Está en la página 1de 2

la situacion de los EE.

UU en las decadas de los 70 y 80 no fue mas que la reorganizacion


geopolitica a raiz de la perdida de su hegemonia, dando como resultado politicas ofensivas con
la finalidad de devolverle a los EE.UU su influencia en los paises del tercer mundo asi como
tambien en latinoamerica.

Despues de la derrota en Vietnam, hubo un tiempo de politicas pacifista que duraria muy poco
(1974-1980),la tension con la URSS se acrecentaba y el escenario internacional se hostilizaba
entallando guerras en diferentes partes del mundo incluyendo toma de rehenes de la embajada
de EE.UU en Iran.

en Latinoamerica la situacion tambien se complicaba con la revolucion sandinista en nicaragua y


complicaciones en el Salvador, a su vez, politicas pacifistas hacian terner la sensacion de que
EE:UU habia perdido su hegemonia.

A comienzo de 1980 Reagan es nombrado presidente tomarìa como bandera la frase de


"America is back" con la finalidad de retomar la hegemonia de su influencia politica y militar, era
necesario retomar posicion y para ella se crea un nuevo plan de politica exterior denominado
Conflicto de Baja Intensidad (CBI); con el firme objetivo de orden geopolitico.

nace entonces una nueva forma de usar la fuerza para alcanzar los objetivos planteados, claro
esta que seria muy costoso, pero Regan estaba dispuesto a todo para devolverle la "grandeza" a
los EE:UU, terminando con la caida de la URSS.

las politicas para Latinoamerica fueron igual de duras, decididos a erradicar las luchas
comunistas y luchas subversivas, las dictaduras proestadounidenses son vistas de manera
positiva llegando a ser consideradas como alinanzas intimas. es entonces que las politicas
anticomunistas toman fuerza para volver a la hegemonia a traves de las politicas
intervencionistas.

el origen de esta doctrina fue en al año1986 y es la mejora de una doctrina implementada en los
años 60 de contrainsurgencia, la misma fue creada a causa de las nuevas formas de luchas que
ya no eran meramente militares sino de guerrillas y que tambien tenian un tinte politico y
refvolucionario y a su vez su creacion tambien parte de derrota de Vietnam, pues es creada para
ganar la confianza de su propio pueblo mostrandoles que pueden intervenir internacionalmente
sin tropas que enviar.

Establecida en el Informe final del Low Intensity Conflict Team nos dice que, el Conflicto de Baja
Intensidad es una lucha político-militar limitada para alcanzar objetivos políticos, sociales,
económicos o psicológicos. Es muchas veces prolongado y varía de presiones diplomáticas,
económicas y psico-sociales hasta el terrorismo y la contrainsurgencia. El conflicto de baja
intensidad generalmente se limita a un área geográfica y muchas veces se caracteriza por
constreñimientos en las armas, tácticas y nivel de violencia. su importancia se destaca en la
forma de solucionar dos problemas fubdamentales, en lo interno para ganar la confianza de su
pueblo y en lo externo para seguir con sus actividades intervencionistas con un poder militar
limitado pero especializado.

Defensa interna en el extranjero

el texto infiere que las actividades son ejecutadas por agentes de los EE.UU, los mismos pueden
ser agentes civiles o militares con dos objetivos fundamentales:

1.- privar a los insurgentes de apoyo popular.

2.- frustrar las opciones estrategicas concretas.

en este contexto los EE.UU solo prestan apoyo economico y de asesoramiento militar, sin
descartar una accion militar directa.

Proinsurgencia

Conocida como la "doctrina Reagan", es llevada a cabo por agentes especiales con la finalidad de
obtener objetivos estrategicos para de esta manera obtener mejorar los margenes y
posibilidades del ejercicio del poder global para occidente.

operaciones contingentes en tiempos de paz

También podría gustarte