el 
Estado, transformando un país agrícola en una potencia industrial. 
p , y
A diferencia de la experiencia rusa, redistribución de la tierra y  
creación de cooperativas agrícolas
EL GRAN SALTO ADELANTE
• En 1958 se lanzó el revolucionario plan de industrialización 
ó ó
masiva. Se trataba de combinar industrialización con 
producción agrícola
• El núcleo: la creación de comunas populares autosuficientes. 
Estas comunas asumían todas las funciones políticas, sociales y 
económicas, organizadas a la manera militar
• En 1962, se desmontaba “El Gran Salto Adelante”

• Se trató de un experimento ideológico fracasado, que sustituyó las 
Se trató de un experimento ideológico fracasado que sustituyó las
bases tradicionales de producción de alimentos por la imposición 
de un amplio catálogo de ocurrencias
• La consecuencia fue el hambre.  Murieron de hambre entre 20 y 
La consecuencia fue el hambre Murieron de hambre entre 20 y
40 millones de chinos. En palabras de Javier Tuseell, a Mao le 
corresponde el dudoso honor de ser el mayor asesino de la 
historia
• Se volvió a autorizar la producción privada agrícola para 
incrementar la producción de alimentos
PESE AL GRAN SALTO ADELANTE
• Hacia 1960 China era una de las 10 primeras potencias 
industriales del mundo
• Protagonizaba verdaderas proezas en la alfabetización, la 
extensión de la sanidad y la producción científica
• Se evitó el crecimiento de las ciudades, manteniendo al 80% 
de la población en el mundo rural
• Su principal problema: el crecimiento de la población, 
encauzado mediante la política de hijo único

ASUNTOS EXTERIORES

• Ocupación, en 1951, del Tibet, aplastando la rebelión de 1959
• Intervención china en la Guerra de Corea, en los años 50
• Choques fronterizos con la India en 1962
• Conflictos fronterizos con la URSS en 1968
LA REVOLUCIÓN CULTURAL
• Entre 1966 y 1969 Mao puso en marcha una gran 
Entre 1966 y 1969 Mao puso en marcha una gran
movilización revolucionaria dirigida contra los 
elementos “acomodados” o “aburguesados” del 
sistema (miembros del partido, profesores, etc.).
• El principal objetivo era liquidar a Li Shao Chi,  
presunto sucesor de Mao
presunto sucesor de Mao
• Todos los símbolos culturales, políticos y 
religiosos opuestos a la revolución debían ser 
g p
eliminados. 
• La cultura burguesa o “revisionista” debía ser 
sustituida por la cultura proletaria
tit id l lt l t i
• En toda china se movilizó una multitud de 
guardias rojos para identificar a los
guardias rojos para identificar a los 
“contrarrevolucionarios” y eliminarlos
• En los disturbios murieron decenas de miles de 
personas y Mao logró tener un control absoluto 
del Partido

También podría gustarte